Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Queremos convocar la mayor participación de la comunidad para el reconocimiento de la valoración del patrimonio tangible, intangible y natural de nuestra comuna"

Viviana Parker, Gestora teatral, Municipalidad de Vallenar

10:00 horas, hasta las 14:00 de la tarde, "así que de esa manera el Museo Regional Casa Matta, que es parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, celebra el mes del patrimonio y celebramos los 40 años de la Casa Matta como Museo Regional de Atacama", finalizó Cortés.

Por otro lado, en las dependencias de la Biblioteca Pública Regional, hoy a las 11:30 de la mañana, invitaron al conversatorio "Revitalización Cultural Indígena en Atacama", a cargo de Omar Monroy López, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en Atacama, y Rodrigo Zalaquett Fuente- Alba, encargado de Pueblos Originarios en Atacama.

Vallenar

Por otro lado, en la comuna de Vallenar, hoy desde las 10:00 horas, hasta las 15:00 de la tarde, en calle Prat, entre Brasil y Colchagua, se hará el paseo de los patrimonios, habrán muestras de agrupaciones, coleccionistas, cultores y productores locales relacionados al patrimonio.

Además, habrá una charla formativa de patrimonios y legado cultural, seguido de una exposición fotográfica y una charla de Jorge Cruz, sobre imágenes y antecedentes de petroglifos en el Valle del Huasco, además de el reconocimiento a gestores y gestoras culturales.

Finalmente el domingo habrá puertas abiertas, a las 10:30 horas comenzará una caminata patrimonial "Rememorando el Vallenar de Ayer" en la Plaza Ambrosio O'Higgins. A las 11:00 horas parte la cicletada patrimonial desde el Museo Provincial del Huasco y desde las 10:00 de la mañana hasta las 13:00 horas, también en el Museo, estará la exposición de Jorge Cruz y una actividad artística Brenda Katari.

"Queremos invitarlos a celebrar con nosotros el Día de los Patrimonios, tenemos muchas actividades (...) queremos convocar la mayor participación de la comunidad para el reconocimiento de la valoración del patrimonio tangible, intangible y natural de nuestra comuna", expresó Viviana Parker, gestora teatral del Departamento de Cultura, Turismo e Identidad Local de la Municipalidad de Vallenar.

Caldera

Mientras que en la comuna puerto también se harán diversas actividades: hoy en la noche, con solo 20 cupos disponibles, se hará un recorrido nocturno por el cementerio de la ciudad a partir de las 20:00 horas.

Luego, el sábado desde las 10:00 hasta las 20:00 horas habrá una muestra de antigüedades en el Centro Cultural Estación Caldera, mientras que desde las 18:30 hasta las 20:00 se exhibirán los documentales Violeta Existe, miradas regionales.

Durante la noche del mismo sábado desde las 20:00 horas se hará una fogata y un conversatorio patrimonial en la Plaza Estación Caldera.

Finalmente, el domingo desde las 10:00 hasta las 21:00 estará nuevamente la muestra de antigüedades en el Centro Cultural estación Caldera y paralelamente un recorrido por el faro Punta Caldera, con salidas a las 11:00 y 11:30 horas con previa inscripción.

Freirina

En Freirina se desarrollaron variadas actividades en la semana, mientras que el sábado 28 se contempla un viaje hasta el Monumento Nacional Las Chimeneas de Labrar, distante a unos 40 kilómetros al sur de la comuna y el domingo 29 de mayo, las autoridades regionales han señalado que el acto oficial en la región será en Freirina, en su plaza, a contar de las 11 de la mañana, donde se levantarán stand informativos, cuentacuentos, visita guiada a la sala museográfica, exposiciones y un show con agrupaciones artísticas de la comuna.

Nuevo Terrapuerto podría abrir sus puertas en junio

MOVILIDAD. Así lo informaron desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones a través de su Twitter.
E-mail Compartir

A través de la cuenta de Twitter de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, publicaron que la autoridad regional realizó una visita al nuevo Terrapuerto ubicado en la capital regional, donde indicaron que sus propietarios se comprometieron a abrir el lugar y tenerlo operativo a partir de junio.

Al respecto, Carla Orrego, seremi de Transportes y Telecomunicaciones fue consultada sobre el tema, quien explicó que se encuentran contentos con la apertura y entrada en operación del nuevo terminal interurbano.

"Esperamos que sea beneficioso para la comunidad y contarles que gracias al trabajo que hemos realizado con el gremio de taxis colectivos, podemos adelantar que llegarán a este recinto las líneas transversales, es decir, las que van desde los sectores altos al Palomar", comentó.

Así también contó que se encuentran trabajando para que esto se lleve a cabo de la mejor forma, "ya que también hay interesados de las líneas de Tierra Amarilla y otros recorridos, que esperamos nos presenten sus propuestas en los próximos días", finalizó la autoridad.