Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Clínica odontológica Municipal busca descongestionar lista de espera

COPIAPÓ. La iniciativa, pionera en su tipo, entregará servicios gratuitos de endodoncia, periodoncia y prótesis removibles a partir de agosto del presente año.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra

Tener la dentadura en buenas condiciones es el sueño de muchos, pero no todos logran acceder a tiempo a un tratamiento oportuno. Quienes no tienen los recursos para atenderse en el área privada deben hacerlo en el sistema público, en donde las listas de espera suman a más de dos mil pacientes esperando una atención dental.

Listas de espera que desde la Municipalidad de Copiapó pretenden descongestionar a través de la primera clínica odontológica de la comuna. El recinto cuenta con tecnología de punta en materia bucal y estará a cargo de cinco médicos quirúrgicos especializados en áreas de alta demanda en la comuna, como los son los tratamientos de endodoncia, periodoncia y la elaboración o modificación de prótesis removibles.

Este nuevo centro de salud dental, ya instalado en la Avenida El Palomar, pretende dar cabida a 50 pacientes diarios a partir de agosto del 2022.

Especialidades

La clínica odontológica municipal de Copiapó se encargará de ejecutar exclusivamente tratamientos que son altamente demandados en la atención pública, como por ejemplo procedimientos de periodoncia, endodoncia, prótesis removibles, restauraciones, tratamientos de conducto ya sea en molares o dientes, entre otros. En este sentido, el encargado del nuevo centro, Camilo Troncoso, indicó que "el centro de salud se va a caracterizar por tener equipamiento de último en tecnología, lo que va a permitir una mejor realización de los procedimientos dentales en tiempos más adecuados, permitiendo que más pacientes se puedan atender".

Atención

Para realizar tratamientos de ortodoncia, conducto o prótesis, por lo general, el paciente es derivado al Hospital Regional de Copiapó para realizar este tipo de procedimientos, ya que los centros de atención familiar muchas veces no poseen al especialista o las herramientas para ejecutar los tratamientos que necesita la persona.

En esta línea la estrategia municipal pretende tomar estos casos, derivándolos al nuevo centro de salud dental, para ayudar a descongestionar las listas de espera con las que cuenta el hospital. "El objetivo de esto que nosotros vamos a poder tomar parte de esa lista que se deriva y tomar primero los casos más atrasados para poder resolverlos a tiempo aquí, para luego generar una continuidad y reducir esos tiempos de espera", señaló Troncoso.

Clínica dental

Lo que diferencia a esta clínica de otras son sus herramientas de trabajo sumado a su equipo multidisciplinario, ya que tendrán a su disposición equipos de última generación que podrán utilizar en su labor medica-cirujana, para ampliar y optimizar el acceso a la salud bucal de la comunidad. "Contamos con todo el equipamiento necesario para hacer un mejor trabajo, sumado a la preparación que tienen los profesionales que van a estar a cargo, profesionales que tienen especialización, estudios de post grado y diplomados en el área, quienes gracias a sus conocimientos van a permitir esta resolutivita que requiere la comuna", puntualizó en encargado de la nueva clínica municipal.

En agosto iniciarán una marcha blanca para evaluar la ejecución de la estrategia municipal, esperando entregar un servicio de calidad que le permita a la comunidad copiapina la posibilidad de acceder a tratamientos dentales que permitan mejorar la calidad de vida de cientos de copiapinos, quienes a la fecha siguen estando a la espera de un cupo en la lista hospitalaria. Al respecto, Troncoso, señaló "En la primera etapa, la cual va ser una marcha blanca, nosotros esperamos poder realizar un promedio de diez consultas diarias, por box, teniendo en cuenta que tenemos cinco boxes, dos de endodoncia, uno de periodoncia, y dos de prótesis", concluyó.

Escuela de Filosofía celebra sus 65 años con charlas gratuitas

E-mail Compartir

Con variadas e interesantes charlas la Escuela de Filosofía "Nueva Acrópolis" celebra su aniversario 65, durante el próximo mes. El 3 de agosto se dará la charla "Estoicismo para enfrentar las crisis"; 10 de agosto: "Seres elementales de la naturaleza", 17 de agosto: "Hipatia, filosofa, científica" y 24 de agosto: "Arjuna, el encuentro con nuestro héroe interior".

Las inscripciones para ingresar a las charlas deben realizarse mediante WhatsApp al +569 35829637 o dirigirse a las dependencias ubicada en Atacama #1047.

Nueva Acrópolis es una Organización Internacional presente en Copiapó que propone un ideal de valores permanentes que favorece la evolución individual y colectiva, a través de sus líneas de acción en Filosofía, Cultura y Voluntariado. Este mes de julio conmemoran su aniversario y ya se han realizado distintas actividades.

Plantan 350 ejemplares de olivos ornamentales

E-mail Compartir

En una simbólica actividad enmarcada en el compromiso con el medio ambiente, la comunidad de Incahuasi y Compañía Minera del Pacífico (CMP) plantaron 350 ejemplares de olivos ornamentales. Dicha plantación se encuentra emplazada en un terreno donado por la empresa y serán regados por la nueva Planta de Tratamiento de Aguas que opera en el mismo predio.

La jornada contó con la participación de la Junta de Vecinos N°15 del sector, trabajadores y colaboradores de CMP y alumnos y alumnas del Jardín Infantil Isidora Aguirre de Incahuasi. Fueron los más pequeños y pequeñas quienes lideraron la actividad, en un recreativo encuentro en el que pudieron darles un nombre a los ejemplares plantados y así valorar la importancia del cuidado del entorno y la flora local.

Para Marcela Nuñez, Presidenta de la Junta de Vecinos N°15 de Incahuasi, la plantación fue el acto culmine de un trabajo colaborativo entre las familias del sector, el Municipio de Vallenar y CMP para poner en marcha la planta de tratamiento, un anhelado proyecto que ya es una realidad y que fomentará el reciclado del recurso hídrico para el riego de los olivos.