Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Liberan a tortuga verde en Bahía Chascos

OPERATIVO. Fue traída desde el sur tras rescate.
E-mail Compartir

Redacción

Una tortuga verde (Chelonia mydas), hembra adulta, de unos 20 kilos de peso aproximado, fue liberada durante ayer en Bahía Chasco, cerca de Caldera, en lo que fue el fin de un operativo de rescate que comenzó en la Región de Los Ríos el pasado 25 de mayo.

Hasta el sitio arribó personal Sernapesca, las seremis de Medio Ambiente Natalia Penroz y la seremi de Energía, Cecilia Sánchez, además de funcionarios de otras reparticiones para concretar el plan que resultó ser un éxito.

Proceso

Según los antecedentes, la tortuga varó en playa Calfuco ygracias al llamado de auxilio por parte de la ciudadanía, se fue trasladada por personal de Sernapesca a la Universidad Austral para una primera revisión.

Luego se realizó un traslado por tierra, en los vehículos institucionales, mediante el sistema de postas, donde participan funcionarios de Sernapesca de las regiones de Los Ríos, Araucanía y Biobío llegando estos últimos hasta el Parque Safari de Rancagua, completando los más de 760 kilómetros de viaje.

En este centro de rehabilitación se realizó una evaluación del ejemplar, constatando que solo tenía lesiones pequeñas en el caparazón, las que se curaron. El animal presentó una buena respuesta a la rehabilitación, incluso se alimentó de buena manera.

Tras esto, se coordinó la liberación en playa de Bahía Chascos, la que se concretó ayer.

Según explicaron desde Sernapesca, este es uno de los pocos lugares en Chile que alberga al "famoso" pasto marino chileno (Zostera chilensis) fuente de alimento y refugio para las tortugas verdes.

El pasto marino chileno se desarrolla en sectores protegidos del oleaje, en sustrato arenoso donde conforma una comunidad única por la diversidad de animales y algas que se asociación tanto sobre las hojas como en la base de estos, lo que permite un aumento de la biodiversidad.

Pradera

Este lugar también alberga una importante pradera de la macro alga Macrocystis sp, el cual se encuentra sometida a un plan de manejo por parte de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, y además ha sido sector de avistamiento de Ballena Franca Austral (Eubalaena australis) con su cría, especie que se encuentra en "peligro critico de extinción".

Por todo esto, actualmente la Municipalidad de Copiapó, se encuentra solicitando a la Seremi de Medio Ambiente, Atacama, la declaración de esta zona como una Área Marina Costera Protegida de Múltiples Uso (AMCP MU), y con esto aumentar los instrumentos de conservación en el sector de Bahía Chascos.

Más de 10 mil personas participaron en actividades de vacaciones

E-mail Compartir

Música, deporte, cultura y baile fueron parte de la variada parrilla de actividades presentó la Municipalidad de Copiapó para las vacaciones de invierno. La alcaldesa (s) de la comuna, Eva Rojas, destacó la participación de la comunidad y detalló que "estamos muy contentos porque más de 10 mil personas participaron de los panoramas que desarrollamos para los niños y niñas de la comuna por casi un mes".

Fue el Centro Comunitario El Palomar donde se realizó la ceremonia de cierre de las actividades de "Vacaciones de Invierno" y donde los niños y niñas que tuvieron talleres en el lugar hicieron sus presentaciones finales.

La edil aprovechó para adelantar que prontamente se tendrán muchas más sorpresas para el desarrollo de puntos de esparcimiento gratuitos para toda la comunidad. "Queremos un municipio más abierto para la comunidad, más entretenido, más cercano", finalizó la autoridad.