Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Milad: en el VAR, "la línea del off-side se tira con un mouse según el pulso del árbitro"

CHILE. Jefe de la ANFP reconoció falencias tecnológicas que han originado polémicas. Además, dijo que el DT que llegue a la Roja se debe adaptar a "nuestra realidad".
E-mail Compartir

Pablo Milad, presidente de la ANFP, salió al paso por las polémicas ocurridas en el Torneo Nacional, como posiciones de adelanto milimétricas revisadas por el VAR que han originado airados reclamos de clubes que ven goles mal anulados a causa de estas decisiones.

Lo insólito fue que Milad reconoció, por ejemplo, que "la línea del off-side se tira con un mouse según el pulso del árbitro" en el VAR, al comentar el funcionamiento de este sistema en nuestro país.

El uso de esta tecnología ha tenido reclamos como el efectuado por la Universidad de Chile por un gol anulado luego de un milimétrico off-side en la última derrota ante Everton.

Al respecto, Pablo Milad comentó con la Televisión de la Universidad de Concepción que "el VAR tiene muchas falencias tecnológicas. No es un aparato fidedigno en un 100% en la apreciación de la gente con la objetividad".

Reveló además que "el sistema viene con líneas verticales, las de colores, no viene con las que se trazan". Estas últimas son las que el juez del VAR debe delinear con un mouse.

Pero las posiciones de adelanto no han sido las únicas problemáticas ocurridas las últimas semanas. Un gol "fantasma" cobrado a Cobreloa ante Wanderers puso en tela de juicio la falta de VAR en la Primera B, o bien una tecnología que indique cuando el balón entró a la portería.

Al respecto, Milad indicó que "estamos viendo lo antes posible poner un sistema digital de señal de ingreso de la pelota, que cuando pase la raya le vibre la pulsera al árbitro y significa que es gol".

A la vez, sostuvo que si bien "es difícil implementar el VAR en el ascenso". Se está trabajando en una "central de VAR, que no requiere de móviles y podría empezar con un plan común en la Primera B".

DT de la Roja

En otro tema, y cuando aún no hay confirmación del nuevo entrenador de la Selección, Milad indicó que buscan a alguien "que conozca las instalaciones nuestras, de una u otra forma, porque cuando vino el presidente de la FIFA (Gianni) Infantino, dijo que Juan Pinto Durán era una de las cosas más feas que ha visto".

Es por ello que quien llegue A la Roja "debe conocer nuestra realidad y aceptarla", dijo, deslizando con ello el complejo momento económico que viven la asociación y el país.

6 de junio Chile jugará un amistoso ante Corea del Sur y la ANFP espera que sea con nuevo entrenador.

10 de mayo Pablo Milad propuso jugar sólo la mitad de los partidos de Primera con VAR, por su alto costo.

Deportes Copiapó recibe a un Puerto Montt que tiene viejos conocidos en su plantel

E-mail Compartir

Hoy a las 12:30 horas en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, Deportes Copiapó y Deportes Puerto Montt se verán las caras en el marco de la décimo sexta fecha del campeonato de la Primera "B".

Más allá del hecho que el "León" de Atacama marcha quinto con 19 puntos y los "Salmoneros" sextos con 18 unidades, este duelo tendrá un componente especial añadido, toda vez que en las huestes puertomontinas hay viejos conocidos que hasta la temporada pasada estaban defendiendo los colores copiapinos, como son el caso de Fabián Núñez, Jorge Romo, Fabián Manzano y Byron Guajardo. Eso si, no estará presente el ex DT del "León" Erwin Durán, quien fue expulsado en la fecha anterior.

Por excluir a tenistas rusos, instruyen que Wimbledon no dé puntos este año

TERREMOTO. ATP y WTA dieron a conocer ayer la polémica decisión.
E-mail Compartir

La ATP anunció que el torneo de Wimbledon que se disputará del 27 de junio al 10 de julio en el All England Club de Londres no repartirá puntos para el circuito masculino, después de que la organización del tercer Grand Slam de la temporada haya prohibido la participación de jugadores rusos y bielorrusos por la invasión a Ucrania.

Un mes transcurrió desde que los responsables del torneo más importante sobre hierba hicieran público el veto a los jugadores de Rusia y Bielorrusia.

"La posibilidad de que jugadores de cualquier nacionalidad participen en torneos en función del mérito y sin discriminación es fundamental para nuestro Tour. La decisión de Wimbledon de prohibir a los jugadores rusos y bielorrusos competir en el Reino Unido socava este principio y la integridad del sistema de clasificación ATP", señala en un comunicado del circuito profesional masculino de tenis.

La decisión de Wimbledon no es "compatible con nuestro acuerdo de clasificación. Si no hay un cambio en las circunstancias, con gran pesar, no vemos otra opción que eliminar los puntos del ranking ATP de Wimbledon para 2022", añaden

"Nuestras reglas y acuerdos existen para proteger los derechos de los jugadores en su conjunto. Las decisiones unilaterales de esta naturaleza, si no se abordan, sientan un precedente dañino para el resto del circuito. La discriminación por torneos individuales simplemente no es viable en un circuito que opera en más de 30 países", apunta el comunicado de la ATP.

De todas formas, dicen "mantener la esperanza de que más discusiones con Wimbledon conduzcan a un resultado aceptable para todos los interesados" y agregan que la decisión debería ser "de manera conjunta".

El circuito profesional de tenis femenino (WTA) y la Federación Internacional de Tenis (ITF) se sumaron a la decisión.

"La WTA cree que los atletas individuales que participan en un deporte individual no deben ser penalizados o impedidos a competir únicamente por pertenecer a un país o por las decisiones tomadas por los gobiernos de sus países", señaló la primera entidad.

Tres casos de covid-19 golpean a la U previo al duelo con Huachipato

TORNEO. En la UC informaron que Aued ha evolucionado bien tras cuatro meses.
E-mail Compartir

Les llueve sobre mojado. No paran las malas noticias en la Universidad de Chile. Tras caer ante Everton, los azules tienen hoy la posibilidad de resarcirse contra Huachipato, pero desde el club informaron tres casos positivos de covid-19, por lo que deberán mover piezas para este partido.

Aún sin entrenador titular, con más derrotas que victorias en el torneo y ahora tres jugadores en cuarentena, la U vive un complicado momento.

Pese a esto, los azules intentarán sumar de a tres como locales a las 17:30 frente a Huachipato por el Torneo Nacional.

Tras revelarse los casos positivos, el entrenador interino de los laicos, Sebastián Miranda, tuvo que mover piezas en la citación, y por primera vez entrará el argentino Nahuel Luján, quien no ha sumado minutos en el actual torneo y que no juega desde el 5 de diciembre de 2021.

Uno de los candidatos para hacerse cargo del equipo es el uruguayo Diego López, y sobre su posible llegada, Miranda dijo que "me parece que es un técnico muy capacitado y con experiencia en Europa".

Aued evoluciona bien

También hoy, aunque a las 15:00, Universidad Católica, que viene de quedar fuera de Copa Libertadores, intentará conseguir su segundo triunfo al hilo por el Torneo Nacional cuando visite a Audax Italiano.

Aunque no está inscrito para el actual torneo, los estudiantiles informaron sobre la situación de Luciano Aued, quien sufrió problemas torácicos a principio de año y ha sido monitoreado por cuatro meses.

Según comentaron en Cruzados, "su evolución ha sido completamente favorable", por lo que de no mediar nada extraño, sería inscrito para la segunda parte del año, tras liberar un cupo de extranjero.