Concejo Municipal de Copiapó acogió tres recursos de reposición, pero la Botillería Santa Cecilia sigue en entredicho
POR VOTACIÓN. A tres de los cuatro locales cuestionados (Night Club 268, Restaurant Panamericano y Pub-Discoteque Mística) les renovarán sus patentes de alcoholes en vista de los compromisos adquiridos con el municipio. En tanto que al local del "Chino Escuti" no le acogieron su recurso en vista de los argumentos esgrimidos en su apelación. Algunos concejales valoraron los esfuerzos de los locatarios, mientras que otros pusieron atención a las externalidades que producen los recintos, incluso hubo espacio para la autocrítica, para así mejorar las fiscalizaciones.
El pasado 30 de junio, el Concejo Municipal de Copiapó aprobó la renovación de 475 patentes de alcoholes de las 479 existentes en la capital regional. En consecuencia, fueron cuatro locales al los cuales pusieron en entredicho su renovación, a saber: Night Club 268, Restaurant Karen (Panamericano), Pub-Discoteque Mística y Botillería Santa Cecilia (más conocida como "Chino Escuti").
Todos los locales afectados por la no renovación de sus respectivas patentes de alcoholes, presentaron sus recursos de reposición, y el detalle de sus argumentos y compromisos con la comunidad, fueron discutidos en la última sesión del Concejo Municipal, que tuvo lugar este jueves.
En dicha instancia, los concejales de la comuna decidieron reconsiderar y acoger los recursos presentados por tres de los cuatro locales cuestionados, el Night Club 268, Restaurant Karen (Panamericano) y al Pub-Discoteque Mística, mientras que la apelación presentada por la Botillería Santa Cecilia, en fallo dividido, no fue acogida y será el jefe comunal quien tendrá que tomar la decisión respecto a si renovarán la patente al recinto o no.
Los argumentos
En primera instancia, antes que los concejales debatieran sobre estos cuatro recintos, la encargada jurídica de la casa consistorial, puso sobre la mesa los descargos presentados por los locales que estaban en entredicho.
Respecto al Night Club 268, ellos argumentaron que la propietaria arrendó la locación porque "le detectaron cáncer de mama, por lo que se vio en la necesidad de arrendar para generar recursos económicos y así solventar los abultados gastos que debía incurrir por motivo de su enfermedad".
En cuanto a las sanciones que motivaron su no renovación, "desconocen la fecha en que hubo una oposición a la fiscalización y que exista una carta de la junta de vecinos por reclamo de ruidos molestos, pues siempre han mantenido una buena relación con ellos" y agregaron que "es primera vez que son objeto de una no renovación de una patente de alcoholes".
Por parte del Restaurant Karen (Panamericano), los principales descargos hicieron alusión al hecho que "la decisión del Concejo se sustenta en focos de delincuencia del sector, lo que no puede ser atribuido a su local por la falta de seguridad en el sector, la que debe ser vigilada por los entes pertinentes y no por su restaurant". Además, que "no existe relación de causalidad entre la existencia su local y los hechos delictuales, pues si así fuese, también esa responsabilidad se le podría endosar al Líder, que también vende alcohol, o al Mall Plaza de Copiapó, que tiene en su interior locales que venden alcohol como el Tottus, el Bariloche o el Schop Dog".
Desde el céntrico local argumentaron que "han puesto de su parte para que no se produzcan situaciones delictivas realizando denuncias, llamando en reiteradas ocasiones a Carabineros o a la Policía de Investigaciones, los cuales no concurren a su llamados".
Asimismo, "no existe a la fecha ningún parte ni sanción administrativa en contra de su local ni se le han imputado hechos que irradien en una persecución penal propia, ni mucho menos ha existido alguna sanción a su restaurante en conformidad a lo que dispone la ley de alcoholes", enfatizaron desde el "Panamericano".
A su turno, desde el Pub-Discotque Mística, señalaron que "el sustento formal de la decisión del Concejo Municipal fue por la trágica situación producida el 26 de junio, correspondiente al fallecimiento de una persona en la pista de baile del local, que lo anterior corresponde a un hecho fortuito entendido como aquel imprevisto que es imposible de resistir, que todos estos años han actuado con diligencia y cuidado para que no se produzcan situaciones como la de aquel día".
"Sin embargo, desde su apertura en el mes de mayo de 2019 jamás se había producido algo así, a la fecha no existe ningún parte, ninguna sanción administrativa en contra del local, ni mucho menos una sanción judicial conforme lo que establece la ley 19.925 y que permite la no renovación de la patente de alcohol", añadieron.
Por último, en el caso de la Botillería Santa Cecilia, partieron por desconocer "que existe una infracción por vender fuera de horario, la que a la fe-