Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Destrozan imágenes religiosas de la Capilla "Buen Pastor"

COPIAPÓ. Desconocidos ingresaron durante la madrugada del jueves al interior de la "Gruta de Lourdes" en donde vandalizaron a las principales figuras sagradas que yacen en el lugar. La restauración está avaluada en un millón de pesos.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

Pesar entre los feligreses causó la destrucción de las figuras de la Virgen de Lourdes y Santa Bernardita en la capilla Buen Pastor de Copiapó. Las imágenes religiosas fueron arrancadas desde su base y arrojadas al suelo de la parroquia ubicada en calle O'Higgins, una de las más tradicionales de la capital regional.

Según los primeros antecedentes entregados por la administración del recinto religioso, los responsables del acto vandálico habrían ingresado la madrugada del jueves por la parte posterior al inmueble, rompiendo el alambre de púas que protegía el muro el cual los separa de un terreno abandonado.

La PDI recibió la denuncia horas después del hecho, iniciando las diligencias pertinentes para determinar a los responsables de los destrozos. En tanto, los encargados del lugar esperan contar con el apoyo de la comunidad para solventar los gastos de restauración que ascienden al millón de pesos.

La apodada "Gruta de Lourdes" es parte del patrimonio histórico de la capital regional, por lo que la comunidad religiosa catalogaron el acto como "una falta de respeto hacia la fe".

Comunidad religiosa

Estos destrozos fueron un "balde de agua fría" para quienes a diario se encargan de velar por su cuidado y mantención. Al respecto, el encargado del lugar, Ricardo Rojas, dijo estar abatido por la situación, agregando que se deben respetar los derechos de los feligreses de demostrar su devoción religiosa.

"Está bien que tú no creas en algo, pero ten respeto, o sea hay que tener respeto por el otro. Mi libertad comienza cuando empiezan los derechos del otro, aquí actualmente no se respeta nada, todo es causar el mayor daño posible en contra del otro, este es un daño contra la gente que pasa para acá, hacia la gente que cree, aquí se junta mucha gente a orar,para la gente esto es una gruta, un sector de oración", dijo Rojas.

En este sentido el vicario general de la diócesis de Copiapó, el padre Enrique Balzán, señaló que "lo sentimos mucho, nos duelen estas faltas de respeto hacia las imágenes que son sagradas para la comunidad creyente, y muy queridas de la piedad popular. Pedimos respeto por todas las manifestaciones de nuestra fe y de todas las confesiones religiosas".

Además, el sacerdote señaló que pese al daño causado, perdona a quienes vandalizaron las figuras.

"Perdonamos y oramos por quienes vandalizaron esta gruta tan tradicional de Copiapó, ojalá que recapaciten y asuman el dolor que han causado. Toda nuestra solidaridad con quienes sufren con este agravio, sobre todo a las vecinas y vecinos que cada día pasaban a orar en esta gruta. Esperamos que se pueda llevar adelante una investigación para esclarecer estos tristes hechos", agregó.

Visitantes

La noticia causó conmoción entre quienes a diario acuden al lugar, de hecho la mañana del jueves uno de sus fieles visitantes llegó hasta las dependencias de la "gruta" en donde se encontró con la imagen de ambas figuras religiosas destruidas en el suelo, lo que le provocó un profundo dolor.

"Verla ahora destrozada duele en el alma, a dónde vamos a llegar así, paso todos los días a rezar acá y a estar con ella acá, por los favores que ella hace y mira ahora como está, ojalá pillen a los descarados". puntualizó.

Investigación

Al lugar concurrió personal de la Policía de Investigaciones de Copiapó quienes realizaron las primeras pericias del caso.

Sin embargo, al cierre de esta nota la PDI no quiso entregar mayores detalles para no entorpecer la investigación.

1 millón de pesos costará aproximadamente reparar

2019 las figuras religiosas que fueron vandalizada.