Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con una cabalgata celebraron la tradicional fiesta de San Isidro en la comuna de Tierra Amarilla

ACTIVIDAD. La festividad organizada por la junta de vecinos "Valle Unido" reunió a medio centenar de jinetes, que recorrieron varios kilómetros junto al gobernador regional Miguel Vargas y el obispo de la Diocésis de Copiapó, monseñor Ricardo Morales.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de festejar, presentar respetos a la madre tierra y pedir lluvias para la Provincia de Copiapó y el resto de Atacama, la comunidad de la Junta de Vecinos "Valle Unido" en el sector de Juntas del Potro, al interior de la comuna de Tierra Amarilla, realizó la tradicional fiesta de San Isidro, patrón de los campesinos y santo al que acuden los locales para traer buenos augurios a la agricultura. En dicha actividad, participó el gobernador regional Miguel Vargas.

Juntas del Potro se encuentra a unos 125 kilómetros desde Copiapó hacia el interior del valle. Desde la capilla ubicada en la localidad, los y las participantes iniciaron la tradicional cabalgata hacia el sector "El Apedreadero", donde el presidente de la junta de vecinos "Valle Unido", Misael Cruz, dio la bienvenida e invitó a una Misa a la Chilena amenizada por la agrupación folclórica "Chañarcillo" y dirigida por el obispo de la Diócesis de Copiapó, monseñor Ricardo Morales, quien calificó la fiesta como "una hermosa oportunidad para celebrar la fe", expresando que es "una gran alegría compartir, por primera vez para mí, la dicha de una actividad de encuentro tradicional".

Miguel Vargas, gobernador regional de Atacama, destacó como "una gran jornada la celebración ecuménica de San Isidro, junto al río Montosa en el sector El Apedreadero, desde donde pedimos lluvia y reafirmamos nuestro compromiso con una mejor región, basado en el trabajo colaborativo que nos permitirá enfrentar las múltiples necesidades de las familias de nuestra región, sumando y articulando voluntades, compromisos y esfuerzos desde el gobierno, el sector privado y las comunidades".

Por su parte el presidente de la Junta de Vecinos "Valle Unido", Misael Cruz, agradeció "la visita del gobernador regional, el señor obispo de la Diócesis de Copiapó, el gerente general de Minera Caserones y tanta gente que vino a cabalgar desde muchos sectores del valle". Otra cosa destacada por el dirigente fue que "tuvimos dos años que por la pandemia no pudimos hacer nada; por eso y gracias a dios, toda la comunidad quiso participar y resultó todo muy bien este año".

Finalmente Gonzalo Araujo, gerente general de Operaciones de Minera Caserones, explicó que haber tenido la posibilidad de participar de esta fiesta fue "muy importante para Caserones", poniendo énfasis en el valor de "compartir con la comunidad, haciendo coincidir los intereses en un ambiente grato".

Choque lateral involucró a dos camiones en la Ruta 5 Norte: uno terminó volcado

E-mail Compartir

En la tarde de ayer, un accidente de tránsito involucró a dos camiones a la altura del kilómetro 1031, en el sector conocido como Las Bombas en la Ruta 5 Norte.

De las dos máquinas que protagonizaron el choque, una terminó volcada. Pero al llegar Bomberos al sitio del suceso, solo estaba el conductor de uno de los camiones, el cual presentó lesiones leves.

Acudieron a la emergencia el personal voluntario de Bomberos de Chañaral, expertos en rescate vehicular, ambulancia y Carabineros quienes regularon el tránsito y adoptaron el procedimiento, además personal de Vialidad realizó labores de despeje de la ruta.

Confirman 30 nuevos casos covid en Atacama y aumenta interés por vacunarse

E-mail Compartir

En la mañana de ayer, se pudo apreciar una larga fila de usuarios en las afueras del Salón Alicanto de Copiapó, esto, con la finalidad de recibir la dosis de refuerzo y de paso evitar el bloqueo del pase de movilidad.

La misma situación se pudo apreciar en las afueras del Centro Cultural, otro de lo puntos de inoculación habilitados en la capital regional, lo cual quedó registrado en un video subido a las redes sociales.

Cabe mencionar que tanto el Salón Alicanto (ubicado en Chacabuco #857) como el Centro Cultural Atacama (emplazado en la Alameda José Antonio Matta), tienen horario de atención desde las 09:00 horas hasta las 16:00 horas.

Con el correr de las horas, la Seremi de Salud de Atacama emitió su último reporte, en el cual dieron a conocer la confirmación de 30 nuevos pacientes covid y 309 casos activos, con lo cual la región lleva ya un total acumulado de 66.761 contagios desde el inicio de la pandemia a la fecha.