Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Diez organizaciones de la sociedad civil se inscribieron ante el Servel de cara al Plebiscito de Salida

EN ATACAMA. Los expertos señalan que quienes trabajan por el apruebo, son quienes han estado presentes desde que inició la labor de los constituyentes, mientras que los del rechazo llegan desde sectores de la política tradicionalista, ambas opciones apuntando a una nueva refundación.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

En las calles de Copiapó ya se dejan ver pegados en las paredes o en otros espacios públicos afiches llamando a votar apruebo o rechazo a la propuesta de nueva carta magna que será sometida a Plebiscito de Salida este 4 de Septiembre.

En efecto, organizaciones como la "Asamblea Constituyente Atacama" (ACA), "Amarillos por Atacama Santa Beatriz", y "Ayllu Colla por el Apruebo" forman parte de las diez organizaciones de la sociedad civil (OSC) inscritas en el Servicio Electoral (Servel) de Atacama. Esto, en el marco del próximo Plebiscito de Salida. Estas agrupaciones inician de esta manera la disputa de los espacios de difusión, a fin de captar a los indecisos a favor de las opciones apruebo o rechazo a la nueva Carta Magna. Puerta a puerta, por redes sociales, y giras por la región son parte de las herramientas que las OSC utilizaran de cara a los comicios de septiembre próximo, en donde los chilenos tendrán que tomar una decisión de carácter histórico.

Expertos analizaron el escenario político en el que se encuentra actualmente el país, apuntando a un electorado que en su mayoría se encuentra indeciso o poco informado sobre los antecedentes que contiene la Nueva Constitución, lo que abre una oportunidad para las organizaciones civiles, quienes buscan precisamente entregar un mensaje mucho más transversal que el que entrega un grupo político, aspirando a la lógica ciudadana del "malestar social", pero con acciones desde la ciudadanía, mostrando los elementos positivos que tienen ambas opciones. Es aquí, donde el trabajo de las OSC será clave, ya que es precisamente "a este votante ansioso o indeciso" al que apuntarán con todos los recursos que tengan a su disposición, para inclinar finalmente la balanza por el apruebo o el rechazo.

Organizaciones inscritas

En la Región de Atacama hay diez organizaciones sociales civiles inscritas ante el Servel de cara al Plebiscito de Salida. En detalle se trata de La Asamblea Constituyente Atacama (ACA), Ayllu Colla por el Apruebo, Movimiento Cultural "El Orador Ilustrado TV 2", Amarillos por Atacama Santa Beatriz, Amarillos por Atacama Santa Elvira, Atacama por el Rechazo, Independientes por el Rechazo Atacama, Movimiento Social Cristiano, y la Organización no gubernamental de desarrollo Rosario Orrego C.

Parte de estas agrupaciones generarán sus mesas de trabajo en torno al Apruebo como es el caso del ACA, quienes se desplegarán próximamente por las nueve comunas de la región. Octavio Echeverría, integrante de esta asamblea, señaló que "estamos inscritos por la opción Apruebo, somos parte del comando de Movimientos Sociales por el Apruebo y ya pronto vamos a desplegar una serie de hitos tanto por redes sociales como de manera presencial en la Región de Atacama".