Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Mencionó además que, "cualquier intervención que se haga en la calle y en los muros queda más visiblemente más atractivo, más que las letras u otro, al ocupar una parte de un entorno en un grafiti con un dibujo queda visualmente más atractivo, por eso ocupé esa parte para hacer a esta mujer".

El muro fue pintado junto con otras dos personas más y Daniel no solo trabajó en la capital regional, sino que también "en Caldera pinté un niño y en un sector yendo a la Cordillera, ahí fue el encuentro de Copiazoo que se hizo este año, en el encuentro pinté una niña diaguita".

El artista indicó también que no solo viene a Copiapó todos los años, si no que viaja a otras ciudades, pintando retratos, murales y rostros de animales.

Dueña de casa

Por su parte, Gina Benítez, dueña de la casa en cuestión, expresó que en el momento ella solo vio al joven pintando y que luego se fijó en el resultado, "pero lo encontré muy hermoso y mucha gente lo ha visto".

La vecina complementó sus dichos afirmando que "es un trabajo muy bonito, yo lo mandé hasta a Santiago a mi hermano para que lo viera y quedaron maravillados por lo que el joven hizo".

Finalizó indicando que en su sector siempre pintan con grafitis y que "a veces piden permiso y a veces no, en esta oportunidad no pidieron permiso, pero la obra que hizo el joven es muy hermosa. Ojalá que a todas las casitas le pusieran lo mismo".

3 meses aproximadamente lleva el mural pintado en el lugar.

Financiarán planes para la inclusión de personas con discapacidad

FONDOS. Postulaciones finalizarán el martes 14 de junio.
E-mail Compartir

En el Centro Comunitario de la comuna de Vallenar se lanzó de manera oficial el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi), que este año dispone más de 44 millones de pesos para el financiamiento de iniciativas para la inclusión social de las personas con discapacidad de nuestra región de Atacama.

El Fondo busca financiar iniciativas que aporten o potencien la inclusión social de las personas con discapacidad, que promuevan sus derechos, apoyen su autonomía, su independencia y mejoren su calidad de vida. Las iniciativas se pueden desarrollar en áreas como Cultura, Deporte, Inclusión Laboral, Comunicación, Emergencia y Desastres Naturales y Salud Inclusiva.

En relación a este fondo la seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano precisó que "hacemos una convocatoria general a las organizaciones para que puedan participar de este importante fondo del Servicio Nacional de la Discapacidad de la región de Atacama, que paralelamente se está lanzando a nivel nacional y que va en directo apoyo a las personas con discapacidad con el fin de lograr su autonomía su desarrollo a través de distintas iniciativas que ellos pueden postular".

En tanto, la directora regional de Senadis, Gabriela Villanueva agregó que "hago un llamado a las entidades públicas o privadas sin fines de lucro como Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, entre otras, a postular al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, este año incorporamos la línea de Salud Mental de la Personas con Discapacidad y sus cuidadoras y cuidadores".

Las postulaciones se realizan a través del sitio web de Senadis, www.senadis.gob.cl y se extenderán hasta el martes 14 de junio.