Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Copiapinos disfrutaron de visitas a museos y banda del regimiento n° 23

DÍA DE LOS PATRIMONIOS. En Alto del Carmen se entregó reconocimiento de nueve mujeres como maestras artesanas.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Masivas y entretenidas, así fueron calificadas las distintas actividades realizadas en Copiapó por el Día de los patrimonios que finalizaron ayer.

En el Museo Regional de Atacama se abrieron las puertas y casi 400 personas visitaron las salas de la Casa de Matta para conocer un poco más de la historia de la región, en donde los visitantes encontraron recorridos asistidos con guías vestidos de época en el principal museo y referente patrimonial de la región.

Pero no sólo en el Museo Regional ocurrió la alegre actividad, también las puertas del Regimiento N°23 de Copiapó, estuvieron abiertas para que la ciudadanía visitara tanto el Museo Histórico Militar que existe en su interior como la capilla, en donde se resguardan los restos de los Héroes de Atacama, ambos lugares altamente concurridos en la primera mitad de la jornada, en donde adultos y niños pudieron conocer detalles de boca de los uniformados que acompañaron y guiaron las visitas.

Pero, desde la Banda Instrumental del Regimiento N°23 "Copiapó" también decidieron ir un paso más allá y deleitar a la ciudadanía que visitó un concurrido supermercado de la capital regional, ubicado en el sector de Copayapu, en donde al ingresar pudieron deleitarse con diversas piezas musicales interpretadas por la banda.

Alto del carmen

Además, se desarrolló el reconocimiento de nueve mujeres de Alto del Carmen como maestras artesanas. Este homenaje las reconoce como trabajadoras de la cultura, así como agentes y productoras culturales, revalorizando las técnicas y procedimientos de la artesanía tradicional. La actividad, que fue desarrollada en el Centro Cultural de la comuna estuvo encabezada por el delegado presidencial Gerardo Tapia y el seremi de Cultura, Roberto Córdova.

Las mujeres reconocidas fueron Carolina Avalos, Ana Herrera, Doris Campillay, Enedina Toro, Karina Ortega, María Franco, Paula Carvajal y Pascuala Flore, pero además se hizo homenaje al trabajo desarrollado por Daniela Vega para rescatar el arte del telar de palo plantao.