Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Profesora de Copiapó lanza su primer libro y llega a Amazon

CULTURAL. "Vaivén del Destino" es el nombre del texto que escribió Meliza Barrera, docente que ejerció durante 18 años en el Colegio San Agustín de la capital regional.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

"Vaivén del Destino" es el nombre del primer libro escrito por la profesora Meliza Barrera, reconocida como "Profesora Destacada" durante el 2020, quien lanzó el texto hace unos días, el cual trata sobre la vida de una mujer que ha tenido que enfrentar difíciles y diversas situaciones que la han llevado a salir adelante.

La profesora y autora de este texto invitó a las mujeres particularmente a leerlo para conectar con la sororidad y las experiencias escritas en el libro, que son "sanadoras y liberadoras".

Libro

El ejemplar fue lanzado el 6 de julio a través de la plataforma Amazon y trata sobre la bibliografía de una mujer cercana a la autora.

"El libro es bibliográfico, si bien fue modificado con la autorización de la persona que le sucedió, que es una mujer que el día de hoy está cercana a los 70 años, una persona muy cercana a mí", contó Meliza Barrera.

La profesora siguió relatando que esta mujer le aconsejó escribir en primera instancia. "Cuando yo me cambio de ciudad, acá a Chillán, por problemas de salud, ella generosamente me dice por qué no escribo, en un momento muy difícil de mi vida, yo decido sortear esta oportunidad de comenzar a escribir y ella generosamente me dijo que cuente su historia".

La historia, continuó mencionando Meliza, "nace de una mujer que como el ave Fénix vuelve a resurgir con tantas situaciones lamentables que le tocó en la vida y para invitar a otras personas, mujeres principalmente, a salir adelante como un acto de sororidad, que sí se pueden lograr cosas en la vida y que podemos avanzar", comentó.

Además, aparte del concepto de resiliencia, según explicó la docente, en la novela se puede encontrar como una mujer luchadora enfrentó situaciones en la vida.

"Como frente a situaciones que hoy en día se están visibilizando, pero voy a hacer mucho spoiler si cuento".

Por otro lado, la autora mencionó que se demoró dos semanas en hacer el libro y que "la tomé bibliográfica para hacerla más cercana para el público y la mujer que vive esta historia, al leerlo se emocionó, aceptó los cambios para hacerlo más diplomático y ordenar un poco más la narrativa y hacer que haya esperanza".

Finalmente, la profesora hizo una invitación a leer esta novela, la cual ya lleva 50 copias vendidas por Amazon y durante los primeros días de agosto se podrá ver de forma física. "La invitación está en que puedan leer este libro para conectar con la sororidad entre mujeres, también para darnos fuerza de que las mujeres somos un corazón valiente (…) y está la invitación a leer el libro para conectarse con experiencias que son sanadoras y liberadoras que nos puede pasar a cualquiera de nosotras como mujeres".

Carrera profesional

Meliza Barrera nació en la ciudad de La Serena. Sin embargo cursó sus estudios superiores en la Universidad de Atacama y egresó durante el 2001, para posteriormente trabajar en el Colegio Catunar, para luego estar 18 años ejerciendo como profesora de Lenguaje y Comunicación en el Colegio San Agustín.

"Me destaqué siempre como profesora en los resultados Simce de Lenguaje y Comunicación en cuarto y sexto básico y el año 2020 fui premiada como profesora destacada por la Seremi de Educación en el Día del profesor", dijo Meliza.

Además, durante 17 años fue tutora de estudiantes que participaban en concursos de exclamaciones y principalmente en quienes concursaban en los Cuentos Breves del Norte de Chile. "Muchos años obtuvimos importantes premios como primer lugar o menciones honrosas, segundos lugares. Entonces, siempre estuve motivando a los pequeños escritores", contó Barrera.

Por último, actualmente Meliza se encuentra viviendo en la ciudad de Chillán, lugar donde escribió su novela y continua ejerciendo como profesora.