Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vecinos se unieron contra ruidos de locales nocturnos

MOLESTIA. Enviaron una carta al Concejo Municipal de Vallenar para que se tomen medidas, ya que deben lidiar hasta con peleas afuera de los recintos.
E-mail Compartir

Redacción

Los vecinos del centro de Vallenar están cansados de lidiar con el ruido y las consecuencias de tener cerca a locales nocturnos. Por ello, enviaron una carta al Concejo Municipal para pedir que se analice la entrega de patentes para funcionar en un área habitacional.

"Somos un grupo de vecinos del sector Prat-Serrano entre Maule y Talca que por más de 30 años hemos sufrido las externalidades negativas de un grupo de locales que, con patente de salón baile-cabaret, han alterado la tranquilidad, emitiendo ruidos molestos hasta altas horas de la madrugada, incluso en días de semana , lo que unido a las peleas ocurren afuera de los locales, bocinazos, griteríos a la salida, hacen imposible el descanso al que todas y todas tenemos derecho", se explicó en la carta.

Además, los vecinos expresan que al día siguiente "debemos limpiar los orines de todos los rincones, los vómitos frente a nuestras casas y recoger las botellas quebradas de las aceras y calzadas para evitar daños a nuestros vehículos".

Además apuntan a que han buscado dar a conocer las irregularidades haciendo las denuncias. "Hemos hechos múltiples denuncias a Carabineros, quienes concurren, en algunas ocasiones le cursan una infracción, pero no hay ningún cambio a la situación que nos aqueja. De igual forma, hemos realizado denuncias en el Juzgado de Policía Local y Superintendencia de Medio Ambiente y lo que más hemos logrado es que le aplique una multa. Multa que los regentes pagan con la ganancia de una mesa, lo que significa la nada misma para estos locales y continúan transgrediendo la ley con el consiguiente perjuicio para los residentes del sector".

Concejo

Hugo Iriarte, concejal encargado de la Comisión de Alcoholes explicó que el reclamo es respecto a lo que ocurre principalmente en Calle Serrano. "Esta problemática que se viene dando ya hace bastantes años y han puesto un poco en jaque a la a las actuales autoridades que no hemos estado a la altura de poder solucionar este esta situación, teniendo quizás las herramientas legales para hacerlo. En el concejo leímos la carta previo análisis que tuvimos la semana pasada con la comisión donde están presentes todos los concejales más los estamentos del municipio inclusive carabineros, donde analizamos esta situación que involucra desórdenes, ruidos molestos y no respetan los horarios y una serie de situaciones aleatorias que provocan el malestar", señaló.

Ante esto, se analizan acuerdos, ya que las patentes de los locales se renuevan semestralmente. "Hay un margen de dos meses hasta el próximo vencimiento, esto para analizar qué vamos a hacer con la renovación de patentes, para ellos tenemos que tener la información necesaria más allá de la carta de los vecinos".

A esto se suma que para hacer un panorama de la situación el Concejo Municipal analizará las infracciones que se cursan en esos locales, de las denuncias que realizan las personas en el Juzgado de Policía Local. Esto busca una mayor fiscalización, que cursan las infracciones que correspondan.

Otro de los puntos es que se según el concejal si es necesario se recurrirá un pronunciamiento al Ministerio de Medio Ambiente para que se realicen las mediciones de los decibeles. "La ley dice que deben parar su actividad a las 5 AM (...) Tenemos varias situaciones de locales que están transgrediendo la ley de alcohol".

Estudian opciones de mejoramiento del transporte público

VALLENAR. Se busca incorporar un recorrido complementario.
E-mail Compartir

El diagnóstico que es compartido tanto por autoridades como por la comunidad es que hoy en día tenemos una ciudad pequeña, considerando la gran cantidad de vehículos particulares que recorren diariamente el sector centro de Vallenar, generando una importante congestión sobre todo en horas punta, por lo que se necesita de forma urgente buscar alternativas, siendo una de ellas mejorar el transporte público. Desde ese punto de vista, el alcalde Armando Flores dijo que ha sostenido una serie de reuniones con la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carla Orrego, y representantes de las empresas de transporte para promover y analizar opciones en esta materia.

En este contexto, la primera autoridad comunal compartió una de las ideas principales para mitigar la situación de congestión vial. "Con ella hemos tenido varias gestiones, tuvimos una reunión a nivel central con el Ministerio de Transporte, y esto en qué se está traduciendo, en la posibilidad de implementar un recorrido complementario para facilitar el acceso de la comunidad a los distintos puntos donde demandan concurrir. Ese es un espacio importante que hemos logrado y esperamos que esas gestiones se vean materializada en los próximos días y podamos implementar algunos recorridos con microbuses", expresó.

Estas gestiones seguirán desarrollándose por parte del alcalde Flores, analizando en conjunto con todos los actores relevantes, para llegar a un buen puerto en esta idea de tener un nuevo recorrido.