Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conmemoran con una feria el Día Internacional de la Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas en Copiapó

E-mail Compartir

Con varias actividades en la Alameda Manuel Antonio Matta se desarrolló la conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas. El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó la participación de la comunidad y el trabajo en conjunto que se desarrolla con Senda en las diferentes intervenciones de sus programas.

La conmemoración desarrollada el fin de semana pasado tuvo una variada feria de emprendedores, la participación de la Academia de Talento, Freestyle, música en vivo, agrupaciones folclóricas, juegos infantiles y baile entretenido de la Unidad de Deporte Municipal.

Cientos de familias se acercaron a la Alameda para pasar un momento de esparcimiento y tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes actividades que ha desarrollado el Senda Previene municipal durante el año.

Silvia Jorquera, directora regional del Senda comentó que la actividad es la culminación del mes de la prevención y destacó que "quiero agradecer a cada municipio que se hicieron parte de cada una de las actividades donde invitaron a las familias a usar el tiempo libre y a usar cada espacio público a disposición".

La encargada puntualizó que en la actualidad se está trabajando en los Consejos de Seguridad Pública enfocado en los recintos educacionales para identificar los puntos críticos del retorno presencial a clases.

En tanto, Andrea Verasay, coordinadora municipal del Senda Previene dijo que "hemos desarrollado diferentes actividades, pero nuestro foco principal ha sido trabajar con las escuelas, colegios y liceos donde desarrollamos diferentes capacitaciones, talleres e instalamos los programas preventivos.

Hasta enero de 2023 postergan la tradicional "Fiesta de la Recreación" de Caldera

MEDIDA. La decisión responde al aumento sostenido de casos de covid-19 y de virus respiratorios.
E-mail Compartir

Redacción

El municipio de Caldera informó mediante sus redes sociales que postergaba la 18° versión de la "Fiesta de la recreación de la salida de la 1era locomotora de Chile", en vista del sostenido aumento de casos covid y virus respiratorios que afecta a la región.

Mediante una declaración señalaron que "ante la alerta sanitaria anunciada por el ministerio de Salud… como ilustre municipalidad de Caldera hemos decidido posponer la realización de la XVIII versión de nuestra fiesta de la Recreación…".

La nota señala además, que "junto a los vecinos y vecinas que participan de la organización, hemos optado por compartir material grabado a través del fanpage oficial de la municipalidad de Caldera, los días 15,16 y 17 de julio".

La alcaldesa de la comuna, Brunilda González, señaló que "hemos tomado la decisión a través de nuestro concejo comunal, a través de nuestra comisión de cultura y reunidos además con las organizaciones sociales que participan en la conformación y desarrollo de la Fiesta de la Recreación, de postergarla hasta enero de 2023 producto de la situación epidemiológica que estamos viviendo, donde las cifras de covid siguen en aumento, a lo que se ha sumado además, distintos virus invernales que han ocasionado hospitalizaciones y casos especialmente en niños y adultos mayores".

"Es una decisión compleja y dolorosa, para aquellos que vemos que la fiesta de la recreación que no solo esta fiesta estimula el desarrollo de nuestra memoria colectiva en torno al primer ferrocarril de Chile que sale desde Caldera, sino que además, era un momento propicio para la reactivación económica y cultural en los espacios públicos por parte de nuestra comunidad en una celebración que ha sido denominada como la fiesta más bella de Atacama", añadió la autoridad comunal.

La alcaldesa finalizó señalando que "esperamos la comprensión de la comunidad y recalcar las medidas preventivas para que las vacaciones de invierno sean beneficiosas del punto de vista familiar, que se pueda descansar, desarrollar actividades libres de riesgo y disminuirlos, además de cuidar la salud de todos y enfrentar de mejor manera la temporada de invierno y así evitar colapso de la red asistencial".

Reportan 195 nuevos pacientes covid y 1.684 casos activos en Atacama

E-mail Compartir

Ayer martes, la Seremi de Salud dio a conocer la confirmación de 195 nuevos pacientes covid y el reporte de 1.684 casos activos a nivel regional en Atacama.

Con respecto a la comuna de procedencia de los nuevos casos, 117 pertenecen a la ciudad de Copiapó, 26 a la comuna de Vallenar, 18 al puerto de Caldera, 10 a la comuna de Tierra Amarilla, nueve a la localidad de Diego de Almagro, siete a la comuna de Freirina, otros siete al puerto de Huasco y el caso restante es de Chañaral. Alto del Carmen fue la única que no presentó nuevos casos de covid-19 según el último reporte.

Con esta confirmación, la Región de Atacama registra actualmente 76.229 casos acumulados desde el inicio de la pandemia hasta la fecha.

En cuanto a los casos activos de Atacama, fueron reportados 1.684, de los cuales 1.154 pertenecen a Copiapó, le siguen Vallenar (181), Diego de Almagro (113), Tierra Amarilla (77), Caldera (77), Huasco (39), Freirina (23), Chañaral (11) y Alto del Carmen (9) .

Por último, las autoridades de salud reiteraron el llamado a extremar las medidas de autocuidado, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso correcto de la mascarilla en espacios públicos y el distanciamiento físico.