Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Realizan el primer recorrido patrimonial "Relatos con Historia"

VISITA. Estudiantes de 3° medio del Liceo José Antonio Carvajal fueron los que participaron en esta oportunidad.
E-mail Compartir

Redacción

En el Centro de Extensión Cultural Casa Maldini Tornini de la Universidad de Atacama se realizó esta semana el primero de los recorridos patrimoniales "Relatos con Historia", actividad que es parte del trabajo colaborativo que desarrolla la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con la institución de educación superior a través del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional #FICR y que se enmarca en el mes del Patrimonio.

Los primeros en participar fueron los estudiantes del 3° medio E de la especialidad de Servicios Turísticos del Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó, quienes conocieron las historias asociadas al monumento nacional y del casco histórico de la ciudad, los que fueron acompañados por el seremi Roberto Córdova González, las profesoras de la especialidad María Riveros Ampuero y Margarita Álvarez Castro y Katherine Cabello Castillo, egresada de la especialidad y guía de turismo.

Los interesados e interesadas en participar de estos recorridos patrimoniales, que se realizarán todos los miércoles de mayo de 15:00 a 18:00 horas, deben inscribirse en el correo mascultura@uda.cl

Esta iniciativa tiene como objetivo realizar un vistazo a insignes personajes, las anécdotas que los reviven y los monumentos que los inmortalizan. Es un relato del casco histórico de Copiapó para conocer y mirar con otros ojos obras patrimoniales como la Iglesia San Francisco, las estatuas de Juan Godoy, Manuel Antonio Matta e Ignacio Carrera Pinto; el monumento a los Héroes de Atacama, la locomotora La Copiapó y por supuesto la Casa Maldini Tornini.

Estudiantes del Liceo El Palomar participaron en taller de circo-teatro

JORNADA. Dúo Acrobático transmitió sus conocimientos.
E-mail Compartir

En el estadio techado del Liceo Polivalente Palomar de Copiapó se realizó la intervención artística de circo-teatro del Dúo Acrobático integrado por Jaime Urrutia Vega y Carla Vásquez Canales.

Ambos artistas transmitieron a estudiantes de 3° medio del recinto educacional, los conocimientos que adquirieron en su perfeccionamiento en el Circo La Cuarta Estación de la Región de Coquimbo, en el que por medio de una Beca Chile Crea del Fondo de las Artes Escénicas 2021, se especializaron durante un año en técnicas de preparación física, expresión corporal y acrobacia, creación escénica y montaje, los que están difundiendo y traspasando a estudiantes y artistas de la región.

También asistió el seremi de las Culturas, Roberto Córdova, quien agradeció la invitación a la actividad en la que también estuvo presente la directora del Liceo Palomar, Rosa Cordero García, oportunidad en la que felicitó a Jaime y Carla por la retribución de aprendizajes y conocimiento a sus pares artistas, y por sobre todo a estudiantes, ya que con sus intervenciones incentivan el desarrollo de las artes, y enriquecen las acciones pedagógicas en escuelas y liceos.