Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Esperan el paso de más 30 mil vehículos por el peaje Puerto Viejo

FIN DE SEMANA LARGO. Concesionaria anunció medidas de seguridad en tramo Vallenar-Caldera en la Ruta 5 Norte. Carabineros implementará controles vehiculares.
E-mail Compartir

Redacción/V. Carrasco

Con motivo de un nuevo fin de semana largo, la Sociedad Concesionaria Valles del Desierto, a cargo del tramo Vallenar-Caldera en la Ruta 5 Norte, anunció una serie de medidas para aumentar la seguridad vial de sus usuarios. Se proyecta que por la plaza de peaje de Puerto Viejo transiten alrededor de 30 mil vehículos entre el viernes 17 y el martes 21 de junio, concentrándose especialmente por la tarde, entre las 17 y las 21:00 horas.

"Ante esto, se contará con todas las vías disponibles y se dispondrá del equipo técnico y humano necesario en ambas plazas de peaje y en las cuadrillas de patrullaje y vigilancia vial y de atención de emergencias a lo largo de los 221 kilómetros de la ruta", informó la empresa.

Sobre el mayor flujo de turistas que prefieran transitar por la doble vía entre las ciudades de Vallenar y Caldera, el llamado es a planificar los viajes con anticipación y a informarse del estado de la ruta a través de la cuenta de Twitter @VallesDesierto2 y de la página web scvallesdeldesierto.cl.

Al respecto, desde la Gerencia de Operaciones reiteraron la importancia de "trasladarse con responsabilidad, viajando atentos a las condiciones del tránsito y respetando los límites de velocidad, para así evitar accidentes". A esto se suman medidas de contingencia en las plazas de peaje, mayor disponibilidad de cuadrillas de conservación vial para la limpieza y despeje de las vías, como la coordinación con Carabineros y los distintos organismos de emergencia durante este fin de semana largo.

De igual modo, se realizará un monitoreo permanente de aquellos sectores en los que se ejecutan trabajos, como es el caso del By-Pass Copiapó (Ruta C-386), en los que se realizan labores de demarcación vial en distintos puntos del trazado, entre los enlaces Travesía y Toledo -en la salida sur y norte de la ciudad, respectivamente-, e implicarán flujos de tránsito alternado a lo largo de la ruta. A estos se suman trabajos en distintos puntos de la faja vial que implican la segregación de pistas en ambos sentidos de tránsito.

Carabineros

Ante esto, el mayor de Carabineros de Copiapó, Marcelo Ramírez señaló que "cada vez que tenemos un fin de semana largo o se espera la salida masiva de personas a Caldera u otras ciudades, como Carabineros adoptamos medidas para la prevención de accidentes de tránsito, a través de controles preventivos en la ruta que los conocemos como Ruta Segura, que busca disminuir la conducción bajo efectos del alcohol o de estupefacientes".

Adjudican fondos a 31 organizaciones sociales

APORTE. En segunda convocatoria del Programa de Colaboración Comunitaria de Minera Candelaria.
E-mail Compartir

Un total de 31 organizaciones sociales de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó, fueron seleccionadas para recibir fondos en el marco de la segunda convocatoria 2022 del Programa de Colaboración Comunitaria de Minera Candelaria y la corporación Simón de Cirene.

Este programa está orientado a generar oportunidades de desarrollo a las organizaciones sociales de la Provincia de Copiapó, a través de la presentación de proyectos a un fondo concursable. En esta segunda convocatoria se presentaron más de 50 proyectos de las tres comunas.

Entre los proyectos seleccionados, destacan juntas de vecinos, clubes deportivos, organizaciones de adultos mayores, agrupaciones culturales y artísticas, entre otras, las que utilizarán estos recursos para desarrollar proyectos de innovación socioambiental, bienestar y salud comunitaria; educación, entrenamiento, desarrollo de habilidades y equipamiento; y cultura, deporte y recreación.

El período de ejecución de esta segunda convocatoria ya está en marcha, estimándose que hacia el 15 de julio los proyectos deben estar finalizados. Antes, y según el tipo de proyecto, deben cumplir las etapas de compra asistida de materiales o insumos, acompañamiento en ejecución de actividades, planificación y organización de actividades y eventos de entrega y cierre.

Diputada Cid pide cárcel perpetua para homicidas de carabineros, personal de la PDI y gendarmes

E-mail Compartir

Luego del asesinato del carabinero David Florido, la diputada Sofía Cid, sostuvo que "no podemos seguir permitiendo que sigan asesinando a nuestros carabineros. Son las policías quienes nos protegen de la delincuencia, y es nuestro deber protegerlos a ellos a través de este tipo de leyes. Ya basta que este tipo de delitos no sean castigados con penas duras y ejemplificadoras. El orden y respeto tiene que volver a ser parte de nuestro día a día".

Ella es coautora del proyecto que ingresó el diputado Mauro González, una nueva iniciativa de ley que modifica el Código de Justicia Militar, la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile, la Ley Orgánica de Gendarmería de Chile y el Código Procesal Penal, para aumentar la sanción del delito de homicidio cuando dicha conducta se cometiere en contra del personal de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones de Chile o de Gendarmería de Chile en ejercicio de sus funciones.

El proyecto de ley establece la pena de presidio perpetuo a presidio perpetuo calificado, para quienes cometan este tipo de crímenes, que en el mejor de los casos para el condenado, podrá acceder a la libertad condicional no antes de 20 años de cumplimiento efectivo si la condena considera el presidio perpetuo, o de 40 años si la condena fuere de presidio perpetuo calificado.