Desarman 60 ocupaciones ilegales en el sector del Mirador de Charito en Caldera
DESALOJO. Cuarenta y cinco de estas construcciones eran habitaciones de material ligero, mientras que las 15 restantes eran demarcaciones con cercos, todos estos, según indicaron desde Gobernación, estaban siendo ocupados como segundas viviendas que se instalaron en el sector.
Durante la jornada de ayer, en el sector de "Mirador de Charito", en la comuna de Caldera, personal de Bienes Nacional junto con Carabineros realizaron el desarme de 60 ocupaciones ilegales que se encontraban en el sector como motivo de segunda vivienda, lugar que se encontraba ocupando una superficie total de 7.645 metros cuadrados.
La situación además, según explicaron desde Gobernación, mantenía ya denuncias por parte de juntas de vecinos del lugar y comunidad calderina en general, quienes exigían que estas construcciones fueran desarmadas.
Desalojo
Desde Bienes Nacionales, explicaron que, junto a personal de Carabineros, iniciaron el proceso de desarme de diversas ocupaciones ilegales ubicadas en el sector de acceso a la Ruta C-345, camino a puerto Punta Padrones, también conocido como "Mirador de Charito" en Caldera.
Además, informaron que el tramo ocupado, correspondía a una superficie total de 7.645,00 metros cuadrados, encontrándose en "suelo de carácter urbano y calificado como zona de equipamiento", donde no se permite uso residencial e igualmente era colindante con un parque comunal y diversos estanques de agua potable.
Así también estos inmuebles correspondían a habitaciones de material "con sectores de acopio de materiales de construcción, encontrándose igualmente la demarcación de diversas zonas con tiza, para una posterior instalación de cierres perimetrales y/o la construcción de viviendas", señalaron desde Bienes Nacionales.
En total fueron 45 construcciones de material ligero que se desarmaron, además de la eliminación de 15 loteos con sus cercos y estancados.
Indicaron además que esta acción realizada corresponde a "una planificación previa basada en el principio de coordinación administrativa, en conjunto con la Delegación Presidencial Regional de Atacama y la Ilustre Municipalidad de Caldera, y surge desde el requerimiento de la propia ciudadanía, mediante denuncias que fueron recibidas por nuestro Ministerio y fiscalizadas correspondientemente".
Delegación
Así lo confirmó Gerardo Tapia, delegado presidencial, quien señaló que en el desalojo que se estaba realizando en el Mirador Charito y sus alrededores, "estamos haciendo uso de lo que nos permite la ley, dado que el día 18 de abril se firmó la resolución para esta actividad de desarme y desalojo, dado que estaba habiendo una ocupación ilegal en terrenos que son de uso público".
El delegado mencionó además que no había una gran cantidad de ocupantes en el lugar y que, "en realidad eran demarcaciones y algunas estructuras de muy bajo nivel y tamaño".
Finalmente, enfatizó en que, "el reconocimiento del catastro que hizo Bienes Nacionales es que son personas chilenas y que serían segundas viviendas y que por lo tanto ese tipo de ocupaciones nosotros vamos a ser enérgicos en tomar decisiones de este tipo de desalojo".