Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gene Simmons, leyenda de Kiss: "Retírate a tiempo, antes de que te noqueen"

MÚSICA. El grupo neoyorquino se encuentra en medio de su gira de despedida en Europa.
E-mail Compartir

Casi medio siglo después de pisar por primera vez los escenarios, con más de 40 álbumes y cien millones de copias vendidas en todo el mundo, Gene Simmons, legendario bajista de Kiss, ha acuñado un lema para justificar el adiós de su banda a los conciertos: "Retírate a tiempo, antes de que te noqueen".

En una entrevista con Efe desde Alemania, en vísperas de que Kiss actúe por última vez en España (en abril hizo lo propio en nuestro país), Simmons explica por qué la banda neoyorquina decidió colgar las guitarras y guardar los potes de maquillaje cuando termine esta gira, "End of the road".

"A cada banda le llega su última gira, todas tienen que parar en algún momento. Nada es para siempre", constata el "demonio" del grupo, cuya lengua infinita es ya un ícono del heavy metal.

A sus 72 años, Simmons plantea un símil: "Es como los boxeadores, puedes ser el mejor entre los mejores, pero si te quedas demasiado tiempo llegará un momento en que alguien te tumbará".

Su filosofía se resume de la siguiente manera: "Retírate a tiempo, da gracias por haber podido vivir una vida tan llena de éxitos y vete como un campeón, no esperes a que alguien te noquee".

"Hemos decidido parar ahora no porque no nos guste dar conciertos, nos encanta, sino porque queremos retirarnos a tiempo", añade el músico y productor.

Simmons echa la vista atrás y se emociona al recordar su primer concierto, en 1973, en el Coventry Club de Nueva York, ante apenas "una decena de personas".

"Nos lo tomamos como si estuviéramos en el Madison Square Garden. Si piensas en grande y lo das todo, la gente sentirá tu energía", argumenta el "demonio" de las botas de plataforma que escupe un chorro de 'sangre' en cada show.

DROGAS, TABACO, alcohol

Pasión y energía no es su único secreto: para mantenerse en forma, tiene claro que "nada de drogas, nada de tabaco, nada de alcohol".

"Si echas arena en lugar de gasolina al estanque de un auto, ese auto se detendrá y morirá. Puedes ser estúpido y no pensar en ello, pero todo lo que metes en tu cuerpo afecta a tu cerebro y a todo lo demás", advierte, disconforme con el patrón de mala vida de muchas estrellas del rock.

También lo han ayudado a ser más resistente, dice, unos orígenes familiares llenos de dificultades: nacido en Israel en 1949, hijo de una superviviente de un campo de concentración nazi, Simmons habla alemán, hebreo, húngaro e inglés y asegura que todo lo que sabe lo aprendió de su madre, que "no pudo ir a la escuela".

Un hit que no le gusta

Dos horas de concierto, con una veintena de temas clásicos, además del espectáculo pirotécnico, es la fórmula que ofrece Kiss en esta gira, en la que no falta ninguno de los grandes hits de la banda.

"Nunca me ha gustado tocar 'I was made for lovin' you'. No es de mi gusto. Pero cuando veo a decenas de miles de personas volviéndose locas y saltando con esa canción, eso es lo importante. La banda está al servicio de los fans", razona.

Su canción favorita es "aquella que les gusta a los fans", explica Simmons, que se declara admirador de ABBA, Bee Gees y Bruno Mars.

La gira europea lo llevará -junto a los otros tres miembros del cuarteto: Paul Stanley, Eric Singer y Tommy Thayer- esta semana a España, país del que destaca la "belleza" de su gente, "especialmente las mujeres".

Le encanta "la arquitectura, la historia, la gastronomía y la música" con sello español, empezando por "el flamenco, una música con unas influencias árabes" que atribuye al dominio musulmán de la Península Ibérica "hasta 1492". "Es muy rica esta mezcla", aplaude.

"Julio Iglesias intentó seducir a mis dos chicas en el backstage de un concierto"

A Simmons le gusta casi todo de España y también conoce a Julio Iglesias, y no solo musicalmente, sino incluso en persona. Una vez, se saludaron en el "backstage" de un concierto, cuenta el músico. "Yo aparecí con dos chicas, que eran hermanas. Julio gritó: '¡Eugenio!'. Luego intentó seducir a mis dos chicas, pero no lo consiguió, por supuesto", bromea.

