Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Implementarán protocolos regionales de convivencia escolar por la violencia que hay dentro y fuera de los establecimientos

EDUCACIÓN. En una reunión con diversas autoridades de la Región de Atacama, se abordaron temas de convivencia escolar, donde se acordaron ideas para trabajar respecto a la situación de violencia en un corto, mediano y largo plazo. Perímetros de recintos serían resguardados y se generaría manual para proceder ante situaciones de delito.
E-mail Compartir

Redacción/Pía Torres

Durante la jornada de ayer, diversas autoridades de la región acordaron en una reunión de la Mesa de Convivencia Escolar y Seguridad, compromisos y protocolos para abordar la violencia escolar dentro y fuera de los establecimientos educacionales de Atacama.

Esto a propósito de los últimos hechos de violencia siendo el protagonizado por estudiantes del Liceo José Antonio Carvajal el más bullado en las últimas semanas, mientras que estudiantes del Liceo Tecnológico fueron parte de una pelea que se viralizó en redes sociales a través de un video en los últimos días.

Reunión

Al respecto, Gerardo Tapia, delegado presidencial, contó sobre la junta que fue de gran importancia el evento de ayer, ya que es la continuidad de lo que han denominado la Mesa de Convivencia Escolar y de Seguridad. "Hemos estado todos los actores importantes y que tiene relación con el trabajo que estamos realizando y vamos a realizar en un corto, mediano y largo plazo", comentó la autoridad.

Sobre estos compromisos, Gabriel González, seremi de Educación, indicó que "hemos conseguido algunos compromisos bastante importantes que tienen con resguardar los perímetros de los establecimientos educacionales en acuerdo de trabajo con los municipios, específicamente con Seguridad Ciudadana y también con las policías".

Así también como otros acuerdos que van en línea con la convivencia escolar, según detalló el seremi. "Generamos un equipo de planificación y monitoreo, específicamente para abordar los temas de convivencia escolar".

Los anterior se traduciría en " generar un manual de proceder para insumar a los establecimientos educacionales de cómo actuar frente a algunas situaciones que sean tendientes o presuntivas de delito o también de poder compartir y hacer la bajada del plan nacional de convivencia escolar", comentó González.

Por su parte, Cristián Cortés, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Copiapó, concordó con lo que mencionó el seremi y explicó que, "este es un tema que nos convoca a todos hoy día, a los municipios, a las direcciones de seguridad públi-