Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concejo Municipal renovó 475 de 479 patentes de alcoholes

EN COPIAPÓ. El cuerpo colegiado, por otra parte, no le renovó la patente a cuatro locales, se trata de la botillería Santa Cecilia, el Night Club 268, el Panamericano y el Mística.
E-mail Compartir

Redacción

Un acalorado debate se vivió en el Centro Cultural Atacama, sitio que albergó el más reciente Concejo Municipal y que ayer resolvió renovar 475 de 479 patentes de alcoholes con miras al periodo julio 2022-junio 2023.

Por otra parte, y por votación de la mayoría, a cuatro locales no les renovaron la patente de alcoholes. En detalle, se trata de la Botillería Santa Cecilia, el Night Club 268, el Restaurant Panamericano y el Pub-Discoteque Mística.

El tenor de la votación, reconocieron los mismos concejales en la sesión, fue "entre la espada y la pared", pues faltaban antecedentes para poder adoptar una mejor resolución pues estaban en una fecha límite. Pero en palabras del jefe de patentes municipales, Alfredo González, los organismos emplazados no respondieron a los requerimientos.

"En el consejo anterior no se renovó el rol de patentes porque se solicitó mayor información", partió diciendo González en su exposición. "Esta información fue solicitada a los dos juzgados, Carabineros y la Dirección de Obras, respondió al requerimiento el Segundo Juzgado y nadie más, Carabineros no envió información, el Primer Juzgado tampoco y la Dirección de Obras... ellos no tienen planes de fiscalización activos".

A esto se suma el hecho que se enviaron cartas a las Juntas de Vecinos de la comuna y el grado de respuesta fue mínimo. "De las 128 cartas que se mandaron a las Juntas de Vecinos respondieron tres positivos, 10 que se devolvieron y una negativa, que sería la carta de la Junta de Vecinos de San Francisco".

"Ellos fueron explicitos en dar sus puntos de vista (problemas principalmente ligados a los ruidos molestos, quejas de los vecinos y otras problemáticas de seguridad pública) llegando a la conclusión de que no enviarían el listado de ningún local nocturno y que eso lo deja a decisión del concejo".

En cuanto al único organismo que respondió al requerimiento, el Segundo Juzgadode Policía Local, indicó que en total a tres recintos les cursaron infracciones, a la Botillería Santa Cecilia, al Pub Barrosk-s y al Night Club 268 por no respetar el horario de cierre.

Al mismo Night Club 268 le cursaron una segunda infracción, esta vez por impedir el acceso a los fiscalizadores al local para ejercer su labor.

González cerró su ntervención explicando que "estamos en el límite de tiempo para poder aprobar el rol, ya que con esta aprobación y la renovación del rol, se hacen las patentes del segundo semestre, las cuales están listas el primer día de julio".

Debate

Una vez finalizada la intervención del jefe de patentes municipales, la primera en pedir la palabra fue la concejala Carolina de la Carrera, quien expresó que esta "no era la información que esperaba, se supone que si todos los años en esta fecha se renuevan ld patentes, yo creo que el Departamento de Patentes se debe preparar con la información contundente para que nosotros tomemos la decisión a conciencia, después de un año, encuentro que es medio impresentable que no hayan fiscalizaciones a los locales, más aún cuando nosotros mismos aprobamos una ordenanza con un nuevo horario, que todos sabemos no se respeta y con todas las externalidades que están pasando en la ciudad (...) si no llegó el informe de Carabineros, ¿por qué esperar a última hora para pedir esa información? siendo que esta es una fecha perentoria (...) ahora tendremos que tomar la decisión a ojos cerrados y es muy poco prudente hacerlo".

A su turno, el concejal Wilson Chinga sostuvo que "dejaría el tema de Mística rechazarla hoy día para dar una señal", mientras que "el voto de aprobación (de otras patentes) será condicionada a un acuerdo como Concejo Municipal respecto a cuándo vamos a abordar el tema de las externalidades respecto a los locales nocturnos".

"Se hacen denuncias públicas pero no hacen denuncias formales, así nunca vamos a saber qué está pasando, hay que hacerse cargo de ordenanzas que han quedado pendientes", agregó el concejal Chinga.

