Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Convencionales de Atacama harán despliegue de campaña tras entrega de propuesta

DE NUEVA CONSTITUCIÓN. Con sus respectivos matices, los seis constituyentes recorrerán el territorio regional. Como es el caso de los constituyentes Constanza San Juan, Isabel Godoy y Ericka Portilla. En tanto Maximiliano Hurtado hará campaña junto al "Colectivo Socialista" por el norte de Chile y Eric Chinga hará lo propio con otros pueblos originarios en la Región de Valparaíso.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

Luego de la disolución de la Convención Constitucional, los seis representantes de la Región de Atacama tomarán distintos caminos para informar a la población sobre el contenido de la propuesta de nueva Carta Magna.

La gran mayoría de ellos realizará talleres y conversatorios en la zona, mientras que uno de los representantes de los escaños reservados del pueblo Colla se mantendrá en la zona central del país junto a otros convencionales realizando la misma labor que sus pares que retornan a la región.

Al respecto, el constituyente Maximiliano Hurtado , señaló que "vamos a tener un despliegue específico para tratar de convencer al electorado que está hoy día dubitativo de aprobar o rechazar esta nueva constitución, porque creemos que esa es la tarea que deberíamos tener todos los constitucionales". Una labor que posiblemente sea liderada por Hurtado junto con otros miembros del partido, señalando que "tenemos un diseño junto a la orgánica del partido donde seguramente quienes somos del norte vamos a recorrer el norte, a propósito de que convencionales del PS específicamente no hay hacia el norte, y ahí tenemos una organización donde compañeros más visibles también van a visitar la Región de Atacama, etcétera".

Por otra parte, la convencional Constanza San Juan, indicó que "vuelvo a Atacama y vamos a estar haciendo campaña y haciendo talleres de pedagogía de educación cívica y como pedagógico respecto de la constituyente, dando a conocer finalmente el texto, lo que implica, lo que significa, y nuestra mayor preocupación es que las personas puedan votar realmente informadas y con la idea que se hayan podido hacer de la lectura propia del documento, y del entendimiento y comprensión propia de sus implicancias, entonces, en el fondo voy a estar implicada con fuerza desde la quincena de junio y hasta el 3 de septiembre, previo al plebiscito".

Una idea que se replica en el idóneo de la convencional Ericka Portilla, quien regresa a la región como coordinadora en la campaña del apruebo en representación de Chile Digno durante los meses de julio y agosto. Respecto a su trabajo en la zona, indicó que "estaré dedicada absolutamente a la tarea que viene ahora, que es dar a conocer la importancia de la continuidad del proceso histórico que abrimos como pueblo, y una parte de esta tarea es dar a conocer el texto, pero por sobretodo, conversar y hacer la convocatoria a que no podemos descuidar el proceso histórico que ya abrimos en octubre del 2019".

Estado plurinacional

La nueva carta declara a Chile como un Estado Social, democrático de derecho, y Plurinacional, materias que para los pueblos originarios de Chile es de suma importancia para avanzar hacia una colectividad. En esta línea, la representante del pueblo Colla Isabel Godoy, indicó que "ahora trabajaré por el apruebo, no tengo definido con nadie, con ningún grupo en especial o hacer campañas, menos con partidos políticos, simplemente ir al pueblo, ir al territorio a entregar el borrador y principalmente contar las diferencias o los beneficios para los pueblos originarios y para el pueblo de Chile".

Por su parte Eric Chinga realizará un trabajo similar, pero en la Región de Valparaíso junto a otros convencionales, ya que existe la necesidad de fortalecer los lazos entre los pueblos. Al respecto, señaló que "en la quinta región hay que hacer un reforzamiento respecto al pueblo Diaguita, por eso acepté, me va a dar la oportunidad de desplazarme a