Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Este proceso de rehabilitación se inicia cuando las personas, incluso ingresan a la UCI, con una mirada preventiva. Lo que busca es disminuir el impacto que significa estar cursando una enfermedad grave por covid-19"

Esteban Ricke, Subdirector Médico del SSA

entre otros".

En tanto que de los ingresos durante el primer trimestre del 2022, "el 49% personas no refirieron presentar secuelas ni molestias post hospitalización, el 13% de pacientes han sido derivados a rehabilitación ambulatoria, un 6% de los pacientes han sido derivados a Atención Primaria de Salud y en el 32% restante se encuentran las personas que fueron derivadas fuera de la ciudad de Copiapó, fallecidos, entre otros".

Por su parte, la seremi de Salud, Jessica Rojas, agregó que "la evidencia a mediano plazo muestra que entre el 20% y el 60% de los pacientes que presentaron infección por SARS-CoV-2 experimentaron un deterioro fisiológico persistente en el seguimiento. Basándose en estas experiencias, se prevé que las complicaciones respiratorias pudieran ser una secuela importante de covid-19".

"Considerando el carácter multisistémico de esta enfermedad, comprometiendo varios órganos y sistemas del organismo, es que se dispone de servicios y atenciones multidisciplinarias e integrales por parte del Sistema de Salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. Por lo anterior, es de suma relevancia que las personas que hayan presentado la enfermedad y estén con algún síntoma persistente en el tiempo, consulten e informen de su condición, para que puedan acceder a atención oportuna y así evitar que se generen secuelas permanentes. Principalmente personas con patologías de base o preexistentes e inmunodeprimidos", sostuvo Rojas.

Beneficios de la rehabilitación temprana

Cabe mencionar que la rehabilitación precoz en los pacientes puede reducir las complicaciones que significa estar internado en una UCI, como el síndrome post UCI. Su finalidad es optimizar la recuperación de la persona y reducir la discapacidad que pueda experimentar. Las intervenciones del equipo de rehabilitación pueden mejorar muchas de las secuelas del síndrome Post - COVID-19 grave, como deficiencias físicas, respiratorias, cardíacas, cognitivas, deglutorias entre otras, además de proporcionar apoyo psicosocial.

Por lo tanto, el equipo de rehabilitación facilita el alta temprana, apoya a las personas a no deteriorarse después del alta y a evitar el reingreso, contribuyendo a reducir la morbimortalidad.

Desconocidos queman inmueble de pequeño minero en T. Amarilla

SINIESTRO. El afectado tenía una mina en las cercanías de Candelaria, donde un campamento de trabajadores y una cabaña resultaron con pérdida total.
E-mail Compartir

Un inmueble minero ubicado en las cercanías de Minera Candelaria en Tierra Amarilla, resultó con pérdida total tras un incendio ocurrido en el lugar hace unos días.

Al respecto, John Palma, propietario de las dependencias incendiadas, indicó que "al frente de Candelaria yo tengo una mina, subió una o más personas porque las cosas no se queman solas, y me incendiaron lo que es campamento de trabajadores y una cabaña que tenía yo".

"Esto fue el miércoles entre 08 y 09 de la mañana, llamé a Carabineros y fueron para arriba la SIAT y Labocar el miércoles en la tarde. Cuando yo llegué ya estaba todo quemado, yo había bajado a comprar y llegué a eso de las 14:30 de la tarde y me encontré con todo quemado", agregó.

Mientras que en cuanto al número de lesionados en el incidente, John Palma descartó que hubiesen víctimas que lamentar. "No había gente en el lugar, pero quien subió (a quemar las cosas), subió con la intención de hacerme daño", aseguró, así como que la pérdida monetaria del incendio llega a los $20 millones.

No obstante, consultado respecto a sospechas de quienes pueden ser los responsables o si tuvo rencillas con alguien los días previos al incidente, Palma negó ambas posibilidades. "No (no sospecho) de nadie, tampoco he tenido problemas con alguien", sostuvo.