Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Realizan el lanzamiento del libro "Kosmogénesis" de Wilfredo Dorador

CULTURA. La actividad se desarrolló en el Museo Regional. El ejemplar cuenta con más de 100 poesías y trata de rescatar la identidad del norte de Chile.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Durante la jornada de ayer, en las dependencias del Museo Regional en Copiapó, en el marco del aniversario 117 de la Escuela Normal, se realizó el lanzamiento del libro de poesías "Kosmogénesis", escrito por el profesor y poeta Wilfredo Dorador, oriundo de Potrerillos.

El texto, que contiene más de 100 poemas, busca rescatar la identidad cultural del norte del país y su gente, a través de la conciencia humana, concepto que fue llamado "Kosmogénesis" por el autor.

Actividad

Sobre el evento, Guillermo Cortés, doctor en Historia y director del Museo Regional de Atacama, comentó que este es un texto, como todos los que hace Wilfredo Dorador, que tiene que ver un poco con el rescate de la identidad del norte de Chile, pero principalmente de Atacama.

El lanzamiento además, indicó el director, está enmarcado en los 117 años de la celebración de la Escuela Normal, "porque Wilfredo fue estudiante de la Escuela Normal, él durmió aquí donde hoy día es la sala de arqueología, era el dormitorio que él tenía cuando fue estudiante acá".

Así también explicó sobre el poeta y su texto que "Wilfredo siempre hace un rescate telúrico de la historia, de las raíces, de las luchas de la Región de Atacama y lo hace de forma poética, entonces es un don que tienen algunos que es muy interesante y este libro Kosmogénesis viene a rescatar eso, es la génesis de la cosmovisión de nuestros primeros habitantes"

Libro y autor

Por su parte, Wilfredo Dorador, autor del libro de poesías, mencionó sobre su nuevo ejemplar que "es un libro que fue comentado en la Real Academia Chilena de Lenguas, por el doctor Osvaldo Maya Cortés, quien escribió sobre el libro un comentario que se llama de la conciencia humana a la conciencia poética".

Continuó relatando sobre el contenido del texto que "es un gran tránsito en que las personas se formen en conciencia y asuman un compromiso con la humanidad, a esa conciencia yo le he llamado "Kosmogénesis". Es decir, acepto el pensamiento y las reflexiones de Lev Bukovský, el científico ruso, cuando dice que las palabras son microcosmos de la conciencia humana".

De modo que, indicó el profesor, "en el lenguaje está expresada la conciencia de la humanidad y esa es la riqueza cultural que tenemos. Cuando una persona entra traspone una puerta, entra una identidad cultural, que hay que respetar y querer".

Wilfredo Dorador además de este libro de poesías, ha lanzado varios antes, según explicó, "pero lo interesante es qué impacto han tenido los libros, porque si no, no tendría la razón de seguir escribiendo".

Su primer libro fue "El Alfarero del Tiempo", continuando con "Universo sin Orillas" y "Sinfonía de Amor", además del recientemente lanzado "Kosmogénesis", "Después de este libro viene otro, que ya está listo, pero lo sigo trabajando, se llama "Diversimonio", finalizó el poeta.

Extienden casting para la protagonista de la película "La Hija del Pacífico"

ACTUACIÓN. Han decidido extender el plazo de postulación hasta el 31 de Julio.
E-mail Compartir

Decenas de mujeres entre 17 y 22 años han postulado al casting para convertirse en la intérprete de "Carola", protagonista de la película que se grabará en la Región de Atacama en los próximos meses, por la misma razón, la producción del film ha decidido extender el plazo hasta el 31 de julio.

El productor Felipe Egaña comentó "estamos felices con el interés que ha despertado en la región el llamado a casting, nos hemos sorprendido con la motivación y ganas de participar. Nos emociona la diversidad de historias, rostros y voces que hemos podido conocer en estas dos semanas".

El gran número de postulantes en los últimos días de la convocatoria fue la razón principal para extender el plazo hasta el 31 de Julio. "Durante los últimos días comenzaron a llegar videos de chicas sin experiencia previa pero con muchas ganas de participar, es precisamente lo que buscamos, voces nuevas que quieran aprender y aprovechar este proceso para seguir desarrollando su talento" complementó Daniela Raviola, productora de la película.

Cuando finalice el llamado abierto a casting serán preseleccionadas un grupo de postulantes para realizar un taller de actuación con la directora de casting Paulina Giglio. Este taller finalizará con un casting guiado por Paulina junto a los directores de la película; Juan Olea y Cristóbal Zapata. "Esperamos que el taller sea la instancia para encontrar a nuestra protagonista. No buscamos experiencia ni haber trabajado en otras películas. Solo se necesitan las ganas de aprender, de trabajar comprometidamente, de jugar, de ser atrevida, sin tapujos y sobre todo de involucrarse emocionalmente en crear un personaje fuerte y tenaz como Carola", comentaron los directores.

Informaron que, para postular se debe enviar un video de presentación contando porque les gustaría participar en la película al mail casting@juntosfilms.cl.