Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Efectivamente hemos acudido varias veces al sector, a la Plaza Cacique en Colipí y se está trabajando en una ordenanza entiendo"

Cristian Cortés, Director, Seguridad Pública de la Municipalidad de Copiapó

una denuncia en redes sociales. "La otra vez tuve un reclamo de una persona, también a través de redes sociales, que circuló por ahí, alguien le pidió plata, él dijo que no tenía y después llegaron más personas y lo asaltaron".

Ordenanza Municipal

Por otro lado, Carolina de la Carrera, explicó que el alcalde en el momento en que se hizo la ordenanza municipal para prohibir a las personas que limpian parabrisas "él manifestó, porque ya se los veníamos manifestando hace rato, que también iba a hacer una ordenanza con respecto al tema de las carpas como se ha hecho en otras comunas".

Finalmente, indicó que si bien suena un poco populista, "porque el municipio en específico no cuenta con los fiscalizadores necesarios para hacer cumplir la ordenanza, si hay una iniciativa así igual yo la apoyare, porque es una herramienta más que va a tener la policía para poder sacar a estas personas que apoderan de estos espacios públicos, la gente no pasa por el sector porque al final causa temor".

Seguridad Pública

Por otro lado, Cristian Cortés, director Seguridad Pública de la Municipalidad de Copiapó, también confirmó la situación, indicando que "efectivamente hemos acudido varias veces al sector, a la Plaza Cacique en Colipí y se está trabajando en una ordenanza entiendo, eso lo ve el Concejo Municipal, que busca también entregar estas facultades por el tema de las carpa".

Continuó relatando que esto no es nuevo. "Hemos estado haciendo un trabajo junto con Carabineros, hoy día y hace un tiempo atrás existe en el sector un vehículo de Carabineros de manera constante, esto también busca generar mayor agilidad en el sector, porque también entendemos que también existen o han existido problemas".

Por lo pronto, finalizó el director que "en este tiempo la situación ha estado más tranquila, también es una situación compleja, no solo pasa en Copiapó, si no que a nivel nacional en las plazas y parques, por lo tanto estamos buscando algunas opciones que nos permita tener mayores facultades y eso probablemente sea a través de una ordenanza municipal".

21 de abril es la fecha donde se aprobó la ordenanza municipal para prohibir a los limpiaparabrisas y que en su momento el alcalde mencionó que se haría otra ordenanza por las carpas del sector.

Director del Hospital Regional fue sobreseído de acusaciones por maltrato laboral

SALUD. Además informaron que tomarán acciones legales.
E-mail Compartir

En la jornada de ayer, desde el Servicio de Salud se publicó un comunicado indicando que el director del Hospital Regional de Copiapó, tras denuncias por maltrato laboral, quedó liberado de dichas acusaciones y también de cualquier responsabilidad administrativa. Al respecto, explicaron que "como Servicio de Salud de Atacama informamos que, en relación a la recepción de un formulario de denuncia por maltrato laboral con fecha de 19 de abril de 2022 en contra del director del Hospital Regional de Copiapó, como institución informamos que la investigación sumaria que correspondía realizar ante este tipo de situaciones, y que informamos en su oportunidad ante la opinión pública, culminó en sobreseimiento. Es decir, dicha autoridad de salud resultó liberado de dichas acusaciones y también de cualquier responsabilidad administrativa".

En el documento, continuaron mencionando que "de esta manera y ante la irresponsabilidad de emitir estas denuncias carentes de veracidad en redes sociales y medios de comunicación, como Servicio de Salud de Atacama informamos que hemos interpuesto una querella por el delito de injurias graves con publicidad, conforme rezan los artículos 476 y siguientes del Código Procesal Penal. Ello, en contra de quien resulte responsable por las declaraciones e imputaciones realizadas en contra de dicha autoridad de salud".

Así, recalcaron que, "como Servicio de Salud de Atacama queremos ser enfáticos en reiterar que ante este tipo de situaciones que afecte a nuestros funcionarios, continuaremos realizando cada acción administrativa y judicial que corresponda para esclarecer los hechos que sean denunciados. Seguiremos enfocados en resguardar el cumplimiento de los procesos administrativos estipulados y así, en el caso que corresponda, establecer las acciones judiciales en contra de quienes resulten responsables".