Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Muere a los 79 años Vangelis, el enigmático compositor griego adelantado a su tiempo

CINE. Musicalizó "Blade Runner" y "Carros de fuego" e influenció la electrónica.
E-mail Compartir

Redacción

Su vida privada era tan misteriosa como el origen de sus composiciones. El griego Vangelis, que falleció el martes en un hospital de París a los 79 años, pero cuya muerte recién se dio a conocer ayer, se ganó su lugar en historia como un visionario de la música contemporánea, culminada en las bandas sonoras de "Blade Runner" (1982) y "Carros de fuego" (1981), por la que ganó un Oscar a mejor banda sonora.

Precursor en la atrevida mezcla de sintetizadores e instrumentos clásicos, Vangelis aportó a sus obras un aura misteriosa e inquietante, como en "Blade Runner", más solemne, en "1492: la Conquista del Paraíso" (1992); o triunfalista, en "Carros de fuego".

Huidizo ante la prensa -en las últimas décadas se pueden contar con un dedo de la mano sus entrevistas-, se conoce muy poco sobre su vida privada. Ni siquiera se sabe exactamente en qué ciudad vivía, pues lo hacía en varias, entre ellas París.

Ese hermetismo de Vangelis, al que se identifica por su larga melena y barba poblada, contrasta con el gigantesco impacto de su música y la influencia que ejerció en otros autores en el último tercio del siglo XX, poniendo las semillas del desarrollo de la música electrónica, rock progresivo y New Age.

Nacido como Evángelos Odysséas Papathanassíou el 29 marzo de 1943 en Grecia, fue un niño rebelde y autodidacta que acabó estudiando en la escuela de Artes de Atenas.

Influenciado por la música tradicional griega, el joven Vangelis se sintió atraído por dos poderosos estilos del siglo pasado, el rock y el jazz, que sería determinantes en su peculiar desarrollo artístico. El primer instrumento que tocó fue el piano.

Su carrera

Inició su carrera como productor musical en Grecia y colaboró en algunos filmes hasta que el golpe de 1967 lo empujó al exilio a la Europa Occidental, primero a Londres y más tarde a París.

Aphrodite's Child, germen del rock progresivo que lanza junto a Demis Roussos -otra leyenda de la música griega-, es su primera banda oficial.

En los 70, se intensifican sus experiencias en el mundo de la televisión y el cine, publica su primer trabajo en solo, y en los años 80 su carrera se acelera. Estrecho colaborador del realizador Ridley Scott, "Blade Runner" simboliza todo el talento de Vangelis para construir atmósferas inquietantes. Con "Carros de fuego", un himno de la música deportiva.

Fuera del cine, compuso el himno del mundial de fútbol de 2002 de Corea y Japón y puso las notas a documentales de Jacques-Yves Cousteau y de la serie "Cosmos" de Carl Sagan.

Creador de "El juego del calamar" pone fecha a la nueva temporada

E-mail Compartir

"El juego del calamar", la serie más exitosa de la historia de Netflix, estrenará su segunda temporada en esta plataforma a finales de 2023 o incluso en 2024, dijo su creador, Hwang Dong-hyuk, a Vanity Fair.

La demora se debe a que, por el momento, Dong-hyuk "solo tiene unas tres páginas con ideas" que aún no han sido plasmadas en el guion final.

"La humanidad será puesta a prueba a través de nuevos juegos", explicó el surcoreano y dejó una pregunta en el aire para los seguidores de la serie: "¿Es posible la verdadera solidaridad entre humanos?".