Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detienen a presidente de sindicato de Codelco Salvador en medio de manifestaciones

CIERRE DE VENTANAS. Trabajadores acusan represión de Carabineros. Aseguran que la faena está totalmente paralizada.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Trabajadores de Codelco, División El Salvador, se plegaron al llamado a huelga realizado por los sindicatos de trabajadores de la Fundición Ventanas en la región de Valparaíso, luego de la decisión del Directorio de la estatal de cerrar dicha división en los próximos cinco años.

Desde el inicio de la jornada de ayer, a partir de 4.30 horas de la madrugada se detuvieron los trabajados en la totalidad de la faena que alberga más de 3.500 trabajadores, de los cuales 1.500 son de Codelco y los restantes de empresas contratistas, quienes debieron retornan en los buses de acercamiento que facilitan las distintas empresas.

Según lo informado por los propios trabajadores de la División El Salvador, la faena se encuentra totalmente paralizada, por lo que desde la administración de la cuprífera habrían dado cuenta a Carabineros, quienes pasadas las 13.30 horas de ayer, habrían acudido al lugar realizando la detención de un dirigente sindical y dos acompañantes de él.

Según el parte de Carabineros, ellos habrían recibido una denuncia por parte de los trabajadores del departamento de protección industrial de la faena, por el delito de agresión, que supuestamente habrían constatado al llegar al lugar.

Carabineros de la 4ta Comisaría de El Salvador, mantuvo detenidos a los tres trabajadores por el delito flagrante de riña.

Los funcionarios habían tenido que intervenir en la supuesta riña, que según reza el parte policial al que de manera extraoficial este medio tuvo acceso, el conflicto se habría iniciado por una discusión.

Cabe mencionar que Carabineros no habría logrado establecer las identidades de las personas que se habrían trenzado en la supuesta riña con el dirigente sindical de la estatal.

Intentamos comunicarnos con el dirigente aludido, el presidente del sindicato n°6, Francisco Luna, quien señaló no encontrarse en condiciones de atender debido a que recién en horas de la tarde había sido liberado por Carabineros encontrándose muy golpeado y adolorido.

Por otra parte, trabajadores de la división señalaron que el actuar de Carabineros había sido totalmente desproporcionado y que ellos se mantendrían en huelga indefinida.

Quien estuvo en contacto con los trabajadores y preocupado de la situación, fue el diputado Juan Santana, quien señaló al respecto que "el gobierno debe agotar todos los canales de comunicación posibles con las y los trabajadores. Lo que ocurrió en la división Ventana es una determinación cuyo objetivo es resguardar la salud de las comunidades y eso lo compartimos. Y por lo mismo, es necesario que el diálogo con los trabajadores esté marcado por los acuerdos y los consensos en materia de futuro laboral y planteamientos por parte del sector".

En tanto, en horas de la tarde noche de ayer, el Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre realizó una declaración pública en que denunciaron a la "administración de Codelco, quien, con su claro propósito de debilitar esta movilización, envió a las fuerzas policiales a reprimir y detener a dirigentes sindicales que lideran esta movilización, en sus respectivos centros de trabajo".

Además, agrega el comunicado que "esto se suma a otras acciones de amedrentamiento contra los trabajadores y trabajadoras, a quienes se les está exigiendo el ingreso a las faenas mediante caminos no habilitados, situación que pone en evidente riesgo la seguridad e integridad de las personas".

El comunicado cerró señalando que "frente a estos episodios de extremo cuidado, comunicamos que suspendemos cualquier intento de dialogo con la administración superior de Codelco y continuamos activamente con nuestro Paro Nacional".

A este respecto, el diputado Juan Santana señaló que "no es el camino reprimir las manifestaciones de los trabajadores y sus dirigentes. Nuestro gobierno asumió un compromiso de no repetir las mismas fórmulas y en circunstancias como éstas es cuando esas promesas deben cumplirse".

"Lo que ocurrió en la División Ventana es una determinación cuyo objetivo es resguardar la salud de las comunidades y eso lo compartimos.

Juan Santana, Diputado Atacama