Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El primer día de Vidal en Flamengo: visto bueno de su DT y una firma que confundió

FICHAJE. El volante chileno será el jugador mejor pagado de un equipo que apunta a ganarlo todo. El formado en Colo Colo causó euforia.
E-mail Compartir

Arturo Vidal es el nuevo refuerzo de Flamengo. A falta del anuncio oficial del club brasileño, es un hecho que el volante chileno jugará en uno de los equipos más grandes del continente y que apunta a ganar todo a nivel nacional e internacional.

El "King" se convertirá en "la guinda de la torta" de un cuadro repleto de súper estrellas, que viene de arrollar a Tolima en los octavos de final de la Copa Libertadores, con el formado en Colo Colo en las tribunas, y que ya tiene en sus filas a jugadores como David Luiz, Filipe Luis, Giorgian de Arrazcaeta, Everton Cebolinha y Gabigol.

A ellos se suman nombres como Diego Alves, Willian Arao, Éverton Ribeiro, Bruno Henrique y Pedro, quien viene de anotar cuatro tantos ante los colombianos.

A pesar de todos estos nombres, los reportes indican que el chileno, quien firmará por 18 meses, se convertirá en el jugador mejor pagado del equipo, embolsándose aproximadamente cuatro millones de dólares por año.

"será de gran valor"

El entrenador del Mengao, Dorival Júnior, se refirió a la llegada de Vidal a su equipo tras el triunfo ante Tolima, señalando que "es un hecho".

"Creo que todos conocen bien a Vidal, conocen sus habilidades, sus cualidades. Es un tipo de jugador que tendrá una rápida adaptación. Será de gran valor para nuestro equipo", añadió.

Quien también habló sobre el arribo del chileno fue Mauricio Pinilla, amigo y ex compañero del "King" en la Selección Chilena. "Parece un niño, está muy feliz. Está loco, quiere ponerse la camiseta y jugar. Está desesperado por empezar a jugar en el Flamengo", dijo el ex delantero a ESPN Brasil.

"Firmó" contrato

El volante tiene revolucionado a Río de Janeiro. Arribó a la ciudad de casi siete millones de habitantes el miércoles y asistió al estadio Maracaná a ver la goleada de su nuevo equipo ante Tolima por Copa Libertadores, que lo instaló en cuartos de final del certamen, donde enfrentará a Corinthians.

Su presencia fue destacada en medios de comunicación y ayer se hizo viral una imagen del jugador en el lobby de un hotel "firmando" su contrato.

La fotografía, tomada por un niño y que rápidamente causó furor en redes sociales, se trató de una humorada, ya que el ahora ex Internazionale de Milan solo estaba firmando unos papeles.

15 años jugó en Europa Arturo Vidal. Pasó por Bayer Leverkusen, Juventus, Bayern Munich, Barcelona e Inter de Milán.

Mundial a la vista: hoy arranca la Copa América Femenina

TORNEO. La Roja buscará clasificar, pero no llevó a su goleadora local.
E-mail Compartir

Con diez selecciones y con Chile buscando dar el golpe, arranca hoy en Colombia la Copa América Femenina, torneo que también otorga tres cupos directos para el Mundial de 2023 en Australia y Nueva Zelanda, dos para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros tres para los Juegos Panamericanos de 2023. Todo un botín en juego.

Las seleccionadas de Bolivia y Ecuador serán las encargadas de levantar el telón hoy en el Estadio Pascual Guerrero, de Cali, para luego dar paso a la selección local, Colombia, que se enfrentará a Paraguay en el mismo escenario.

Mañana, en el Estadio Centenario, de Armenia, irán primero al campo Uruguay y Venezuela, partido que será el aperitivo de un clásico sudamericano en el que medirán fuerzas las únicas dos selecciones que han levantado el trofeo de la Copa América Femenina desde su creación: Argentina -una vez- y Brasil -que ha sido la mejor en siete ocasiones.

La Roja, en tanto, debutará el lunes a las 17:00 contra Paraguay. El equipo de José Letelier arribó a Colombia el lunes y no exento de polémicas. Esto porque el entrenador ha enfrentado cuestionamientos por dejar fuera de la nómina a la delantera de Universidad de Chile Sonia Keefe, una de las goleadoras del Campeonato Nacional.

Chile, además, viene de perder sus últimos dos amistosos preparatorios, ambos contra Venezuela. Sin embargo, esto no ha disminuido el optimismo del equipo capitaneado por Christiane Endler, quien ayer recibió elogios de una leyenda colombiana.

"La rompió, la vengo siguiendo hace mucho tiempo. Es una referente", dijo el ex portero Óscar Córdoba sobre la jugador del Olympique de Lyon, reconocida como la mejor del mundo en su puesto.

Nadal se baja de semis de Wimbledon y le deja el plato servido a Djokovic

TENIS. El español sufrió un desgarro abdominal, por lo que Kyrgios avanzó directo.
E-mail Compartir

La competencia por ser reconocido como el mejor tenista de todos los tiempos sigue abierta y uno de los argumentos para definir entre Rafael Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer es la cantidad de títulos Grand Slam.

Bajo ese parámetro, y con los tres astros en el ocaso de sus carreras, es el español quien lleva la delantera con 22 coronas, mientras que el serbio y el suizo le siguen con 20.

Sin embargo, los vientos se inclinan en favor de Djokovic. Esto porque Nadal, quien hoy debía disputar una de las semifinales de Wimbledon, anunció que se baja de la competencia por un desgarro abdominal que sufrió en cuartos de final.

"No tiene sentido intentarlo. Si sigo, la lesión va a ser peor", declaró ayer Rafa en conferencia de prensa.

Esto implica dos cosas. La primera es que el australiano Nick Kyrgios, verdugo de Cristián Garin en cuartos de final, avanzará directamente a la final, la primera de Grand Slam que disputará en su carrera.

Por otro lado, Nole, quien hoy jugará la otra semifinal ante el británico Cameron Norrie, queda con el "camino despejado" para obtener su título 21 en Grand Slams.

Si bien no lo tendrá fácil ante Norrie, el favorito local en Londres, ni tampoco en la hipotética final ante Kyrgios, con la retirada de Rafa es el máximo favorito para quedarse con el tercer Major de la temporada, que ya ganó en la edición pasada. A pesar de que este año no entrega puntos ATP, sigue siendo considerado como el torneo más tradicional del tenis mundial.

Final femenina

Por otro lado, ayer se definieron a las finalistas del cuadro femenino de Wimbledon. La kazaja Elena Rybakina sorprendió ayer a la rumana Simona Halep al imponerse por un doble 6-3 y anotó su nombre en la final a disputarse mañana.

La otra contendiente por el título sería la tunecina Ons Jabeur, quien necesitó tres sets (6-2, 3-6 y 6-1) para superar a la alemana Tatjana Maria. Jabeur hizo historia al convertirse en la primera tunecina, árabe y del Norte de África en jugar una final de Grand Slam.