Secciones

Programan administrar más de 4 mil vacunas semanales en niños y niñas

SSA Y APS. Se trataría de la inoculación contra el covid-19 e influenza.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de aumentar las coberturas en la vacunación Escolar 2021, covid-19 e influenza en niñas y niños, el Servicio de Salud Atacama (SSA) y Salud Municipal Copiapó (APS) permitirán administrar más de 4.000 vacunas semanales en establecimientos educacionales.

Al respecto, el subdirector médico del Servicio de Salud, Dr. Esteban Ricke, manifestó que "queremos facilitar los procesos de vacunación en los escolares y es por esto que gracias a la Atención Primaria dimos inicio esta semana a una microplanificación que busca aumentar las coberturas en las niñas y niños de covid-19, influenza y vacunación escolar 2021. Por lo que hacemos un llamado a los padres, apoderados y tutores para que nos colaboren con las autorizaciones correspondientes para las vacunas porque sin esto no podemos proceder a la vacunación. Por otro lado, esta es una oportunidad para que los niños, con sus pares, se apoyen positivamente y lo hagan en un ambiente familiar y sin mayor estrés".

Desde la Red Asistencial se enfatiza que la vacunación de la influenza en los menores corresponde hasta 5° básico y que son parte del calendario anual de vacunación, también se solicita a los apoderados a que consulten en sus recintos educacionales las fechas en que estarán ahí los equipos de inoculación de la Atención Primaria de Copiapó durante el mes de mayo.

"Con respecto al covid-19 e influenza, los menores, en general, tienen cuadros más leves, aunque algunos pueden tener cuadros severos. Pero en la medida en que estén protegidos y no se infecten, tampoco van a contagiar a los adultos con que ellos viven, incluyendo algunos adultos mayores, personas con enfermedades crónicas" destacó Ricke.

Andrea Portilla, referente técnica de Atención Primaria Copiapó, destacó que "lo que buscamos es que los menores logren su esquema completo para que puedan seguir asistiendo en modalidad presencial, ya que es muy importante para bajar las brechas educativas que generaron estos dos años de pandemia por lo que insistimos en los padres, apoderados y tutores a que autoricen la vacunación en las niñas y niños. Además, en una visita de una sola mañana se puede vacunar a muchos niños. Es una práctica que siempre se realiza con otras vacunas, se llama vacunación extramural, y es algo que efectivamente anda muy bien. Se logran excelentes coberturas y permite hacerlo en forma más rápida también".

"Hacemos un llamado a los padres, apoderados y tutores para que nos colaboren con las autorizaciones correspondientes para las vacunas porque sin esto no podemos proceder a la vacunación"

Esteban Ricke, Subdirector médico del SSA

27 nuevos pacientes covid y 260 casos activos registró Atacama en último informe

E-mail Compartir

En el último reporte covid entregado ayer por la Seremi de Salud de Atacama, fueron reportados 27 nuevos pacientes covid y 260 casos activos a nivel regional.

Sobre la comuna de procedencia de los nuevos casos, 13 corresponden a la ciudad de Copiapó, 12 casos a la comuna de Vallenar y finalmente 2 casos al puerto de Caldera.

Tras validación a nivel central se traslada un caso a otra región del país. Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 66.787 casos positivos acumulados de coronavirus.

Cabe señalar que estas cifras presentan un desfase debido al proceso de validación a nivel nacional del Minsal. Es importante aclarar que ello no representa un retraso en la atención, estudio epidemiológico y seguimiento de los pacientes.

Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la responsabilidad y a extremar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla.

Sernatur entregó 22 credenciales a guías de turismo de la región

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, la seremi de Economía, Makarena Arias, junto al director regional de Sernatur, Alejandro Martin, entregaron las primeras credenciales que formaliza el trabajo de los guías de turismo en la zona.

La credencial es un distintivo que permite diferenciar a un guía de turismo formal y cuenta con los datos que identifican al guía, señalando también su clase: Guía de Turismo General o Guía de Turismo Especializado en Turismo Aventura, que acredita que tiene los conocimientos para realizar el tipo de servicio indicado y también contará con un Código QR que le permitirá al turista verificar la información entregada.

En la instancia, la seremi de Economía señaló que "este es un gran paso para nuestros guías de turismo de la región de Atacama. Sabemos que en pandemia el sector turístico fue uno de los más afectados. Nuestro compromiso como gobierno es fortalecerlos y potenciarlos; mediante la formalización, formación y capacitación, con miras a contribuir a la reactivación de la industria turística".

En esta línea, durante el 2021 se instauró un sistema para poder rendir la evaluación de conocimientos para los guías de manera online. Es así como un guía provisorio que necesite acreditar su conocimiento para pasar a ser guía definitivo, podrá inscribirse y rendir esta evaluación en alguna de las 3 fechas anuales en que se abra la convocatoria.

"El servicio de guías de turismo es un elemento determinante dentro de la experiencia turística, la calidad de este incide directamente en la estadía turística y la satisfacción del turista en el destino", explicó el director regional de Sernatur.