Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rechazan acusación contra Izkia Siches y Boric llama a dejar "estas peleas que no llevan a nada"

POLÍTICA. Se acogió la cuestión previa y la ministra del Interior sorteó el juicio por una posible respuesta tardía a la crisis de seguridad que enfrenta el país. "Era infundada", dijo la jefa del gabinete.
E-mail Compartir

Redacción

La Cámara de Diputados rechazó ayer la acusación constitucional presentada por legisladores de Republicanos contra la ministra del Interior, Izkia Siches, por supuestamente responder de manera "tardía" ante la creciente violencia en el sur y la crisis migratoria en el norte.

Con 84 votos a favor, 57 en contra y 2 abstenciones, el pleno de la Cámara acogió la petición de la defensa de declarar improcedente la acusación por no cumplir los requisitos.

El libelo, que podría haber acabado en la destitución o inhabilitación de Siches, se entiende como "no interpuesto" tras acogerse la cuestión previa, y no prosigue su trámite.

"Quiero agradecer a los parlamentarios que han dado cuenta de que esta acusación era infundada y que comprenden que este Gobierno tiene que emplear tiempo a los problemas que aqueja la ciudadanía", dijo Siches al finalizar la sesión en la Cámara Baja.

El 16 de junio, una decena de diputados del Partido Republicano ingresó la acusación constitucional contra Siches señalándola de "comprometer gravemente la seguridad de la Nación" y responder de manera "tardía, insuficiente y acotada" frente a los hechos de violencia en varias provincias del sur.

También acusaron a Siches de "entregar informaciones inexactas o intencionalmente incompletas" sobre temas como la "expulsión masiva de ciudadanos venezolanos, la incautación de armas a nivel nacional y las víctimas civiles en La Araucanía".

El presidente Gabriel Boric fue consultado por el resultado de la acusación y respondió que "ojalá todos los esfuerzos los centremos en combatir y enfrentar la delincuencia en nuestro país y no en estas peleas que al final no llevan a nada y que no tienen sustento".

El diputado Rubén Oyarzo, del Partido de la Gente, cuya bancada no aprobó la cuestión previa, señaló que "queríamos ver el tema de fondo, queríamos discusión, pero vemos como parte de la UDI, de Evópoli, salvan el pellejo de una autoridad de gobierno".

Gaspar Rivas agregó que "estamos aquí para defender a la gente, no para defenderle el cargo a una ministra que ha hecho pésimo su trabajo (…) que nunca debería haber sido ministra del Interior".

Los diputados del partido Republicano también deploraron los votos de Chile Vamos que terminaron favoreciendo a la ministra del Interior.

Evaluarán estado de excepción en Los Ríos

Siches fue consultada en el Congreso sobre el atentado que dejó ayer ocho camiones quemados en la Región de Los Ríos, donde no rige estado de excepción como en la Macrozona Sur. "Es parte de las evaluaciones que hacemos todos los jueves, lo vamos a volver a analizar en esta sesión", dijo sobre la cita del comité de seguridad de esta semana con "los delegados presidenciales de las regiones, como también con las autoridades de las policías".

Nancy Yáñez es la nueva presidenta del Tribunal Constitucional

E-mail Compartir

En una sesión extraordinaria del Pleno, los ministros y ministras del Tribunal Constitucional (TC), eligieron ayer a la abogada de la Universidad de Chile, Nancy Yáñez Fuenzalida, como su nueva presidenta.

Yáñez fue elegida con cinco votos a su favor, contra dos sufragios emitidos en favor del ministro Cristián Letelier Aguilar, más una abstención.

La nueva jefa del Tribunal Constitucional tiene un máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, y además es doctora en Derecho de la Universidad de Chile.

Esta fue la segunda votación que se realizó para definir quién asumiría el cargo en el organismo, luego de la fallida sesión del 7 de julio en la que no se logró acuerdo.

Nivel de embalses sube 20%, pero MOP no descarta racionamiento

E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, realizó este martes un balance sobre la situación hídrica en el país, luego de las últimas lluvias en nuestro país, en un contexto de crisis hídrica.

Según la autoridad, "considerando los 25 embalses que tiene nuestro país, tenemos un 20% más de agua que a la misma fecha del año pasado", aunque los acumulados "son inferiores en un 25% en promedio respecto a los promedios históricos".

