Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con las bajas de Holan y Orellana, la UC intentará la hazaña ante Flamengo

LIBERTADORES. El técnico dio positivo a covid-19 y no pudo viajar a Brasil. De no obtener hoy un buen resultado, los cruzados podrían quedar fuera de los octavos.
E-mail Compartir

Con el retorno del entrenador Ariel Holan, Universidad Católica volvió a la victoria en el Torneo Nacional. Sin embargo, el estratega no podrá estar presente hoy ante Flamengo en un duelo clave para avanzar en Copa Libertadores, por dar positivo a covid-19.

La victoria por 3-0 ante Unión La Calera fue el redebut de Holan al mando del equipo, que sumó buenas sensaciones para el duelo hoy a las 20:30 ante Flamengo de Brasil, por la quinta fecha del Grupo H.

Sin embargo, tras confirmarse su positivo, el estratega no viajó, por lo cual sus ayudantes, entre ellos el reciente interino Rodrigo Valenzuela, se harán cargo del equipo.

Este partido crucial para los cruzados si quieren clasificar a octavos de final del torneo.

Esto, porque Talleres de Córdoba, que juega mañana a la misma hora con Sporting Cristal, tiene siete puntos, tres más que la UC, que debe esperar que se caigan o empaten y ellos ganar o empatar para llegar a la última fecha contra los argentinos aún con posibilidades.

Además de Holan, tampoco viajó con el equipo Fabián Orellana, quien venía con una dolencia desde el duelo contra los cementerios. De hecho, salió en el entretiempo del partido.

Para el duelo contra el Mengao, Católica partiría con una línea de cinco defensas, tres mediocampistas y dos delanteros.

Esto, para intentar contrarrestar la virtudes de los brasileños, que de todas formas no pasan por su mejor momento. Actualmente en el Brasileirao se ubican en el lugar 16° y suman cuatro partidos sin conocer la victoria en dicha competencia. Este fin de semana empataron 2-2 ante el Ceará.

Primer refuerzo

Una de las principales exigencias de Holan en su llegada fue reforzar el equipo a mitad de año pensando en remontar en el Torneo, que lidera Colo Colo.

Al parecer, y según publicó TNT Sport, el defensor de Wanderers Daniel González estaría listo para llegar a los contrafuertes cordilleranos a cambio de USS500 mil.

Esta movida no sumaría además al número de fichajes que se pueden hacer en el receso, que son tres. Esto porque el defensor tiene 20 años, por lo cual puede ser inscrito como juvenil. Según el mismo medio, el jueves sería presentado por el club.

20:30 juega la UC su quinto partido del Grupo H de la Libertadores ante Flamengo. Mañana juegan Talleres y Cristal, por el mismo grupo.

4 partidos sin ganar lleva Flamengo en el Brasileirao. Se encuentra en el puesto 16°, aunque en Libertadores son punteros.

Caso Castillo: abogado ecuatoriano cree que en su país "no deben ser tan optimistas"

QATAR. Denuncia de Chile podría dejar a Ecuador fuera del Mundial, dice Jorge Sosa.
E-mail Compartir

A poco menos de una semana desde que la FIFA acogiera la denuncia de la ANFP contra la Federación Ecuatoriana por la inclusión de Byron Castillo en partidos clasificatorios, estando en duda su nacionalidad, un abogado de dicho país indicó que en Quito no deberían ser tan tajantes y estar tan optimistas.

El pasado 11 de mayo, la FIFA le dio 10 días hábiles a Ecuador y Perú para acercarse a conversar respecto a la acusación de Chile, que reclama la incorporación irregular del jugador Byron Castillo en los partidos jugados contra la Roja, al haber posibles antecedentes de que su nacionalidad sería colombiana.

Con respecto a la denuncia que podría dejar al "Tri" fuera del Mundial de Qatar de este año, el abogado ecuatoriano Jorge Sosa, experto en la materia, dijo que "es preocupante, pues Chile no tiene que mostrar la intencionalidad de la Federación de emplear al jugador a sabiendas. Puede demostrar que no tuvo el buen cuidado. Es decir, esa culpa leve que lleva a insertar a un jugador cuya nacionalidad se encuentra cuestionada", dijo al medio Wuan Plus.

"Puedes decir que no hubo intención, no hubo negligencia, pero Chile puede decir entre comillas 'usted no tuvo el cuidado que debe tener un buen padre de familia' que es al tema al que se le asimila la culpa leve. Si usted no tuvo cuidado pese a las alertas, eso sí lo hace responsable, esos criterios si están en el Código de Disciplina", siguió Sosa.

Es por ello que el profesional no está tan confiado como se han mostrados los medios de su país desde que comenzaron las acciones formales del caso.

Explicó que por todos los detalles antes entregados "puede ser un poquito peligroso. Contrario a otros colegas yo no soy tan optimista, sinceramente. FIFA podría haber dicho que no tiene jurisdicción, o abrir un expediente al Comité de Ética, que es donde se lleva a los jugadores, pero fue ante el Comité de Disciplina, que puede determinar la pérdida de puntos o derrotas de todos los partidos que jugó Byron Castillo. Eso sí nos dejaría fuera del Mundial".

Quinteros y el duelo con River: "No sé si firmo el empate, pero nos sirve"

LIBERTADORES. Este jueves, los albos podrían abrochar su paso a octavos.
E-mail Compartir

Colo Colo llega con la moral alta para enfrentar este jueves a River Plate por la Copa Libertadores. Precedidos de una goleada ante Coquimbo, los albos confían en ir a obtener un buen resultado en Argentina, y el técnico Gustavo Quinteros comenta que hasta un empate les sirve.

Tras el 4-0 ante los piratas, en Colo Colo preparan con ansias el quinto duelo del Grupo F de Copa Libertadores, este jueves a las 20:00 ante River Plate en Argentina.

De obtener un buen resultado y si Fortaleza no le gana a Alianza Lima, los albos podrían sellar su paso a octavos de final del torneo continental aún con una fecha por jugar.

"Con River en Buenos Aires nos sirve un empate. Para mí, más allá del último partido en el torneo local, en Copa siempre es candidato. En la Libertadores juegan siempre al máximo, a veces los rivales te dejan jugar más", dijo Quinteros a radio Del Plata.

Agregó que "no sé si firmo el empate, pero nos sirve de acuerdo con el resultado de Perú. Vamos a ir a ganar, como siempre, pero al jugar con River en Buenos Aires, es muy bueno el empate".

Quinteros cree que va a ser "igual o más difícil que el de Santiago, que fue táctico, cerrado, sin diferencias futbolísticas. Se definió por detalles, un error nuestro del arquero que no controla un centro y el error del árbitro que no ve una falta".

Por eso, agregó, "esperamos no equivarnos en los pequeños detalles y que haya un buen arbitraje".

"Lo importante es clasificar. Nosotros venimos de procesos difíciles, peleamos el descenso hace un año y medio y ahora estamos tratando de pasar a la siguiente fase de Copa Libertadores. Ojalá que sea en este partido", cerró.