Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rancagua Sur denunció a Lota Schwager por intento de soborno en Tercera A

CHILE. El club acusó ante ANFA la visita de una persona a la casa de su portero que le ofreció dinero para que no se presentaran o se dejaran perder. Duelo fue suspendido.
E-mail Compartir

Un escándalo surgió en la Tercera División A de Chile luego de que Rancagua Sur denunciara ante la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) el intento de soborno de una persona, para que el equipo se dejara perder ante Lota Schwager en un duelo que debía jugarse ayer, pero fue suspendido por el reclamo.

Según un comunicado publicado por el club de la Región de O'Higgins, un integrante del plantel fue contactado por una persona vinculada al club sureño para tener conversar sobre "temas futbolísticos".

"Dicha reunión no fue más que un ofrecimiento económico para que nuestros jugadores no se presentaran o no compitieran en el partido", explicaron en el texto.

Desde Rancagua lamentaron "profundamente que estas prácticas vengan a ensuciar este lindo deporte. Somos un club humilde, en ocasiones carentes de recursos para continuar pero, si hay algo que nos sobra, es el honor y las ganas de llevar a esta institución a lo más alto".

El portero del equipo, Patricio Puentes, contó en radio Cooperativa que un hombre llegó a su casa y le hizo el ofrecimiento. "Nunca pensé que iba a vivir en carne propia, que estos mercenarios del fútbol iban a llegar a la puerta de mi casa, menos a ofrecer este tipo de trato y con gente de mi familia ahí", relató.

"Tengo a mis dos testigos de fe que son mi tío y mi abuelo, porque viven aquí. Es una cosa ofensiva también, él mismo se está ensuciando por un club. Si quieren mantener la categoría tienen que jugar y hacerlo en cancha", agregó.

Defensa de lota

Lota Schwager respondió con otro comunicado, desmintiendo a Rancagua Sur y asegurando que "tomaremos acciones legales contra todos los involucrados ante estas injurias y calumnias, ya que condenamos lo que sea que empañe lo lindo del fútbol".

"Esperamos que la ANFA Tercera División y su Comité de Ética reúnan todos los antecedentes del caso y así tomen las medidas necesarias y justas, pues estas situaciones no pueden seguir ocurriendo. También solicitamos a los acusadores verificar las fuentes de información antes de hacer publicaciones que dañan la imagen de alguien más", sostuvieron.

12 horas de ayer debía jugarse el partido entre Rancagua Sur y Lota Schwager, pero fue suspendido luego de la denuncia.

13 puntos tiene el cuadro minero en el Grupo B de Tercera A. los de la región de O'Higgins están últimos con 9 unidades.

Sorpresa en el ajedrez: Carlsen afirmó que no defenderá su título mundial

INTERNACIONAL. El noruego debía disputar por quinta vez el reconocimiento.
E-mail Compartir

El noruego Magnus Carlsen, campeón mundial de ajedrez, anunció que no defenderá su título por quinta vez, por lo que el ruso Ian Nepómniachtchi, aspirante oficial, se jugará la corona con el chino Ding Liren, segundo clasificado en el Torneo de candidatos que concluyó en Madrid el 4 de julio pasado.

A través de su patrocinador Unibet, en el podcast "The Magnus Effect", el campeón del mundo hizo oficial, en el Día Mundial del Ajedrez, lo que venía insinuando desde diciembre pasado (cuando batió a Nepo en el Mundial de Dubai), poniendo fin a las especulaciones de los últimos meses.

A la vista de su decisión, la victoria de Ding Liren (número 2 del ranking mundial) sobre el estadounidense Hikaru Nakamura en la última ronda del Candidatos, que le dio el segundo puesto, multiplica su valor porque le dará la oportunidad de luchar por el título.

Carlsen, de 31 años, arrebató la corona al indio Viswanathan Anand en 2013 y desde entonces la defendió con éxito contra el propio Anand, el ruso Sergey Karjakin, el estadounidense Fabiano Caruana y Nepómniachtchi.

Su decisión de no defender su título no significa que vaya a retirarse: "Quiero seguir siendo el mejor del mundo sin preocuparme del Mundial". A principios de 2021 ya sembró dudas sobre su futuro como campeón cuando comentó: "Lo más probable es que juegue el Mundial en 2021 pero si gano no tengo ni idea de si volveré a jugar el próximo".

Lo jugó, y tras derrotar a Nepo en Dubái sugirió que sólo un adversario como el joven iraní Alireza Firouzja podría motivarlo a defender el título. "Si el aspirante es otro distinto de Firouzja es improbable que juegue el próximo Mundial". Pero el franco-iraní fracasó en el torneo de Madrid.

"Lo medité mucho tiempo, durante año y medio. Hablé con mi equipo, con la FIDE y con Ian (Nepómniachtchi), y la conclusión es que no estoy motivado para jugar otro match, que no tengo ninguna inclinación a jugarlo y que, sencillamente, no voy a jugarlo", explicó Carlsen al dar el anuncio.

Superclásico se jugará en Talca pese a rechazo de la municipalidad

TORNEO. Alcalde dijo que le parece mala decisión porque es de "alto riesgo".
E-mail Compartir

Según información de diversos medios nacionales, la ANFP llegó a un acuerdo con el Instituto Nacional del Deporte (IND) para que el Superclásico del fútbol chileno se realice en el estadio Fiscal de Talca que les pertenece.

El duelo entre Universidad de Chile y Colo Colo, programado para el 31 de julio desde las 15 horas, había sido desechado en distintas ciudades, por lo que además Azul Azul insistió en su petición a la Delegación Presidencial del Maule.

Según radio Cooperativa, solo falta afinar detalles de seguridad y logística, pero se disputará en Talca.

El alcalde de la comuna, Juan Carlos Díaz, ya había manifestado su rechazo para recibir este encuentro y lo volvió a expresar ayer en radio ADN.

"Desconozco los antecedentes, no se nos ha hecho llegar ninguna información. La aprobación no depende de la municipalidad, pero me parece una mala decisión si se autorizara acá, porque es un partido de alto riesgo", aseguró.

El jefe comunal fue enfático en que "durante y después de estos encuentros se producen desmanes y otro tipo de anomalías. Yo sugeriría, si se me consultara, que se buscara otro lugar, ojalá en la región Metropolitana, y no se traiga a nuestra ciudad".

La incertidumbre azul

El entrenador de Universidad de Chile, Diego López, ya había manifestado que no saber dónde jugarán cada partido de local era un problema.

Ayer, el lateral derecho Yonathan Andía, se refirió a los problemas para encontrar estadio, indicando que "no nos vamos a hacer los locos ni mentirnos, acá hay una realidad que no tenemos estadio, pero siempre está el apoyo de nuestra hinchada".