Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Copiapino apuñaló a su vecino tras discutir por un portón

POLICIAL. Luego de la agresión, la mamá del imputado tomó un arma de plástico con la que amenazó a los vecinos.
E-mail Compartir

Redacción

Una discusión entre vecinos por un portón, culminó en una agresión con un arma blanca.

Según fuentes policiales, hubo una llamada telefónica que decía que en pasaje Alicanto de Copiapó, un hombre e había sido herido con un arma blanca, el que estaba tendido herido en sus manos.

La razón de la agresión fue por una discusión verbal. "Esto fue una rencilla entre vecinos producto que la víctima se encontraba realizando un trabajo de reposición del portón el cual se habría salido de su eje y el vecino le habría molestado, ya que le señalaba que dejara el portón abierto", señaló el mayor Marcelo Ramírez.

Ante el intercambio de palabras, los vecinos salieron de sus casas y se transformaron en testigos del hecho. "Al ser increpado por los vecinos quienes les dijeron que se comportara y que no fuera insolente con las personas adultas, esta persona se ofuscó y lanzó cortes a la víctima con el cuchillo, este se defendió poniendo su mano para protegerse de no ser víctima de otra lesión con el cuchillo y resultó lesionado en una de sus manos", agregó.

Sin embargo, el conflicto no finalizó con la agresión, ya que a pesar que a los vecinos intentaron calmar la situación, la madre del autor del hecho habría decidido defender a su hijo y extrajo un arma de plástico con la cual amenazó a los pobladores.

En tanto, ambas personas fueron detenidas, el autor de la agresión por el delito de homicidio frustrado y su madre por las amenazas.

Finalmente, el fiscal de turno determinó que pasaran a control de detención y fueron formalizados, el sujeto quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva y el plazo de investigación de extenderá por 45 días.

Seremi compartió con niños y niñas en residencia

LABOR. Los pequeños dijeron que querían conocer al Presidente Boric.
E-mail Compartir

La seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano, junto a Gonzalo Opazo, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Freirina visitaron la Residencia de niños y niñas para conversar con los profesionales y educadores acerca de la experiencia e identificar los desafíos pendientes en cuanto a la intervención con niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos.

La directora subrogante de la residencia encabezó el recorrido mostrado el estado de la infraestructura y del equipamiento, para dar paso a una convivencia con los niños y niñas, que mostraron sus dibujos a la Seremi de Desarrollo Social y también le manifestaron el deseo de conocer y poder hablar en persona con el Presidente Gabriel Boric, un compromiso que fue aceptado por la autoridad regional.

Una vez finalizada la actividad, la seremi Yosselin Moyano afirmó que "estoy muy feliz de estar en este espacio en una comuna tan bella como es Freirina, recorrer las instalaciones de la residencia y conversar con los profesionales forma parte de una importante gestión que nos ha encargado nuestro presidente Gabriel Boric. Los niños y niñas son el presente de Atacama es por ello que debemos ocuparnos de sus necesidades ahora".

Finalmente, el Dideco del Municipio de Freirina Gonzalo Opazo, destacó que "como Municipalidad de Freirina queremos valorar la presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia que ha manifestado en todo este tiempo un compromiso tremendo por trabajar en conjunto en favor de la infancia y la visita que ella realizó junto a su equipo a la residencia de Freirina confirma justamente su intención y su disposición para poder ir resolviendo todas aquellas necesidades que existen en materia de infancia no solamente en nuestra comuna sino que también en nuestra región,

Jardín infantil Alicanto del SLEP concluyó con educación artística

JORNADA. Participó el destacado artísta copiapino Andrés Cárdenas.
E-mail Compartir

Con un artista plástico dedicado a trabajar con los niñas y niños, desarrollando distintas obras visuales; con bailes y coreografías promoviendo el amor, cuidado y respeto por el medio ambiente; con la presencia del carismático tío Enzo, personificado como un payaso cantor, que por cierto hizo bailar y cantar a los y las presentes; con una exhibición de pinturas surrealistas, la comunidad educativa del jardín Alicanto de Copiapó cerró la semana de la educación artística.

Pedro Lagos, director ejecutivo (S) del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, sostuvo que "este jardín ha logrado desarrollar durante esta semana distintos aprendizajes, unidad, arte, sentido de colaboración, alegría y educación de calidad para sus niños y niñas. Solo me queda felicitar a su directora por todas las gestiones realizadas, por su compromiso y a todo su equipo, por lograr una semana exitosa. Felicitaciones a cada párvulo y a sus familias por las pinturas realizadas, por los hermosos acuarios, las coreografías y por todo el empeño en esta jornada".

El profesor Andrés Cárdenas , coordinador regional de convivencia escolar del Ministerio de Educación, dijo que "yo estoy en este lindo jardín infantil Alicanto, dando cierre a la semana de la educación artística. Soy bailarín, coreógrafo, tengo un premio Altazor y hoy vivimos una experiencia maravillosa compartiendo con las y los niños, las tías del jardín y siempre teniendo la convicción de que el arte y la cultura son una herramienta de transformación social".