Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Luego de dos años de pandemia vuelve fiesta de San Pedro a Caldera

FE. Durante el fin de semana se realizaron actividades como la misa de ayer. En Huasco realizarán tradicional feria.
E-mail Compartir

Después de dos años los pescadores de Caldera realizaron nuevamente la tradicional Fiesta de San Pedro en conjunto con la comunidad católica, anteriormente se había desarrollado pero solamente la misa en el muelle de la pesca artesanal. Tanto calderinos como visitante aprovecharon el fin de semana largo y llegaron al puerto para celebrar esta tradicional jornada, la cual fue desarrollada con las medidas sanitarias debido a la epidemia del covid-19, donde la entrada del muelle las voluntarias de la Cruz Roja tomaba la temperatura y entregaba alcohol gel a los visitantes y pescadores, además de supervisar que todos tuvieran su mascarilla puesta.

Las festividades comenzaron hace unos 15 días atrás con la peregrinación del santo en varios sectores poblacionales junto a las tradicionales Novenas. Lo más concreto comenzó este fin de semana, específicamente el sábado con la misa y procesión desde la capilla San Pedro hasta la iglesia San Vicente de Paul, posteriormente el traslado del santo hasta el muelle de pescadores. Ayer domingo la jornada comenzó muy temprano con el saludo de los bailes religiosos quienes no dejaron de bailar al son de los tambores y bandas de bronce, luego a las 11:00 se desarrolló la misa central, presidida por el cura del puerto Juan Barraza junto la alcaldesa Brunilda González, gobernador marítimo Rodrigo Parra, capitán de Puerto Cristian Paredes y la concejala Rebeca Salinas, además de la gran cantidad de público que se dio cita para participar en la misa.

Habían cerca de 20 embarcaciones engalanadas con banderas de colores y cada una acogió un baile religioso, mientras que otras recibieron a las personas para realizar la procesión por el mar. A bordo de la embarcación Don Benito, se embarcó el santo patrono y desde donde además se procedió a la bendición de las embarcaciones en la bahía.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó: "Estamos muy satisfecho de acompañar en esta importante actividad junto a los pescadores de nuestra comuna y rindiendo honores al San Pedro, junto al cura Juan Barraza y los pescadores artesanales", dijo. Agregó que "esperamos que anticipe las bondades para la pesca artesanal para este año gracias a Dios estamos acá en un periodo de pandemia tan complejo, pero nos hemos reunidos en la Fe y Espíritu para celebrar la fiesta de San Pedro".

Comentó que "en una fiesta tan tradicional como es la festividad de San Pedro, nos ha tocado un precioso día para primero acompañarlos en la misa y después en este paseo por la bahía, lo mejores augurios para cada uno de ellos y que lo que resta del año sea muy fructífero y abundante pesca".

El representante de la Pesca Artesanal, Miguel Avalos, indicó que "estamos felices como trabajadores de la pesca artesanal de haber desarrollado nuevamente por completo esta gran fiesta para rendir honores a nuestro patrono, una fiesta religiosa muy conmemorativa para nuestros pescadores artesanales y el mensaje es la unión de la pesca artesanal en el país mejorando nuestros propios trabajos en las distintas faenas que tengamos. La gran rogativa que hemos hecho nosotros al santo patrono es para que cuide a nuestra gente y sus familias y que tengamos mucha materia prima en nuestro borde costero".