Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Convocan a postular para el voluntariado juvenil de la Alianza del Pacífico

E-mail Compartir

Con el propósito de continuar en el desarrollo de un área de integración profunda y avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas en el contexto de la Alianza del Pacífico (AP), los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú dieron apertura a la tercera convocatoria del proyecto sobre Voluntariado Juvenil.

Esta iniciativa busca que personas jóvenes entre los 18 y 29 años de los cuatro países, contribuyan a superar los desafíos de la región, a través de proyectos que tendrán una duración máxima de cuatro meses. La participación en este programa brinda una experiencia de intercambio social y cultural enriquecedora entre personas jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú, en la que se crean vínculos significativos y se construyen propuestas de cambio ante problemáticas sociales y ambientales que afectan a la región.

Al respecto la Seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano afirmó que "es importante relevar el ejercicio del voluntariado como una acción transformadora de cambio social, que nos permita también estrechar lazos de mutuo aprendizaje con nuestros hermanos y hermanas Latinoamericanos. Invitamos a los y las jóvenes de Atacama a participar de la nueva convocatoria de voluntariado juvenil de la Alianza del Pacífico, donde se producirá este intercambio de experiencias de acciones solidarias realizadas por jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú".Pueden postular jóvenes de 18 a 29 años de los países miembros de la Alianza del Pacífico, que residan en su país de origen.

OS-7 detuvo a 4 personas por tráfico de drogas posesión de arma de fuego y municiones

POLICIAL. El Juzgado de Garantía dispuso que tres de los imputados quedaran bajo la cautelar de prisión preventiva. el otro quedó con arresto domiciliario total.
E-mail Compartir

Redacción

El OS-7 de Carabineros concretó un procedimiento antidroga que llevó a la incautación de un arma de fuego y municiones, permitiendo con ello la detención de cuatro imputados de los cuales tres quedaron privados de libertad bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

De acuerdo a los antecedentes argumentados por la Fiscalía en la audiencia de formalización, personal del OS-7 controló un camión a la altura del kilómetro 986 de la ruta 5 Norte en las cercanías de Chañaral con apoyo del perro detector de droga "Darwin". Procedimiento en que se detuvo a dos personas y se incautaron siete paquetes contenedores de más de 6 kilos de marihuana. "La detención de estas personas se produce a partir de las variadas técnicas investigativas que entrega la Ley 20.000 con el objetivo de desbaratar bandas, organizaciones o meras agrupaciones dedicadas a la venta de sustancias ilícitas", dijo el jefe de la sección OS-7 Atacama, mayor Eugenio Olea.

A partir de este procedimiento, surgieron nuevos antecedentes investigativos que llevaron a la Fiscalía a ordenar otras diligencias y solicitar judicialmente la entrada y registro a un domicilio en la comuna de Alto Hospicio en la Región de Tarapacá. Acción de persecución penal que permitió la detención de otras dos personas y la incautación de una pistola apta para el disparo, una importante cantidad de municiones, un chaleco antibalas, dinero en efectivo y más dosis de droga de tipo marihuana y ketamina.

Formalización

Los cuatro imputados, todos mayores de edad, fueron sometidos a la audiencia de formalización de cargos, ocasión en que la Fiscalía comunicó cargos por su participación en los delitos consumados de tráfico de droga y tenencia de armas de fuego y municiones, quedando tres de los detenidos bajo la medida cautelar de prisión preventiva y uno de ellos con arresto domiciliario total.

De acuerdo a Carabineros la droga incautada fue avaluada en más de 31 millones de pesos, mientras que las dosis que fueron sacadas de circulación se elevan por las 10 mil 412.

Realizan conversatorio sobre mujeres y las tecnologías de información

REFLEXIÓN. Se analizó cómo incorporar nuevos talentos.
E-mail Compartir

Un espacio abierto y participativo tuvo lugar frente a la biblioteca de la Universidad de Atacama, en el conversatorio "Mujeres en la industria IT: Data Analytics", iniciativa del Departamento de Ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación (DIICC) y del Plan Estratégico FIUDA 2030, el cual abrió el debate sobre el rol de la mujer en el área de las tecnologías de la información.

El evento inició con las palabras del director de FUIDA2030 y decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Dante Carrizo, quien indicó que "En el plan estratégico de la Facultad existe un compromiso de relevar la equidad de género y cómo a través de actividades concretas se equilibra la participación de mujeres en el proyecto. La contribución de las mujeres en distintas disciplinas de Ingeniería es uno de estos programas de visibilización. En este caso, en un área tecnológica tan de vanguardia como es la analítica de datos, queremos mostrar el desempeño destacado de dos profesionales de una compañía internacional con la que tenemos alianza".

Con respecto a este importante rol en la academia, el director del DIICC, Servando Campillay, aseguró que "este espacio tiene como fin incorporar más mujeres en las áreas de tecnologías e ingeniería informática, ya que el mercado está creciendo y muchas profesionales tienen mucho por aportar en esta área".

Una de las invitadas especiales al conversatorio fue Verónica Domínguez, ingeniera de Datos y Analítica de NTT DATA Chile, quien habló sobre estas brechas y dijo que "debemos partir del hecho de que pocas mujeres son egresadas de las áreas de tecnología, por lo que creo que debemos impulsar un acercamiento hacia las matemáticas y la ciencia, permitiendo que puedan arriesgarse más a probar este tipo de programas. Por tanto, el rol del colegio es fundamental ya que se debe fomentar un acercamiento a la ciencia desde los primeros años".