Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Exposición "Memoria y Escritura en el Estallido Social" se realizará en Copiapó

CULTURA. Este viernes será la inauguración de la muestra que se extenderá hasta el 16 de julio.
E-mail Compartir

Redacción

Durante este viernes 1 de julio se inaugurará la exposición "Instala18-on, Memoria y Escritura en el Estallido Social" en el Centro Cultural de Atacama ubicado en la Alameda copiapina.

A las 18 horas se dará el vamos a la iniciativa que es definida como "una instalación colectiva, y que al mismo tiempo invita a quienes visitan la sala de exposiciones, a interactuar con los objetos instalados que marcan y re-construyen desde la memoria lo ocurrido durante el Estallido Social y rememoran una parte importante de nuestra historia en Chile, pero desde la mirada regional".

"El propósito se inicia como una creación colectiva durante el Estallido Social, con motivo de tomarse los espacios públicos a través del arte, comunicar y dejar que todo ocurriera desde la calle, desde la performance. A través de esta acción comienza el estudio de la tesis sobre "Memoria y Escritura en el Estallido Social" realizada para el Mg. En Literatura Contemporánea de la Universidad Austral de Chile, y que tuvo o tiene como objetivo estudiar las escrituras expuestas sobre estos artefactos, que son bustos y cuerpos humanos construidos con papel de diario, y material reciclado, y estarán presentes en la exposición que es interactiva", dijo Claudia Latorre Zepeda, integrante de la agrupación PecaFilms.

Agregó que "lo interesante de esta propuesta es la mirada regional que tiene su inicio desde el contexto histórico y el trabajo colectivo que se realiza entre artistas, profesionales de diversas áreas que aportan desde su mirada en el contexto político - históricos como habitantes de una zona geográfica del país, y por otro lado, la puesta en escena que se toma las instalaciones desde la acción de quienes las intervienen, en el caso del Estallido Social fueron las y los manifestantes, en este caso serán las personas que visiten la exposición"

Labor

Cabe destacar, que la exposición cuenta con un trabajo en equipo por gente que habita la región de Atacama y que en conjunto construyen esta muestra en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural, del mismo modo se replicará en la ciudad de Valdivia, pero desde la mirada regional del sur del país, integrado por fotógrafos, audiovisualistas, escritoras, y otros colaboradores que construirán la exposición en la Sala de Artes Hernán Miranda en la ciudad de Valdivia desde el 19 hasta el 29 de agosto.

Estará disponible hasta el 16 de julio, desde las 12:00 a 20:00 horas, el ingreso será gratuito.