Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Imagínate que yo tenía la mayor de las adrenalinas el día que me tocó salir a cubrir mi primer incendio, estaba emocionada porque pudimos apagar el fuego de una casa, comenzamos a verificar que hubiésemos apagado todo y entre el humo, miré al suelo porque algo me molestaba al caminar, eran juguetes y cosa de niños. Salvamos su vida, pero los recuerdos de ellos perecieron. Para nosotros es vital educar a la ciudadanía en la prevención de incendios, porque al salir de esa casa y ver una familia devastada, genera un choque de emociones en muchos de nosotros, que queremos salvar lo que más se pueda y especialmente vidas".

Petruska Ireland, es madre de la teniente Aguilar, ella fue la primera mujer voluntaria de la Primera Compañía de Bombero. Actualmente trabaja junto a sus dos hijas como voluntarias en el mismo cuartel y nos comentó que su vocación se despertó en la infancia al ver a su familia rescatando a personas en playas peligrosas de la región. Golpeó las puertas hasta que a los 17 años tras su insistencia logró ingresar a la Primera Compañía de Bomberos. Sus compañeros la destacan por la solidaridad, el sacrificio y el desinterés como valores de su arriesgado trabajo el cual hoy por hoy comparte junto a sus hijas de quienes expresó sentirse tremendamente orgullosa. Junto a esto comentó que les ha tocado cubrir emergencias juntas y se describió como una persona a quien le gusta mucho enseñar especialmente a la comunidad.

Ireland, destacada instructora de Rescate Urbano señaló que "he enseñado en establecimientos cosas de bomberos. Me parece imprescindible que los niños y jóvenes puedan aprender cómo reaccionar y actuar ante una emergencia, qué es la labor que hacemos y lo valioso que es el tiempo ante un accidente, incendio, rescate", señaló la profesional quien siempre en su vida priorizo su casa, hijos y voluntariado y quien quedó muy marcada con el aluvión del año 2015. "Era tantas personas a las cuales queríamos rescatar, pero el barro imposibilitaba transitar por algunos sectores, creo que el aluvión y las emergencias donde mueren niños, son de esas huellas que quedan en la memoria, de esas que a veces generan muchísima tristeza y te preguntas ¿continuo? Y donde después de un rato te auto respondes, démosle, continuemos ayudando, lo que no logramos quizás en esta emergencia, será en una próxima, por lo mismo consideramos vital las inducciones a la comunidad en materia de emergencia.

Petruska o "Petu" como le dicen sus compañeros ingresó hace 27 años al cuartel. "Soy la más antigua. La que más tiempo estuvo en el cuartel hasta hace ocho años que comenzaron a sumarse más 'jovencitas' a veces cuesta conciliar trabajo, la crianza de los hijos y el tiempo como voluntarias, pero es posible cuando uno lo desea y mi prioridad siempre fue mi familia. Actualmente mi mayor orgullo fue ver cuando mis hijas ingresaron a bomberos, porque me sentí más acompañadas de mujeres, me siento orgullosa por las funciones que ellas han realizado, nos ha tocado trabajar en emergencias juntas, ha sido bastante enriquecedor y gratificante ver el ingreso de ellas y otras mujeres estos estos últimos años", señaló.

En torno a las tareas dentro del cuartel, resaltó que son las mismas que sus compañeros y que jamás nadie le dijo que no podía hacer algo por ser mujer. "Dentro de la Compañía tratamos de incentivar el aprendizaje a través de las capacitaciones y todos somos capaces de hacer cualquier acción", resaltó la profesional que durante varios años fue la única dentro de la compañía".

En Caldera distinguen a bomberos y bautizan a nuevos voluntarios

CEREMONIA. Se dieron distinciones por 5, 10, 15, 20, 30 y 40 años de servicio.
E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia, el Cuerpo de Bomberos de Caldera hizo entrega de distinciones a sus voluntarios y voluntarias por años de servicio en la institución. La ceremonia fue desarrollada en el frontis del cuartel institucional encabezada por el superintendente de Bomberos de la comuna Patricio Alfaro, la alcaldesa Brunilda González, el concejal Claudio Álvarez, voluntarios y voluntarias de la primera y segunda compañía, esto en el marco del mes del Bombero Voluntario. Recibieron distinciones por 5, 10, 15, 20, 30 y 40 años de servicio, además de entregar diplomas por la participación de cursos operativos y de perfeccionamientos, preseas que son un testimonio de la entrega de servicio a la institución y a la comunidad. En este mismo marco el Cuerpo de Bomberos de Caldera realizó el bautizo a cerca de 25 voluntarios y voluntarias que ingresan a esta noble institución.

Patricio Mateluna indicó que "hemos tenido variadas actividades para celebrar el mes del Bombero Voluntario, en la cual estamos cerrando las actividades este miércoles con la tradicional romería al campo santo donde están nuestros camaradas respecto a lo que hemos realizado en estas actividades lo más relevante fue la camaradería que hubo entre la familia bomberil de la comuna reactivando actividades de entretención como juegos de salón y deportivos y hemos culminado en esta oportunidad con la entrega de medallas por años de servicio como bomberos". Brunilda González, alcaldesa de Caldera, señaló que "estamos acompañando a nuestros bomberos y bomberas en esta significativa ceremonia junto a jóvenes y adultos que llevan años en esta noble institución de manera voluntaria, hemos compartido con ellos a través de las palabras del superintendente de los bomberos insignes que entregaron sus mensajes sobre todo a los más jóvenes, quiero felicitar a quienes recibieron sus medallas por llevar años como bomberos entregando servicio de ayuda al prójimo a veces en condiciones demasiadas extremas".