Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apoderados de la escuela Pedro León Gallo realizan protesta por obras del recinto

DE REPARACIÓN. Ayer se movilizaron pues temen la pérdida de continuidad de estudios de sus hijos, porque el recinto que los alberga de manera temporal entrará próximamente a jornada completa y ya no podrá recibirlos. Municipio de Copiapó descartó que los trabajos estén abandonadosy señaló que las obras se entregarán en una semana.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Preocupación existe en los apoderados de la escuela Pedro León Gallo que acusan retraso en las obras, dado que en primera instancia fueron abandonadas por una empresa que se había declarado en quiebra.

Según los apoderados, la empresa que había tomado en segunda instancia los trabajos también habría abandonado los trabajos, conclusión a la que llegaron debido a que las obras se encuentran detenidas.

Padres y apoderados

El temor de los padres es que actualmente, los alumnos se encuentran divididos entre dos colegios (el otro es la escuela José Manso de Velasco) en jornada de tarde y dichos establecimientos están próximos a ingresar a jornada completa, con lo que las instalaciones ya no estarían disponibles para los alumnos.

Osvaldo Olivares, secretario del centro general de padres y presidente del curso primero "B" expresó que "hace dos años se estaban realizando trabajos y la empresa que estaba realizando esos trabajos, no los terminó y supuestamente en marzo consiguieron otra empresa que es la misma que había dejado los trabajos inconclusos y solamente cambió de razón social, el problema es que ahora esta misma empresa dejó los trabajos inconclusos".

La denuncia fue repetida por varias apoderadas que, a modo de protesta, se apostaron en las afueras del establecimiento educacional.

Ante esto, la directora del recinto, Lorena Barahona, señaló que "las falencias que hay en el establecimiento son los servicios higiénicos y algunas instalaciones eléctricas. Las obras que quedaron inconclusas, primero fue porque la empresa MHE quebró, por lo tanto, dejó las obras abandonadas y en esta segunda oportunidad, recibieron fondos, una empresa contratista se hizo cargo de los trabajos de los servicios higiénicos, avanzó en los trabajos de las instalaciones eléctricas y nuevamente el trabajo no se ha completado".

Aunque aclaró la jefe del establecimiento que "no sabemos si nuevamente hicieron abandono de la obra o fueron destinados a otro establecimiento educacional".

SLEP Atacama

Por parte del Servicio Local de Educación Atacama, quienes son los sostenedores del colegio, la respuesta fue clara. "Las obras de mantención y reparación de la Escuela Pedro León Gallo de Copiapó, del cual somos sostenedores, se están ejecutando con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R., del Gobierno Regional de Atacama, donde el municipio de Copiapó, por normativa, es el responsable de la realización del proyecto junto con velar por el cumplimiento de los plazos establecidos".

Agregaron además que "desde el año pasado como Servicio Local de Atacama, hemos enviado oficios a la Municipalidad de Copiapó por nuestra preocupación ante el retraso de las obras, solicitando que éstas concluyan en los plazos convenidos. Ante esta grave situación, realizamos un plan de contingencia para que nuestros estudiantes no vean interrumpidos sus aprendizajes, pues su desarrollo educativo es nuestra prioridad".

Municipio

Consultados sobre esta materia a la Municipalidad de Copiapó, señalaron que la empresa actual es distinta que la primera. Los retrasos fueron por cambios de materiales que serán de mejor calidad que los usados anteriormente (específicamente en los baños). Aclararon que el proyecto no está detenido, sino que se encuentran en un cambio de materiales, pues existe falta de stock en el ámbito de la construcción.

También detallaron desde el municipio que las obras se entregarán en una semana más y que de hecho, durante la presente jornada el alcalde, Marcos López, se reunirá con el administrador de la empresa y el ITO de la obra para ver los detalles del avance de las instalaciones en terreno.

Comisión de Educación del CORE Atacama inicia preparativos para Olimpiadas de Matemática en Argentina

E-mail Compartir

Los consejeros regionales (CORES) Roberto Alegría, Patricio Alfaro, Juan Santana y Fabiola Colman, integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Consejo Regional de Atacama, sostuvieron una reunión de trabajo junto al SLEP de Atacama y el del Huasco; la Seremi de Educación y; con la División de Desarrollo Social del GORE de Atacama, para dar inicio a los preparativos correspondientes a las próximas Olimpiadas de Matemática a realizarse en Tucumán, Argentina.

Dicho encuentro nace de uno de los acuerdos logrados en el reciente Atacalar, desarrollado en La Rioja, y donde participaron varios Cores de Atacama.

El presidente de la Comisión de Educación y Cultura, del CORE Atacama, Roberto Alegría, señaló que "esta reunión tuvo como finalidad organizar y compartir información que traemos de La Rioja sobre la realización de las Olimpiadas de Matemática. Hemos acordado formar una comisión pedagógica competitiva, además una comisión financiera para que todo esto resulte bien".

La autoridad comentó además que las Olimpiadas de Matemática se realizarán "a mediados de octubre de este año, en la localidad de Tucumán, Argentina. Así que estamos con mucha anticipación organizando este evento para que nuestros jóvenes tengan una buena representación, en primer lugar, y no tengan dificultades en el paso fronterizo. Igualmente, vamos a tomar todas las medidas del caso para que sean buses de buena calidad y tener todos los elementos necesarios para el cuidado de los jóvenes y profesores que van a participar".

Se informó además que, se desarrollarán competencias internas, en la región, para seleccionar a los estudiantes que tengan mayores capacidades de competencia en matemática. Podrán participar jóvenes de cuarto básico a cuarto año medio. Quienes resulten seleccionados competirán con los alumnos del noroeste de Argentina.