Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Colo Colo y Ñublense podrán contar con sus seleccionados para el duelo de punteros

TORNEO. La Roja liberó a los jugadores de ambos clubes para el partido de hoy.
E-mail Compartir

Redacción

Un importante duelo sostendrán hoy Colo Colo y Ñublense. Ambos equipos se encuentran en la punta del Torneo Nacional a sólo un partido para el final de la primera rueda. Y después de la negativa inicial, finalmente fueron liberados de la Roja los seleccionados albos y chillanejos.

Los albos han tenido una buena campaña, se ubican en el liderato y de vencer a Ñublense podrían culminar como "campeones de invierno" de cara a la segunda fase.

Para cerrar la rueda encumbrado en el liderato, el Cacique tendrá que derrotar a los Diablos Rojos, que de la mano de Jaime García han realizado una gran campaña que los tiene también en la cima de la tabla con 28 unidades.

El duelo de líderes está pactado para hoy a las 18:00 en el Estadio Monumental.

Liberan a seleccionados

La semana pasada la ANFP presentó la nómina de la Selección chilena para afrontar la gira por Asia, instancia en la que disputarán un duelo frente a Corea del Sur y la Copa Kirin.

Inicialmente, y tras una petición de Colo Colo, desde la Roja se negaron a liberar a los cinco seleccionados albos (Esteban Pavez, Eduardo Villanueva, Bruno Gutiérrez, Vicente Pizarro y Alexander Oroz), quienes debían presentarse hoy a entrenar con la Selección.

Fue el DT albo Gustavo Quinteros el primero en mostrar su molestia a través de los medios de comunicación y pedir la liberación de los jugadores.

Finalmente, y tras conversaciones entre ambas partes, el presidente de Blanco y Negro Alfredo Stöhwing informó que accedieron a la petición.

"Anoche recibí el llamado del presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien me comunicó que habían acogido nuestra solicitud realizada durante la semana y que nuestros seleccionados se podrán incorporar a la Selección después del partido contra Ñublense", expresó.

El timonel albo agradeció además "a las autoridades de la ANFP y de la selección por este gesto y le deseamos a Eduardo Berizzo el mayor éxito en el camino que va a comenzar".

En Ñublense, Alexander Aravena, seleccionado, también podrá disputar el encuentro.

A Colo Colo la noticia le llega en buen momento, pues tiene lesionados a Gabriel Suazo, Emiliano Amor, Brayan Cortés, Carlo Villanueva y suspendido a Gabriel Costa.

A cinco meses del lanzamiento en diciembre:

Entel inicia cobertura de tecnología 5G en la Región de Atacama y empresa alcanza 65% de despliegue de su red a nivel nacional

- A mediados de diciembre de 2021 fue el lanzamiento oficial de la red de quinta generación de la empresa de tecnología y telecomunicaciones. Actualmente, son alrededor de 600.000 los clientes que ya acceden a este servicio en 90 comunas del país, incluyendo tres de la Región de Atacama. - El despliegue del proyecto 5G de Entel ya abarca todas las regiones del territorio nacional, y en 14 de ellas ya cuenta con la autorización de Subtel para operar comercialmente.
E-mail Compartir

30 de mayo de 2022.

A cinco meses de haber lanzado oficialmente su red 5G, Entel informó que ya abarca todas las regiones del país y ha logrado un avance de 65% en el despliegue a nivel nacional. En la Región de Atacama, en tanto, ya considera cobertura en las comunas de Copiapó, Vallenar y Huasco. Con ello, hay catorce regiones del país donde la empresa de tecnología y telecomunicaciones ya cuenta con la autorización de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) para operar comercialmente y sus clientes pueden disfrutar las bondades de esta tecnología móvil de quinta generación.

Tras adjudicarse espectro en dos macrobandas en la última licitación para el despliegue del 5G en Chile y la autorización de la autoridad, Entel comenzó a ejecutar a mediados de diciembre el plan de inversión de US$ 350 millones que comprometió para desplegar esta red a nivel nacional, en un plazo máximo de 3 años, abarcando zonas urbanas y rurales.

