Secciones

Sin Karadima: Rec TV repetirá la miniserie sobre el Padre Hurtado

TV. La señal de cable de Canal 13 emitirá los jueves "Crónica de un hombre santo", pero editará la escena en que salía el condenado cura.
E-mail Compartir

Redacción

Uno de los personajes más recordados en la carrera de Cristián Campos fue el del padre Alberto Hurtado, que personificó en 1990 en "Crónica de un hombre santo", miniserie que desde hoy a las 20.30 horas, cada jueves repetirá Rec TV, el canal de la nostalgia de Canal 13.

El papel lo marcó tanto, que el propio actor cuenta que cuando fue agregado cultural de Chile en Washington, entre 2006 y 2010, "me iban a ver a la embajada señoras católicas norteamericanas. Tenía la sensación que pensaban que yo era como la encarnación del Padre Hurtado".

"Era muy gracioso porque me escribían cartas y recibía muchas visitas de fieles católicas y con regalos, lo cual me hacía sentir muy bien. Ellas, en general, se emocionaban mucho" recuerda Campos, que incluso llegó a proponerse hacer papeles "más siniestros" después de interpretar al santo chileno, "como para demostrar que podía ser santo y demonio".

Sin karadima

Sin embargo, en esta repetición la miniserie que narra la vida del santo chileno, será emitida con una escena menos. Se trata del diálogo entre Hurtado y el fallecido cura Fernando Karadima, que en la pantalla chica fue encarnado por el actor Pablo Ausensi.

"La presencia del personaje de Karadima no está considerada en esta edición que será emitida en REC", dijeron a este medio desde Canal 13, confirmando que el expárroco de la Iglesia El Bosque, que murió en 2021 y que fue investigado por abuso sexual y condenado por la justicia canónica, no aparecerá en "Crónica de un hombre santo".

En la escena en cuestión, el padre Hurtado (Campos), aparece conversando con Karadima en 1945, caminando por un puente sobre el río Mapocho, cuando bajan juntos a la ribera para intentar ayudar a un grupo de niños en situación de calle, que salen arrancando.

Karadima aparece entre quienes en 1987 testificaron para la canonización del fundador del Hogar de Cristo, que finalmente ocurrió en 2005.

El propio exsacerdote contaba que era cercano a Hurtado, algo que ha sido cuestionado por la Compañía de Jesús.