Anuncian plan para potenciar los patrullajes municipales en Copiapó
LANZAMIENTO. La finalidad del equipo de seguridad es trabajar en conjunto con las policías, la Fiscalía y el Gobierno.
En horas de la mañana de ayer y en dependencias del municipio de Copiapó, autoridades comunales hicieron el lanzamiento del nuevo Plan de Seguridad Comunal, que busca principalmente integrar trabajos de seguridad que ya se estaban realizando de forma independiente. Actualmente existen patrullajes y control de cámaras, sin embargo, esta nueva versión tiene la idea de generar un espacio como una central en el que se maneja la información de manera integral.
Pero no sólo eso, sino que además se trabajará de manera coordinada con la Fiscalía y la Policía de Investigaciones y Carabineros junto con el Gobierno para que los esfuerzos mancomunados en cuanto a patrullajes y recopilación de información sobre sectores más complejos en cuanto a actos delictuales puedan ser abordados de manera planificada.
La idea central, de acuerdo con lo manifestado por el municipio, es establecer una estrategia que logre abordar de manera integral el problema de seguridad y que permita la prevención y control en los diversos territorios de la comuna.
Al respecto, la alcaldesa (s) Eva Rojas señaló que "estamos contentos de poder informar a la comunidad sobre este relanzamiento, hemos sentido que Copiapó se ha vuelto más inseguro, observando situaciones de violencia en la comuna y por lo tanto estamos intentando responder a la comunidad a través de este programa".
Eva Rojas dijo además que "el patrullaje andará por toda la ciudad de Copiapó y estaremos atentos a los lugares que las personas señalen como más vulnerables".
Por otra parte, existen también "las alarmas comunitarias que han sido postuladas mediante un programa intensivo que hemos hecho a través de la Dirección de Seguridad Pública y la instalación de cámaras de televigilancia además del mejoramiento de las casi 20 mil luminarias que existen en la comuna como parte crítica de lo necesario para que las personas se sientan seguras, lo que es un plan a más largo aliento, pero hoy estamos partiendo con los patrullajes y le podemos decir a la personas que se sientan acompañadas por nuestras unidades de apoyo", detalló la alcaldesa subrogante.
Conjuntamente, la autoridad edilicia comentó que se trata de 16 funcionarios por turnos y los vehículos que disponen de balizas y radios para poder realizar de manera efectiva los patrullajes. Además, se anunciaron números de teléfono de emergencia que serán comunicados a través de las redes sociales del municipio e incluso se espera manejar números de emergencia de cuatro dígitos en el futuro.
Por su parte, el director de seguridad pública del municipio, Cristián Cortés, explicó que las 36 cámaras de alta calidad de la ciudad actuarán coordinadas con los vehículos en patrullajes buscando aportar en la seguridad de la comuna para "disminuir la sensación de la comunidad en cuanto a la seguridad que se ha ido manifestando en el último tiempo".
Respecto a las cámaras, Cortés manifestó que "la expectativa es trabajar en la instalación de más cámaras en lugares estratégicos con el objeto de realizar trazabilidad cuando tenemos algún delito de alta connotación, como en el caso de Starken en donde pudimos verificar por dónde se habían movido a través de las cámaras".
Mal estacionados
Otro tipo de situaciones que si bien no constituyen delitos sí son faltas que afectan el normal funcionamiento de la ciudad, son los conductores que se estacionan en espacios no habilitados, sobre ellos Cristián Cortés explicó que "después de los tiempos de cuarentenas más duras se generó este problema que es un mal hábito, pero de hecho se aprobó un decreto para el personal de fiscalización que ahora tendrá mayores atribuciones para fiscalizar".
En total, unas 50 personas componen la dotación de seguridad pública que ejecutan no sólo el programa de seguridad municipal sino también otros proyectos en la misma línea. La municipalidad busca tener mayores atribuciones a través de decretos para cumplir con la solicitud de la propia ciudadanía en cuanto a la seguridad.