Después tomó la palabra Juan Pablo Rico, quien señaló que "independiente de lo que diga la ley, nosotros deberíamos tener el informe de Carabineros, porque los vecinos y las vecinas se aburrieron de denunciar ¿por qué no mandan cartas?, porque no es vinculante, se debería evaular punto por punto (...) pero faltan antecedentes, entiendo que acá hay un tema de doble filo, si nosotros rechazamos, ellos no pagan la patente y nosotros nos quedamos sin recursos, los concejales hemos pedido fiscalizaciones en más de una oportunidad (desde octubre), pero no se ha llevado a cabo porque no hay personal, que no se puede pagar (...) apostaría a ir punto por punto, botillería por botillería, pero lo pensaría si es que apruebo en general, tenemos que estar a la altura y hacer las cosas como corresponden".

En su intervención, la concejala Katherine Araya manifestó que "yo no podría aprobar algo en término general, no tenemos la información completa, pero el Panamericano tiene muchas externalidades, hubo una vez que se agarraron a palos. El grave problema que tuvo el Mistica, es que el Mistica incumplió en el horario de cierre, el hecho (homicidio) ocurrió a las cuatro de la mañana y ese local debería haber estado cerrado".

No obstante, Miguel Carvajal advirtió que "no hay plazo, podríamos votar en contra de todo e igual nos podrían dar vuelta el resultado, ahí es cuando uno se desanima, porque hemos tenido dos veces procesos súper acalorados y toda la administración sabe lo que pedimos a la hora de tomar este tipo de decisiones, dos veces hemos perdido procesos de clausura de locales y revocación de patentes de alcoholes por torpezas, no porque el proceso haya estado malo, sino que la corte lo ha dicho, torpezas, si hubiera intención de solucionar los problemas de seguridad pública, los mayores hechos contra la seguridad, han ocurrido en horarios donde los locales no debieran estar funcionando (... ) yo voy a aprobar todas, porque va a ser el mismo resultado que si votamos en contra todas, hoy tenemos una presentación power point porque la semana pasada no había ni siquiera presentación de power point, y dada la percepción de inseguridad, no deberíamos llegar y levantar la mano así como así".

Pedro Bedoya lamentó el hecho que "desgraciadamente en esta comuna no se está tratando la seguridad pública, necesito vivir en una ciudad segura, que no estén estas balaceras y estos ataques, Copiapó no era así, era una ciudad tranquila, si uno quería ir a remolienda, buscaba la remolienda, pero ya las agresiones van y vienen, yo considero que nosotros como concejales debiéramos tener mayor seriedad y responsabilidad en esto".

A su vez, Juan Manuel Cáceres fue enfático en decir que "aquí yo creo que hay una irresponsabilidad de parte de los departamentos de la Municipalidad que tenían el deber de traer la mayor cantidad de antecedentes y de haber gestionado mucho más una situación que es crítica (...) decir que se está cumpliendo porque se trajeron los antecedentes que la ley pide, es no entender en qué estamos hoy día en Copiapó, es no salir a dar una vuelta al centro de Copiapó después de las 9 o 10 de la noche". Pero declaró también que "voy a aprobar porque la experiencia nos dice que con rechazar no sacamos nada, pero hay que hacer un trabajo y convoco a los concejales deque hay que hacer un trabajo sistemático e insistiente en solicitar como sea una mayor proactividad de los departamentos que están involucrados en este tema, nos han puesto en una situación muy compleja, entre la espada y la pared, y obviamente vamos a decidir, porque no vamos a afectar las fuentes de trabajo de cientos de personas".

Votación

A la hora de votar las patentes que no fueron renovadas, el resultado fue el siguiente: Mistica (2 votos por la renovación y 6en contra), Santa Cecilia (un voto a favor y 7 en contra), Night Club 268 (dos votos a favor y 6 en contra, Panamericano (un voto a favor y 7 en contra) y respecto de las 475 patentes restantes que fueron renovadas, siete concejales se mostraron a favor y uno se abstuvo.

Al respecto, la concejala Rosa Ahumada, comentó que los locales cuyas patentes no fueron renovadas, tendrán cinco días para apelar una vez que el municipio las notifique. En dicha instancia, será el alcalde quien resuelva si acoge o no las apelaciones de los locales con patentes no renovadas.