"Hemos decidido parar ahora no porque no nos guste dar conciertos, nos encanta, sino porque queremos retirarnos a tiempo".

"Nunca me ha gustado tocar 'I was made for lovin' you'. No es de mi gusto. Pero cuando veo a decenas de miles de personas saltando, eso es lo importante".

Pedro Pascal y Ethan Hawke rodarán un western de Almodóvar

CINE. El actor chileno será el pistolero Silva en "Extraña forma de vida". Grabarán desde julio en Almería, España.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Pedro Pascal y la superestrella estadounidense Ethan Hawke serán los protagonistas de "Extraña forma de vida", un western de 30 minutos que Pedro Almodóvar tiene previsto rodar en la ciudad española de Almería, confirmó ayer su productora El Deseo en un comunicado.

En el reparto figuran los también españoles Pedro Casablanc y Sara Sálamo, junto a las "jóvenes promesas" Jason Fernández, el portugués José Condessa, el modelo George Steane y Manu Ríos. actor de la serie "Elite".

El diseño de vestuario correrá a cargo de Saint Laurent by Anthony Vaccarello, quienes también entran como productores asociados del proyecto.

Almodóvar habló por primera vez de este corto en el Festival de Venecia hace dos años. Ya entonces adelantó que sería "un western muy particular" y anunció el título, tomado de un fado (género musical portugués) de Amália Rodrígues.

"Esas canciones son todas muy tristes", dijo Almodóvar al medio estadounidense Indiewire. "Y así es como viven estos personajes principales", dos pistoleros de mediana edad.

"MasCULINIDAD ES TEMA"

Ayer también se dio a conocer una primera sinopsis que habla de Silva, un ranchero que cruza a caballo el desierto que lo separa de Bitter Creek para visitar al Sheriff Jake. Veinticinco años antes ambos trabajaron juntos como pistoleros a sueldo.

"Silva viene con el pretexto de reencontrarse con su amigo de juventud, y en efecto celebran su encuentro, pero a la mañana siguiente el sheriff Jake le dice que la razón de su viaje no es el recuerdo de su vieja amistad…", añade la sinopsis.

"No debo decir más para no revelar todas las sorpresas del guion", señala Almodóvar en el comunicado, aunque da una pista más al referirse a la letra del mencionado fado, que "sugiere que no hay existencia más extraña que aquella que se vive de espaldas a tus propios deseos".

A Indiewire agregó que "habrá un enfrentamiento entre ellos (los pistoleros), pero en realidad la historia es muy íntima. La masculinidad es uno de los temas de la película". El director español tiene previsto rodar una parte del corto en el desierto de Tabernas, en Almería, y en el poblado que hace cincuenta años construyó Sergio Leone para rodar "El bueno, el malo y el feo" con Clint Eastwood.

Por fin con tiempo

En Indiewire se, el director detalla que el comienzo de rodaje está previsto para finales de agosto y que Hawke y Pascal estarán a comienzos de julio en España para los ensayos y pruebas, ahora que Pascal terminó la producción de "The Last of Us" de HBO y Hawke finalizó las tareas promocionales de "The Black Phone".

A modo de anécdota, contó que sus protagonistas estaban tan cortos de tiempo hace unas semanas que organizó unos ensayos por Zoom. Realizó un ensayo inicial para el proyecto a través de Zoom a principios del verano. "Fue una manera horrible de ensayar", dijo, "pero estaban trabajando".

Almodóvar estrenó en 2020 su primer trabajo en inglés, el corto "The human voice" protagonizado por Tilda Swinton y su próximo largometraje, la adaptación de varios relatos de "Manual de mujeres de la limpieza" de Lucía Berlín, protagonizado por Cate Blanchett, también será en inglés.

La producción del largo está prevista para el año que viene. En agosto de 2020, en Venecia, Almodóvar también reveló que, además del western, había escrito otro corto, una distopía sobre el vacío en las salas del cine.

Antes Almodóvar coqueteó con el western cuando le ofrecieron dirigir "Secreto en la montaña" (Ang Lee), ganadora del Oscar de 2005 con Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, pero rechazó la oferta. Con ese antecedente, "Extraña forma de vida" "podría ser como mi respuesta a 'Secreto en la montaña'", dijo.