Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Garin aprovecha retirada de Berrettini, vence a Ymer y se queja por no sumar puntos

WIMBLEDON. En su debut en el Grand Slam de pasto, el chileno triunfó ante un rival inesperado y ahora va contra un "lucky loser". El italiano era candidato al título.
E-mail Compartir

Cuando quedaba una hora y media para debutar en Wimbledon, Cristian Garin se enteró de un cambio de última hora: su rival, Matteo Berrettini, quedó fuera por coronavirus y en su lugar entró Elias Ymer.

"Yo estaba escuchando mi música, llega Pepe, mi entrenador, y me dice: 'Se bajó Berrettini'. Fue muy raro porque era un gran favorito al torneo. No me lo esperaba para nada porque lo había visto entrenar hace dos días", comentó el chileno tras el partido.

Lo cierto es que, pese a la repentina modificación, Garin estuvo sólido para vencer al sueco en tres sets y sin mayores zozobras, avanzando a la segunda ronda del Grand Slam, donde enfrentará a otro "lucky loser", el francés Hugo Grenier.

De todas formas, la primera raqueta nacional no escondió su descontento con la decisión de ATP de no sumar puntos en Wimbledon, luego de que la organización vetara a los rusos y bielorrusos.

"me perjudica"

"Me perjudica mucho que no se den puntos. Las semanas que vienen son los cierres de Montreal y Cincinnati, voy a estar fuera (de esos torneos) y no voy a tener la posibilidad ni de defender mis puntos. Desde el primer momento dije que era una decisión muy rara de ATP y no sé por qué", dijo Garín.

También reclamó por la "incomunicación" que hay entre los propios jugadores sobre la decisión de ATP de castigar a Wimbledon por haber excluido a jugadores rusos y bielorrusos a causa de la guerra en Ucrania.

"Todavía no he escuchado a un jugador que me haya dicho que apoya la decisión. Sin embargo en el 'Players Council' hay jugadores que apoyaron la decisión de ATP, (aunque) son jugadores que ni siquiera prepararon el torneo ni lo jugaron", agregó.

Hito para chile

Con el resultado de Garin, sumado a la victoria de Alejandro Tabilo, esta es la primera vez en 17 años que dos chilenos avanzan de ronda en Wimbledon. La última vez lo hicieron Fernando González y Nicolás Massú.

En otros duelos, ayer Rafael Nadal le ganó al argentino Francisco Cerúndolo en cuatro sets y el griego Stéfanos Tsitsipas venció en igual número de series al suizo Alexander Ritschard.

3 sets jugó Cristian Garin para derrotar al sueco Elias Ymer en la primera ronda de Wimbledon, que no entrega puntos ATP.

17 años tuvieron que pasar para que dos chilenos volvieran a avanzar en una misma edición del Grand Slam londinense.

La Roja femenina se despidió del país con otra amarga derrota frente a Venezuela

AMISTOSO. Chile jugó su último duelo de preparación antes de la Copa América.
E-mail Compartir

Después de una dura derrota contra Venezuela en Curicó, históricas para las forasteras por lo demás, la Selección chilena femenina de fútbol volvió a caer ante las llaneras, esta vez por 3-1 en Rancagua. Inapelable.

La formación de la Selección nacional estuvo marcada por el regreso de Carla Guerrero, que después de una lesión estuvo ocho meses fuera de las citaciones.

Además, José Letelier optó por darle descanso a Yanara Aedo, buscando probar otras alternativas como la joven Yastin Jiménez.

La apertura del marcador llegó con una genialidad de Francisca Lara. En un córner, la goleadora histórica prefirió buscar el arco en vez de un centro y con algo de complicidad de la portera anotó un gol olímpico a los 13 minutos.

Pese a los largos pasajes en que la Roja fue superior, las visitantes empataron el partido a los 33' gracias a Oriana Altuve, que recibió de espaldas un pase de Gabriela García, se acomodó bien para sacarse a la defensa y definir, todo después de un error en la salida de la zaga chilena.

En el complemento, las llaneras salieron a buscar el segundo gol y asediaron el arco de Christiane Endler, logrando el desequilibrio a los 60'.

En un contraataque rápido tras una fallida ofensiva de la Roja, Altuve repitió con una definición de primera tras la asistencia de Dayana Rodríguez, que corrió desde mitad de cancha con el balón.

Para decretar el 3-1 final, Altuve volvió a aparecer, quitando el esférico para conducir hasta el área y rematar sin mayor oposición, ante una Christiane Endler que poco pudo hacer.

A poco del cierre, las locales tuvieron claras oportunidades de acortar las diferencias, pero el palo evitó una anotación de Lara.

Mary Valencia, que entró en la recta final, también tuvo su opción con un cabezazo, pero el tiro se fue por un costado.

Luego de este amistoso, ahora la Selección chilena debe viajar a Colombia para enfrentar la Copa América, donde debutarán frente a Paraguay el 11 de julio.

Tenista asegura que escondieron brote de covid en Roland Garros

ESCÁNDALO. Alize cornet dijo que hubo personas con síntomas y sin testearse.
E-mail Compartir

La tenista francesa Alize Cornet, que participa estos días en Wimbledon, desveló un brote de covid en Roland Garros que fue tapado por los propios jugadores y reclamó un tratamiento diferente a los casos que se están registrando en el Grand Slam londinense, donde Matteo Berrettini y Marin Cilic se tuvieron que dar de baja por tests positivos.

"En Roland Garros hubo un brote de covid del que no habló nadie. En el vestuario, mucha gente lo tenía y nadie decía nada. Cuando salga a la luz y se descubra qué jugadores de los importantes lo tuvieron... va a provocar un incendio", dijo en rueda de prensa la tenista gala, que reclamó un trato diferente para los afectados.

"Siempre va a haber tenistas que se retiren porque están enfermos. No quiero infravalorar el efecto del covid, pero hay torneos en los que muchos jugadores se intoxican con la comida, pero no vamos a hacer un protocolo para ello. Llevamos mucho tiempo con el covid, hay vacunas... Si volvemos a como estábamos hace unos meses dejaré de jugar torneos", añadió.

"Teníamos síntomas"

Sobre lo ocurrido en Roland Garros, Cornet aseguró que cuando Barbora Krejcikova se bajó del torneo por coronavirus, buena parte del vestuario estaba contagiado.

"Teníamos síntomas, pero jugamos y todo fue bien. No nos íbamos a hacer test nosotros mismos para tener que irnos", apuntó.

En el último Roland Garros el campeón fue Rafael Nadal, venciendo con comodidad al noruego Casper Ruud.

Por su parte, el chileno Cristian Garin llegó hasta tercera ronda, quedando eliminado por Andrey Rublev. Alejandro Tabilo se bajó en medio de su recuperación de una lesión.