Secciones

Corte de Apelaciones de Copiapó organiza "Plaza de la Justicia" con atenciones en terreno

CONSULTAS. Habrá funcionarios especializados en distintas áreas.
E-mail Compartir

Hoy se desarrollará en la Plaza de Armas de Copiapó, una actividad denominada "Plaza de la Justicia", que congregará a diversos stands y al Bus de la Justicia, con funcionarios judiciales de las distintas materias, quienes realizarán atenciones presenciales y responderán consultas de la ciudadanía.

Se trata de una actividad organizada en el marco de la conmemoración del 45º aniversario de la Corte de Apelaciones, como una forma de establecer un contacto directo y en terreno con la comunidad, para personas que tienen causas o son usuarios del sistema y aquellas que no lo son pero tienen dudas e inquietudes relacionadas con el ejercicio jurisdiccional.

El operativo judicial se desarrollará entre las 9:00 y las 14:00 horas, con la participación de distintos tribunales de Copiapó, considerando las materias Civil, Penal, Laboral y Familia, con atenciones sin costo y para todas las personas.

Las personas podrán consultar sobre pensión de alimentos, cuidado personal, adopciones, herencias, cambio de nombre, cambio de sexo registral, despido injustificado, demandas civiles y querellas criminales, entre diversos temas que pueden ser abordados a modo de orientación en la Plaza de la Justicia.

Los stands que se ubicarán en la Plaza de Armas contarán con conexión a los sistemas de tramitación, por lo que las personas podrán efectuar consultas respecto a las causas sin necesidad de acudir a los tribunales.Además, se contará con funcionarios judiciales especializados en cada materia para entregar orientación a la comunidad.

HPH celebrará actividades La Semana De La Lactancia Materna

EDUCACIÓN. Se realizarán actividades entre el 1 y 7 de agosto.
E-mail Compartir

Entre el 01 y el 07 de agosto, el Hospital Provincial del Huasco a través del Comité de Lactancia Materna conmemorará la Semana de la Lactancia Materna, con actividades y concursos para incentivar a los padres y familias a promover este importante vínculo de madre e hijo.

El plazo para enviar sus creaciones es hasta el 4 de agosto al email comitelactanciahph@gmail.com. Habrá interesantes premios sorpresa.

Entre las diversas iniciativas preparadas, destacan exposiciones y concursos, talleres educativos y diversas actividades que buscan potenciar y difundir acerca de la importancia de la lactancia.

"La lactancia materna es la forma natural de alimentación y contribuye con mayor efectividad al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del niño/a, proporcionándole nutrientes en calidad y cantidad adecuados para el crecimiento y desarrollo de sus órganos, especialmente el sistema nervioso, según las necesidades específicas de cada niño o niña", señaló la pediatra María Loreto Alfaro, integrante del Comité.

"Estamos abocados no sólo a brindar atenciones de salud, sino que también a educar y acompañar a nuestros usuarios, en este caso, a nuestras madres lactantes. Con este comité creado en el hospital buscamos que la comunidad se informe sobre la importancia de la lactancia mediante diversas actividades", dijo el director (s) del HPH, Juan Pablo Rojas.

Entre las actividades a desarrollarse, están un concurso artístico, una feria informativa, una exposición fotográfica, videos educativos, entrevistas radiales de difusión, webinar, entre otros.

Finalmente, el Comité de Lactancia Materna está compuesta por profesionales de diversas áreas del HPH, como enfermeras, matronas, nutricionistas, psicólogas, asistentes sociales, educadoras de párvulos, médicos pediatras.

Un incendio consumió una vivienda en Caldera

POLICIAL. Los vecinos y pobladores del sector de Nueva Caldera están movilizándose para apoyar a la familia afectada.
E-mail Compartir

Redacción

Un incendio afectó a una vivienda en la comuna de Caldera, una emergencia que dejó a una familia en la calle.

Según los antecedentes preliminares, la emergencia comenzó en la casa ubicada en la calle Las Bandurrias en el sector de la Nueva Caldera en el sector oriente del puerto y una llamada telefónica alertó a los equipos de emergencia.

A raíz de este incendio una familia integrada por 5 personas sos adultos y tres niños, perdió la vivienda que habitaba. Por su parte, Carabineros de la Subcomisaría comenzaba las primeras diligencias para determinar las circunstancias de lo ocurrido junto a personal de bomberos y así para esclarecer origen del fuego.

Tras conocer la emergencia, vecinos y pobladores del sector iniciaron una campaña de solidaridad con el objetivo de recolectar ropa y alimentos no perecibles para la familia que resultó afectada.

Fue así como llegaron al lugar los bomberos de la primera y segunda compañía de bomberos de la comuna, uno de los mayores riesgos era que las llamas afectaran a otras estructuras, sin embargo, la labor de los voluntarios permitió que el fuego quedara confinado en una sola vivienda.