Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avistan dos orcas y una ballena fin en Chañaral de Aceituno en últimos días de temporada de cetáceos

FAUNA. Si bien ayer hubo oportunidad de ver a los cetáceos, despertando la curiosidad de las personas, guía turístico advierte que "no es que (las orcas) van a estar de un día para otro". Además, en la caleta se produjo un corte de luz que duró tres días.
E-mail Compartir

Carlos Opazo

En medio de labores de trabajo que realizaban guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Atacama junto a operadores turísticos en Chañaral de Aceituno, lograron el avistamiento de dos orcas y una ballena fin.

Según comentó la directora regional de Conaf, Sandra Morales, "se logró avistar estas especies en la Reserva Pingüino de Humboldt de caleta Chañaral de Aceituno, y creemos que esto viene a confirmar la importancia de proteger y conservar estos ecosistemas y el rol que juegan las comunidades locales en poder apoyar estas acciones de conservación".

Patricio Ortiz Ortiz, pescador y guía de turismo, comentó que "todos los años en estas fechas se ven orcas, desde diciembre hasta mayo y junio siempre están pasando orcas".

Ortiz ratificó que "las orcas no pasan a alimentarse de lobos, se alimentan de delfines, y hoy andaban muy amigas con los lobos y ellas no le hacían nada".

"Esto es una atracción turística y nosotros la subimos a Facebook y redes sociales, y de inmediato empezaron a llamar agendando para mañana (hoy), pero esto no es así, no es que (las orcas) van a estar de un día para otro. Son avistamientos casuales, pero estuvimos 4 horas con ellas, porque nosotros fuimos a un trabajo con Conaf a la reserva y estuvieron desde las 10 hasta las 2 de la tarde, que fue la hora en que nos vinimos. Se daban vueltas a lado de la Isla, dos orcas no más…", dijo Ortiz.

Sin luz por tres días

El lunes pasado un robo de cables en el sector de La Higuera provocó que durante tres días no hubiera suministro eléctrico en el sector, debiendo CGE instalar un generador alternativo.

"Efectivamente hubo un robo de cables como la vez pasada, pero esta vez en la Higuera que es desde donde viene la energía, pero ya se normalizó el servicio eléctrico", dijo el alcalde de Freirina César Orellana.

De acuerdo a lo señalado por la empresa CGE, la interrupción se debió a un robo de cables en el sector de Punta Colorada y Punta del Viento.

Patricio Ortiz, guía de turismo de la zona señaló que "en la caleta hay luz, pero es por el motor que hay en el sector de Carrizalillo".

Desde Onemi confirmaron que el suministro ya se restableció, y que en cuanto ocurrió la situación CGE estableció medidas para evitar problemas a los vecinos de la localidad.

"Creemos que esto viene a confirmar la importancia de proteger y conservar estos ecosistemas y el rol que juegan las comunidades locales en poder apoyar estas acciones de conservación" Sandra Morales Directora regional de Conaf

Municipalidad de Copiapó implementará sistema de lectura de patentes para reducir el robo de vehículos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Copiapó firmo un convenio de colaboración con la Asociación de Aseguradora de Chile, que permitirá implementar tecnología que busca reducir y detectar el robo de vehículos en la capital regional.

"SafeByWolf" es el nombre de la aplicación que a través de la cámara de un celular detecta patentes de vehículos robados en 30 segundos las que están precargadas en el sistema con orden de búsqueda, se chequea a través del sistema "Auto Seguro" y eso se conecta con Carabineros del territorio para recuperar un auto por encargo por robos.

Diego Rojas, gerente de la Asociación de Aseguradora de Chile, quienes son los impulsores del proyecto, explicó "es una herramienta complementaria a todo el trabajo que realiza la Dirección de Seguridad Pública que hemos visto es muy proactiva y están muy conectada con sus vecinos, esto no tiene costo para el municipio ya que es un ejercicio de ganar, ganar y le damos las gracias al municipio por confiar en este programa y sumarse a esta iniciativa se seguridad".

En tanto, el alcalde Marcos López, manifestó que "todo lo que ayude y vaya en beneficio de tener una comuna más segura, es tremendamente favorable para nosotros. Además, ser pioneros en la región, a nosotros nos deja muy contentos, por lo que hay que agradecer la confianza que puso en nosotros la Asociación, al firmar este Convenio de Colaboración".