Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rebautizan plaza como "Luis Campos" en Chañaral

QUIERO MI BARRIO. La comunidad decidió homenajear en vida a vecino que se dedica a mantener el sitio.
E-mail Compartir

En una ceremonia llena de emociones, se entregó un nuevo punto de encuentro y recreación para familias del sector "Aeropuerto Norte" de Chañaral.

Se trata de la plaza rebautizada como "Luis Campos" y que era conocida como "Cerro Moreno", en homenaje en vida a vecino de 66 años, el que por iniciativa propia cuida, mantiene y riega las áreas verdes existentes en el barrio.

Sobre la placa que lleva su nombre y que oficializa la decisión de la comunidad - y respaldada por el municipio local - el homenajeado dijo sentirse "muy contento y orgulloso y además con la responsabilidad de seguir cuidando esta placita que es de todos".

Actividad

La ceremonia se realizó en la intersección de las calles Capitán Avalos y Cerro Moreno y permitió el despliegue de talentos artísticos de los residentes del sector, quienes declamaron poemas, realizaron bailes y homenajearon a Luis Campos.

En la actividad, estuvo presente el gobernador regional, Miguel Vargas, quien aplaudió el ejercicio de participación ciudadana realizado a través del "Quiero mi Barrio". "Ya que son ellos mismos los que deciden las obras de mejoramiento para su sector, como por ejemplo esta plaza, que además tiene la particularidad de reconocer el trabajo voluntario de un vecino del lugar", puntualizó la autoridad, agregando que "necesitamos más y mejores barrios para Atacama y por esta razón con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos desarrollando una alianza de trabajo muy importante que permitirá inyectar recursos que multipliquen iniciativas como estas".

Mientras que el delegado presidencial de la provincia de Chañaral, Jorge Fernández, destacó la importancia de rescatar los espacios públicos y recuperar la vida de barrios, precisando que "el uso de plazoletas para reunirse, conversar, bailar o bien realizar prácticas deportivas genera un dinamismo en los barrios que va quitando espacio a la delincuencia y los malos hábitos. Hoy la comuna ha ganado un nuevo lugar de encuentro y recreación y esperamos que los vecinos lo disfruten y saquen el máximo provecho de él".

La seremi del Minvu, Rocío Díaz, precisó "esta obra se denomina "obra de confianza" ya que es la primera obra que ejecutamos en el sector Aeropuerto Norte, a través del "Quiero mi Barrio" y justamente apunta a generar "confianza" entre los vecinos y las instituciones públicas demostrando que lo acordado se respeta y se cumple. Luego de esta obra, ejecutaremos dos más y que son la construcción del parque lineal Juan Pablo II-Capitán Avalos que son circuitos peatonales y el el mejoramiento de dos equipamientos existentes en el barrio -Infocentro y Skatepark- que tienen alta demanda de los jóvenes del sector y se encuentran deteriorados por falta de mantención y antigüedad.

Características

La obra inaugurada contempló el mejoramiento de un área verde considerada insegura y con uso indebido por los habitantes del barrio Aeropuerto Norte, donde se construyeron sombreaderos, asientos y se pavimentaron los accesos. Se incorporaron juegos infantiles y se mejoró la iluminación de todo el espacio público. La inversión fue de $39.969.214 aportados por Minvu y otros $ 5.598.950 dispuestos por el municipio de Chañaral.