García agregó que "si bien toda la lluvia y la acumulación de nieve que hemos recibido es una muy buena noticia para nuestro país, no nos permite descartar un potencial racionamiento durante el verano" próximo, ya que se necesita el registro de nieve acumulada al mes de septiembre para poder tomar una decisión.

Niña de 10 años murió tras pasar tiempo junto a su perro envenenado

RECOLETA. Producto para matar ratones habría contenido cianuro.
E-mail Compartir

Una niña de solo 10 años falleció en la comuna de Recoleta luego de llegar a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Dávila.

La menor y su madre fueron ingresadas al centro asistencial producto de una intoxicación, que se está investigando si fue con cianuro, aunque según declaraciones del inspector Haz-Maz del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Sergio Poblete, en la inspección del domicilio de la menor se halló un monticulo de feca de ratón con un polvo blanco que, tras ser analizado, se detectó que uno de los gases expelidos era "ácido cianhídrico".

Pese a que en la urgencia ambas intoxicadas fueron tratadas por sus síntomas, solo se logró estabilizar a la adulta, mientras que la niña perdió la vida y la causa de su fallecimiento se confirmará recién cuando el Servicio Médico Legal entregue los resultados de la autopsia.

Desde el domingo, cuando se produjo la emergencia, se sospechó que podrían haber ingerido o tenido contacto con cianuro, por lo que el Cuerpo de Bomberos de Santiago llegó hasta la clínica para cerrar la urgencia del centro médico el lunes.

Una de las teorías es que el veneno para ratones habría sido consumido por la mascota de las víctimas y que de alguna forma se lo traspasó a ellas. Al menos así lo señalaron vecinas del sector a radio Biobío, quienes creen que la niña dormía con el animal.

Padre acusa negligencia

Pese a que las pericias aún se están realizando, el padre de la menor denunció a diversos medios de comunicación que la muerte se produjo por una supuesta negligencia médica, ya que ambas habían sido trasladadas a un SAPU porque presentaban vómitos, pero fueron devueltas a su casa.

Como los síntomas persistieron, tuvieron que acudir hasta la Clínica Dávila, donde finalmente falleció la niña.

También dijo que desconocía qué provocó la intoxicación, aunque tenía sospechas de que su pareja había comprado veneno para ratones.

Sergio Micco renuncia al INDH tras perder la confianza "en la mayoría del consejo"

CRISIS. Director del organismo dimitió tras solicitud de integrantes del consejo.
E-mail Compartir

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos Sergio Micco, renunció a su cargo el lunes, luego de haber asumido en julio de 2019.

Según un comunicado, la dimisión se produjo luego de los eventos del 11 de julio, cuando en la sesión ordinaria del Consejo del INDH "los consejeros y consejeras Constanza Valdés, Yerko Ljubetic, Consuelo Contreras, Francisco Ugás y Lieta Vivaldi, más el apoyo de Fernando Pairicán, quien está a la espera de su nombramiento formal, procedieron a pedirle la renuncia al director de la institución, sr. Sergio Micco Aguayo".

Lo anterior, a propósito de la "crisis profunda" que atraviesa el organismo y la "vulneración" de los derechos fundamentales de sus trabajadores, según criticaron los miembros del Consejo.

"Si bien el mandato del director ejecutivo vence el 29 de julio, este señaló que había perdido la confianza de la mayoría del consejo, por lo que procedía presentar su renuncia", reza el documento.

Micco se habría reunido ese mismo día con la consejera Consuelo Contreras, ex directora del INDH, para iniciar el proceso.

Formalizar renuncia

Según el comunicado, "una vez recibida la resolución que designa a Fernando Pairicán (...), se convocará a una sesión del consejo con el objeto de formalizar la renuncia del director".

El texto agrega que, en una misiva dirigida a todos los funcionarios y funcionarias, Micco agradeció a quienes trabajaron arduamente "en favor de la causa de derechos humanos" y recalcó que continuará "cumpliendo con sus labores de promotor y protector de los derechos humanos donde le corresponda, defendiendo siempre la autonomía y el pluralismo del instituto con toda la justicia y prudencia donde se pueda".