Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

años de clases online, las clases presenciales son importantísimas", exclamó la docente.

Mencionó además problemas con la gestión del Slep y la alimentación de los estudiantes, debido a la emanaciones de gases en algunos establecimientos no se está entregando almuerzo, sino que un pan, jugo y cereal, " nosotros no podemos mantener a los niños con eso, sabemos que a veces la única comida que reciben es en los colegios, la situación económica está tan grave que tenemos que ayudar de otra manera, entonces estamos hablando de ese tipo de dignificación", mencionó la presidenta.

Slep

Por su parte, el director ejecutivo (S) del SLEP de Atacama, Pedro Lagos, indicó que durante estas vacaciones han estado trabajando en la infraestructura de los establecimientos, como mantención d áreas verdes, retiros de escombros y mobiliario de jardines y colegios. Así también labores en el Instituto Comercial, Liceo El Palomar, Escuela San Pedro, Escuela Bruno Zavala Fredes, Escuela El Chañar, Escuela Los Estandartes, Escuela Abraham Sepúlveda y la Escuela básica Marta Aguilar Zerón.

Además, iniciaron trabajos de habilitación y mantención en diversos establecimientos, como también levantar miro perimetral, reposición de candados y reparación de protecciones para el jardín infantil Colonias Extranjeras y la Escuela El Chañar debido a constantes robos. Mientras que En el internado del Liceo Manuel Magalhaes Medling de Diego de Almagro, están trabajando en pisos con cerámico, arreglo y reestructuración de la red del suministro eléctrico y cocinas.

Acierto en las vacaciones de invierno

Por otro lado, se les consultó a diversas autoridades y gremios sobre si realmente funcionó la extensión y adelanto de las vacaciones de invierno, donde el encargado de Unidad Epidemiología de Enfermedades Transmisibles de Seremi de Salud Atacama, Omar Maldonado, informó que la vigilancia de atenciones de urgencia en los servicios de salud públicos de la región, mostraron una reducción de la demanda de atenciones en las últimas semanas: en los últimos 30 días las atenciones de urgencia se redujeron en alrededor del 25% en todas las edades, pero la reducción fue mayor en las edades de 1 a 14 años con -45%, al compararla con el grupo de 15 a 64 años con -13% y con el grupo de mayores de 65 años y más, que se mantuvo con la misma demanda observada en las semanas previas.

"En resumen, el adelanto y extensión de las vacaciones han favorecido el impacto en la salud respiratoria, medido a través de una reducción de la demanda de atenciones de urgencia en los menores de edad", opinó.

Por su parte la seremi de Salud, Jéssica Rojas advirtió que ante la proyección del regreso a clases presenciales, podría ser un factor para potenciar circulación de virus invernales nuevamente, "el llamado a las personas es a extremar las medidas preventivas de autocuidado, como son el uso de la mascarilla, distanciamiento físico, ventilación de espacios comunes y el lavado frecuente de manos".

Gabriel González Guerrero, seremi de Educación, contó que al igual como lo declaró el Ministerio de Educación, su evaluación a la medida de adelantar las vacaciones es positiva, "dado que se logró frenar la curva de enfermedades respiratorias, disminuir las consultas de urgencia y bajar la ocupación de camas críticas infantiles".

Así continuó indicando que estos resultados les permiten, según lo programado, retornar a clases este lunes 25 de julio, "haciendo un llamado a nuestras comunidades educativas a mantener las medidas de autocuidado, como el uso correcto de mascarillas, distanciamiento físico y lo más importante, cumplir con los calendarios de vacunación porque si bien el peack de las enfermedades respiratorias coincidió con el período de vacaciones, no podemos descuidar la salud de nuestros niños y niñas". finalizó.

Así lo recalcó igual Dany Mena, represente de los apoderados del Slep Atacama, "Sin lugar a duda, creo que la medida fue la mejor tomada y consensuada, dado que antes de salir de vacaciones, principalmente con respecto a lo que era el aumento de contagio por pandemia, los establecimientos se estaban generando ya una psicosis después de mucho aumento de contagio por COVID, tuvimos mucho aumento no solamente en alumnos, sino que también en profesores y funcionarios".

Acusan que edificio de la Seremi de Educación se está usando para actividades del plebiscito

RECLAMO. Sofía Cid ingresó requerimiento a Contraloría, mientras el mi que el Ministerio de Educación realizará investigación.
E-mail Compartir

Según un nuevo comunicado enviado por el equipo del la diputada Sofía Cid, se informó que la autoridad ingresó un nuevo requerimiento a Contraloría de Atacama debido a que, según indica el texto, el 12 de julio pasado, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Atacama, fueron utilizadas para la realización de una asamblea organizada por la CUT con la presencia de una ex convencional por Atacama del Partido Comunista para promover abiertamente una de la opciones en el plebiscito de salida de este 4 de septiembre.

"Esta situación es grave, en las redes sociales de la CUT suben fotos de la actividad llamando a organizar la "defensa" de una de las opciones. Evidentemente se trata de una actividad política, realizada en dependencias de un servicio público, y en horario laboral (09:30 horas). Se utilizaron bienes públicos durante la jornada de trabajo de los funcionarios para realizar proselitismo político, vulnerando así el principio de probidad y la normativa legal y administrativa vigente en esta materia", señaló la diputada.

Es importante recalcar que en mayo de este año la Contraloría emitió un dictamen donde indica que "las autoridades, jefaturas y funcionarios, cualquiera sea su jerarquía, y con independencia del estatuto jurídico que los rija, en el desempeño de la función pública que ejercen, no deben promover alguna de las posturas del plebiscito, ni asociar la actividad del organismo respectivo con alguna de ellas, ni ejercer influencia sobre otros empleados o sobre particulares con el mismo objeto ni, en general, valerse de la autoridad o cargo para favorecer o perjudicar algunas de las proposiciones plebiscitadas".

Seremi de Educación

Por su parte, desde la Seremi de Educación se informó que "el Ministerio de Educación ordenará la instrucción de una investigación sumaria para dilucidar los hechos ocurridos en dependencias de la Seremi de Educación de la Región de Atacama, con el fin de determinar la existencia de hechos que pudieran dar lugar a posibles responsabilidades administrativas".