Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

ka, Atacama Nativa, Roca Viva y Club de Escalada Vallenar, incluso desarrollando concesiones en la ruta del sector Maray, en donde específicamente se desarrolla práctica de escalada.

Al respecto, Marcos Luna, deportista y creador de Atakama Nativa nos aclara "una cosa es escalar, que es la persona que sube una pared rocosa y que no necesariamente es en altura y la otra es hacer andinismo, que es quien sube los Andes y que, para llegar a una cumbre sobre 6.000 msnm, debiera tener un entrenamiento que asegure su capacidad física y un cierto kilometraje, es decir haber recorrido un sinnúmero de cumbres anteriores, que conoce su cuerpo y que es capaz de devolverse en case de necesitarlo" agregando que "si bien es un deporte que ha crecido muchísimo en la región en la última década, necesita mucha preparación y horas de dedicación, además de asesorarse de personas con experiencias en las rutas".

Con todo lo anterior, cabe señalar que la hazana que pretende Cordada Zero es inédita en el registro del deporte de altura en la Región de Atacama.

18 cumbres que superan los 6.000 metros de altura pretenden subir el equipo "Cordada Zero" con el proyecto "18 seis miles".

Realizan cicletada con pista de obstáculos en Chañaral

ACTIVIDAD. La iniciativa se organizó para retomar la práctica del deporte, suspendida en el contexto del covid-19.
E-mail Compartir

Luego de un extenso periodo de tiempo donde las actividades deportivas y recreativas estuvieron acotadas según las fases del Plan Paso a Paso, poco a poco se están retomando dichas iniciativas y en el mes del Mar, se desarrolló una cicletada en el puerto de Chañaral.

La actividad fue organizada por la Capitanía de Puerto y tuvo como finalidad invitar nuevamente a los más jóvenes a realizar ejercicio y disfrutar de la vida sana en una pista de obstáculos.

La iniciativa que reunió alrededor de 40 participantes, tuvo el apoyo de varias empresas, destacando el aporte de la empresa sanitaria Nueva Atacama con agua potable de calidad.

"Estamos muy felices poder ayudar a que esta actividad se pudiera desarrollar y aprovechamos de saludar a todos los miembros de la Capitanía de Puerto, así como también a los funcionarios de la Armada en la región en este mes tan significativo para la institución", dijo el gerente general de Nueva Atacama, Sergio Fuentes.

Por su parte, el cabo Jacob Cross, uno de los funcionarios de la Armada que organizó el certamen agradeció a la empresa sanitaria regional: "es un apoyo importante dentro de la actividad que realizamos, Nueva Atacama nos apoyó con más de lo que esperábamos, agradecemos la consideración y el aporte fundamental para desarrollar la actividad".

El cabo Cross recalcó que el torneo recreativo se desarrolló tomando todas las medidas sanitarias pertinentes, y se dispuso de un circuito acotado para que los participantes pudieran sortear la pista de obstáculos que se dispuso para la ocasión.