Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Köbrich bate récord mundial en la natación: es la primera que compitió en 10 mundiales

FINALISTA. La deportista nacional disputó la definición de los 1.500 metros libres y consiguió logro que ningún hombre ni mujer había tenido antes.
E-mail Compartir

La chilena Kristel Köbrich impuso una marca global ayer al convertirse en la primera persona -hombre o mujer- que compite en diez campeonatos del mundo consecutivos de natación. Y no solo eso, pues disputó la final de los 1.500 metros libres, en la que cerró como la octava mejor exponente del planeta.

Poco importó que la mejor nadadora en la historia de Chile, quien cumplirá 37 años en agosto, concluyera la final en última posición o que quedara a 50 segundos de la ganadora, la estadounidense Katie Ledecky, ya que la simple presencia en la lucha para las medallas fue todo un triunfo para la veterana deportista nacional.

Se enfrentó con rivales a las que en algunos casos, como el de la estadounidense Katie Grimes de tan sólo 16 años, les sacaba dos décadas en edad (y en experiencia), pero el objetivo de Kristel era demostrar que 19 años después de su debut en una cita mundial, en Barcelona 2003, podía seguir estando entre las mejores y así lo hizo.

Tal y como demostró con una más que notable octava posición final tras completar la distancia en un tiempo de 16:20,24 minutos, casi siete segundos más que el crono de 16:13,52 que firmó en las preliminares del domingo, en las que Köbrich dejó fuera de la final, entre otras, a rivales de la talla de la china Bingjie Li.

Su clasificación al torneo en noviembre pasado ya había sido un logro enorme en un 2021 en el que además ganó oro en los Juegos Sudamericanos y representó a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Y ayer tras su nuevo logro expresó en sus redes sociales que "estar entre las mejores del mundo es increíble, pero más increíble es poder ser finalista por Chile. ¡Gracias a todos!".

Los reyes de la jornada

La prueba de Köbrich fue ganada por la estadounidense Katie Ledecky, quien agigantó todavía más su leyenda al conquistar su decimoséptima medalla de oro en una cita universal y la segunda en este torneo tras ganar los 400 metros el sábado.

Este registro que no impidió, sin embargo, que Ledecky tuviera que compartir el protagonismo con el italiano Thomas Ceccon que logró el primer récord del mundo de este certamen campeonatos, al establecer una nueva plusmarca de los 100 espalda con 51,60 segundos.

2003 debutó la nadadora chilena en un mundial de natación, en Barcelona y 19 temporadas después sigue entre las mejores.

37 años cumplirá Kristel Köbrich el próximo 9 de agosto: es la más veterana de las competidoras de este mundial.

Colo Colo bajo presión inaugura revanchas en otra fecha de Copa Chile

DEFINICIONES. Los albos deben vencer a Temuco tras empatar 0-0 en Macul.
E-mail Compartir

Este jueves se inicia la disputa de las revanchas en la tercera ronda de la Copa Chile, que definirá a los equipos que llegarán a octavos de final. Y no será fácil para algunos de los equipos más populares del país, encabezados por Colo Colo, que empató 0-0 como local con Deportes Temuco, de la Primera B y ahora busca asegurar su paso el jueves a las 18:00 horas.

El viernes (19:00) Audax Italiano debe jugarse la vida para evitar la eliminación ante San Antonio Unido, de Segunda División, que se impuso en La Florida por 2-1.

El sábado hay siete partidos. Deportes La Serena debe buscar dar vuelta la serie ante Universidad de Concepción tras caer 4-3 (12:30); Provincial Ovalle recibe sin muchas opciones a Unión Española, ante la que cayó 5-0 (15:00); Everton busca eliminar a la sensación de Primera B, Magallanes, tras el 1-1 en la ida (15:00); Barnechea intenta dar vuelta su duelo con Cobresal tras perder 2-1 (15:00); Independiente de Cauquenes quiere asegurar su ventaja tras imponerse como visitante a Ñublense 2-1 (15:00); Universidad Católica busca confirmar su superioridad ante San Felipe tras ganar 3-1 (17:30); y O'Higgins necesita revertir su duelo con Fernández Vial tras caer 1-0 (20:00).

El domingo Antofagasta recibe a Limache tras ganar 2-1 (12:30); Palestino enfrenta a Cobreloa con ventaja de 1-0 (15:00); Wanderers es local ante Curicó en una serie que está empatada 1-1 (15:00); Huachipato hará lo propio con Puerto Montt tras igualar 2-2 (17:30); Coquimbo recibe a Melipilla tras el 0-0 en la ida (15:30); y La Calera juega con Santiago Morning con ventaja de 2-1 (20:00).

Y el lunes Universidad de Chile apunta a mantener la ventaja 2-1 sobre General Valásquez (16:00).

Jornada negra para el tenis nacional: cuatro derrotas en una mañana

PASTO. Garin, Tabilo, Barrios y Lama cayeron en distintos torneos.
E-mail Compartir

Un lunes horrible vivieron los representantes chilenos en el circuito ATP: los cuatro tenistas nacionales que salieron a la cancha sufrieron derrotas y se despidieron de diferentes torneos en canchas de pasto, en la ruta hacia Wimbledon, tercer Grand Slam del año que este año tendrá la particularidad de no entregar puntos para el circuito profesional debido a la exclusión de los deportistas rusos y bielorrusos como consecuencia de la guerra en Ucrania.

El primero en caer fue Cristian Garin (44°), quien no pudo superar la primera ronda del torneo de Eastbourne (Reino Unido) al perder con el australiano Alex de Miñaur (24°) por un doble 6-3 en menos de una hora y media.

Con tres quiebres de servicio en contra en el primer set y una más en el segundo, el chileno no pudo hacer mucho más ante un rival que demostró su mejor clasificación en la ATP además de su mejor dominio en la superficie.

Luego Alejandro Tabilo (80°) tuvo igual suerte y generó una preocupación al caer frente al francés Benjamín Bonzi (56º), en el Mallorca Championschips ATP 250.

El chileno perdía por 3-6 y 2-4 tras una hora de juego en el partido correspondiente a los dieciseisavos de final del torneo mallorquín cuando decidió retirarse por un dolor en el codo derecho, lo que hasta ahora no parece poner en peligro su participación en Wimbledon.

Fuera de la catedral

Quienes seguro que no podrán competir en la "Catedral del tenis" son Tomás Barrios y Gonzalo Lama, quienes cayeron en la primera ronda de las clasificaciones del torneo británico.

Barrios (131°) dio gran lucha frente al estadounidense Christopher Eubanks (161°), a quien superó en el primer set por 6-4, pero luego perdió los dos siguientes por 6-4 y 6-3 con lo que se despidió del certamen, pese a haber estado con un quiebre de ventaja en el tercero.

Y Lama (250°) sufrió la misma suerte frente al británico Aidan McHugh (353°), quien lo derrotó fácilmente por 6-2 y 6-4 en apenas una hora de juego.