Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lanzan proyecto para la protección marino costera de zona norte

FAO. Ministra Maisa Rojas lideró actividad.
E-mail Compartir

Con gran presencia de la comunidad local, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, encabezó en Chañaral de Aceituno la ceremonia donde se dio comienzo al proyecto GEF Gobernanza Marino Costera, que busca avanzar hacia la conservación y el uso sostenible de los recursos marino costeros, para las generaciones presentes y futuras. "Las comunidades locales constituyen uno de los actores principales en el cuidado y conservación de los ecosistemas y sus recursos. Por ende, deben tener mayor incidencia en la toma de decisiones respecto de la gestión de estos", dijo la ministra.

El proyecto tendrá una duración de 4 años, y ya comenzó la etapa de trabajo en los territorios en Caleta Hornos, Punta de Choros, Caleta Apolillado, Chañaral de Aceituno, Caleta Los Hornos entre otras. Para la representante de FAO, Hivy Ortiz, "nuestro interés es escuchar a las comunidades locales en su manifiesto afán de lograr una mejor gobernanza y gestión de los ambientes marinos que caracterizan a estos territorios". Estuvieron presentes los seremis de Medio Ambiente de Atacama, Natalia Penroz y de Coquimbo, Leonardo Gros, además de gobernadores regionales, el presidente del Sindicato de Buzos y Pescadores de Chañaral de Aceituno Ángel Talandiano y la vocera del sindicato de pescadores de Punta Bascuñán, Deisa Villalobos Cortes, entre otros actores.