A la fecha, son 90 las comunas que ya cuentan con esta tecnología, entre las que destacan Copiapó, Alto Hospicio, San Fernando, Talca, Concepción, Temuco y varias del Gran Santiago, por mencionar algunas.

"El 5G es clave para nosotros y queremos que la mayor cantidad de personas puedan tener acceso a esta tecnología, por eso el despliegue irá incorporando nuevas zonas en la medida de que sigamos avanzando con el desarrollo de esta red y estamos muy contentos de sumar a la Región de Atacama en este avance. Es importante señalar que su despliegue será paulatino y su desarrollo tomará varios años, dado las obras e inversiones que requiere", explicó el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya.

En relación a los usuarios, desde la compañía informaron que del total de teléfonos móviles que se venden en la actualidad, más del 50% son compatibles con esta nueva tecnología. Esto explica que ya haya alrededor de 600.000 clientes de Entel con smartphones 5G, de los cuales más de la mitad ya se han conectado a la red que se encuentra desplegada y autorizada a la fecha.

"Hemos sido testigos de que la adopción de las diferentes tecnologías ha sido cada vez más rápida y con el 5G no será distinto. Las personas, debido a la pandemia y al buen estado de las redes de telecomunicaciones en Chile, se han acostumbrado a ser clientes intensivos en el uso de distintas tecnologías y demandan servicios que les acerquen los beneficios de estos desarrollos", señaló Manuel Araya.

En relación al desarrollo de esta nueva tecnología, el ejecutivo aseguró que el objetivo de la empresa es seguir siendo líderes en el ámbito de la tecnología y las telecomunicaciones, también en 5G. "Es importante destacar que no estamos partiendo desde cero. En el caso de Entel, este despliegue está apalancado en una robusta red 4G+ e importantes avances en la red de fibra óptica, lo que nos asegura una gran capilaridad inicial para el despliegue de la red de quinta generación y nos permitirá llegar con esta nueva tecnología a distintos puntos del territorio nacional", puntualizó.

Según un reciente análisis de Opensignal, el despliegue de la tecnología 5G a nivel mundial está liderado por Corea del Sur, que alcanza una velocidad máxima de descarga en red 5G de 438 Mbps (megabit por segundo), luego Suecia (338 Mbps) y Emiratos Árabes (319 Mbps). Con los datos del informe, se concluye que la red 5G Entel se posiciona por sobre las redes de 5G de países como Finlandia, Portugal, Israel, España, Estados Unidos, Canadá, entre otros.

Demo 5G en educación

Esta nueva red de quinta generación traerá un sinnúmero de oportunidades y avances en diferentes áreas que impactarán directamente en la calidad de vida de las personas. Sin duda la educación es una de ellas y es por esto que Entel hizo la primera prueba experimental 5G en esta materia, con la finalidad de mostrar la potencialidad de esta nueva tecnología y una nueva forma de enseñanza para aplicar en las salas de clases.

Así, estudiantes de la Escuela Domingo Santa María de Renca, en la Región Metropolitana, tuvieron la oportunidad de vivenciar una clase de biología totalmente virtualizada donde, a través de lentes con realidad virtual, hicieron un recorrido 3D por la anatomía del cuerpo humano. En la oportunidad, pudieron adentrarse y conocer en profundidad los distintos sistemas que lo componen e, incluso, algunos órganos, sus estructuras y funcionamiento, en una una experiencia totalmente inmersiva y audiovisual.

"A medida de que se consolide, el 5G traerá avances impensados en materias como realidad virtual e inmersiva, robótica e Inteligencia Artificial, y tendrá un impacto significativo en el sector industrial, gracias a la masificación del IoT y la automatización de procesos. Pero también traerá mejoras significativas en ámbitos como la salud y la educación, que ayudarán a mejorar la calidad de vida y acercar oportunidades que hoy, por distintas razones, no llegan a todas las personas", destacó Araya.

Entre los múltiples beneficios que trae consigo esta nueva red, destaca una mayor velocidad para navegar y descargar archivos, menor latencia y capacidad de interconectar varios dispositivos a la vez, sin generar congestión.