Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Berizzo será presentado este lunes como técnico de la Roja

SELECCIÓN. La ANFP confirmó que el argentino reemplazará a Martín Lasarte en el puesto. La gira de junio por Asia será su primer desafío con Chile.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Tras casi dos meses desde la partida de Martín Lasarte como entrenador de la Selección Chilena, al fin salió humo blanco desde la ANFP. El argentino Eduardo Berizzo será el nuevo DT de la Roja con mira a los amistosos de junio próximo.

Berizzo será además el encargado de realizar el recambio en la Selección con miras a la Copa América 2024 y el próximo Mundial en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.

El argentino, que dirigió por última vez a Paraguay, que al igual que Chile quedó fuera de Qatar, cumple con la principal petición por parte del directorio de la ANFP, que es conocer el medio loca. Esto pues Berizzo dirigió a O'Higgins de Rancagua, equipo con el que fue campeón en el 2013. Además, en sus inicios fue ayudante de Marcelo Bielsa en el paso del rosarino por la Selección.

Mediante un video en redes sociales, el presidente de la ANFP anunció su fichaje: "Estimados hinchas de nuestra Selección y la querida Roja, ya tenemos técnico: el señor Eduardo Berizzo, que es un conocedor de nuestro fútbol y con una vasta experiencia internacional".

"Le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo proceso rumbo a las Clasificatorias y a todos los compromisos internacionales que tenemos. Mucho éxito Eduardo y mucho éxito a nuestra selección", finalizó Milad, sin entregar detalles del contrato, aunque trascendió que será hasta el final de las Clasificatorias al Mundial del 2026.

Junto a su staff, Berizzo será presentado el lunes a las 11:00 en las dependencias de la ANFP.

El exDT de Estudiantes de la Plata, Celta de Vigo, Sevilla y Athletic Club, sumará así su séptima experiencia como entrenador y la segunda en selecciones.

Gira por Asia

El primer examen que tendrá Berizzo al mando de la Roja será la gira de la Selección por Asia en el próximo mes de junio. Para esta instancia, desde la ANFP ya presentaron una nómina, antes de la llegada del DT de 52 años.

Chile disputará duelos con Corea del Sur el 6 de junio, para luego jugar la semifinal de la Copa Kirin ante Túnez el 10 del mismo mes. Ya sea en la final o tercer y cuarto lugar jugará ante Japón o Ghana. Estos aprontes tienen por fin comenzar a consolidar nuevos nombres para los próximos años.

Durante la tarde de ayer se confirmó la baja del jugador de Colo Colo Gabriel Suazo, quien se lesionó en el duelo ante Fortaleza por la Libertadores el miércoles, y que se suma a las de Mauricio Isla, Diego Valdés y Erick Pulgar .

Gary Medel, quien sí irá a la gira reaccionó a su nombramiento. "Tengo buenas impresiones de él desde la era Bielsa. Es un hombre con una ideología clara. Que lo haga bien, que saque buenos jugadores, una proyección. Esperemos que lo haga bien por la Selección", expresó el "Pitbull".

Esteban Paredes se retira del fútbol: "Seguro nos volveremos a encontrar"

ADIÓS. El delantero de 41 años agradeció a Coquimbo haberlo reencantado.
E-mail Compartir

Alos 41 años, Esteban Paredes dio por terminada su exitosa carrera profesional, que lo tiene como el goleador histórico del fútbol chileno, con 221 goles.

La noticia la dio Coquimbo Unido, su actual club, cuando colgó en sus redes sociales este mensaje: "¡Gracias y éxito, Esteban! La leyenda nacional del gol, Esteban Efraín Paredes Quintanilla, hoy dice adiós con 367 anotaciones en su carrera".

El delantero confirmó más tarde el adiós en su Instagram: "Hoy toca despedirme de ustedes y, como siempre, lo hago dando las gracias. Desde el primer día me hicieron sentir como en casa. Cada grito de aliento, cada palabra de apoyo, me sirvieron para dejarlo todo en este año y medio que estuve en el querido Coquimbo Unido".

Dijo que en el club de la Cuarta Región "me reencanté con lo que más amo, que es jugar al fútbol. Me entregué por completo por una camiseta que significa mucho: pasión, garra, esfuerzo y, por sobre todo, excelencia deportiva".

Luego agregó que fue feliz en Coquimbo, junto a sus compañeros, "llevando al equipo a Primera", y aseguró que "si en la cancha se dieron mejor o peor las cosas, es parte de esta hermosa actividad. Pero esta camiseta, la del 'Barbón', la sudé con mucha pasión. Seguro nos volveremos a encontrar".

"Adiós y gracias por todo", cerró Estaban Paredes, dando por sentado que ante Colo Colo justamente jugó por última vez como profesional.