Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuenta Pública: resaltan proyecto de pista de patinaje, áreas verdes y cambio de alumbrado

COPIAPÓ. Alcalde Marcos López realizó balance y habló de iniciativas en ejecución y en carpeta. Segunda etapa de El Pretil y complejos deportivos también destacan para 2022-2023.
E-mail Compartir

Redacción

Obras como el Cerro La Cruz de Paipote, el renovado Parque El Pretil y la presentación de proyectos para Paipote y los sectores altos fueron destacados por el alcalde Marcos López, durante la cuenta pública 2021 realizada en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, en la que participaron vecinas y vecinos, autoridades regionales, concejales y funcionarios.

La máxima autoridad comunal dijo que "hoy se demostró que el municipio a partir de ahora se enfrenta al desafío de tener más actividades para convocar a las personas a reunirse porque la gente lo que desea es volver a juntarse y a sociabilizar"

Al comienzo de la presentación, el edil destacó el trabajo de los y las funcionarias municipales durante la pandemia. A nivel de Salud los equipos de la atención primaria realizaron el seguimiento de 11.963 casos activos y de 83.741 contactos estrechos. A lo anterior se suma la toma de más de 43 mil exámenes preventivos a través de la Búsqueda Activa de COVID-19 (BAC).

En cuanto al apoyo social, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) entregó en 2020 un total de 55.288 cajas de alimentos y el año 2021 esta cifra aumentó a 72.173 cajas dando un total de 127.461 ayudas en alimentos.

Dijo que el Municipio de Copiapó innovó en la entrega de las denominadas Cajas Covid para las familias más vulnerables con casos positivos. En 2020 se repartieron 6.320 cajas y el año 2021 2.276 dando un total de 8.596 aportes.

Una de las temáticas más solicitadas por la comunidad es la seguridad. La Dirección de Seguridad Pública gestionó las instalaciones de cámaras de alta tecnología en 36 nuevos puntos de la ciudad. A lo anterior se suma que 3.269 viviendas se encuentran conectadas con las alarmas comunitarias en 15 sectores de la comuna a través de 349 centrales.

A nivel de deporte, Copiapó se viste de gala con su nueva infraestructura con la Pista Atlética Ramón Tapia Chambilla que ya ha albergado competencias regionales en sus 22 mil metros cuadrados.

En tanto, el nuevo Estadio Techado Orlando Guaita ya es utilizado por las distintas disciplinas deportivas que esperaban tanto este tradicional recinto. Las obras de remodelación se distribuyeron en: cambios de techumbre, servicios higiénicos, hall de acceso, camarines áreas de circulación, cancha, cambio de graderías, bodegas, tratamiento de fachada y cubiertas. a las que se suman obras de especialidades en: electricidad, alcantarillado y la instalación de termos paneles.

Obras en ejecución

Con una inversión de 1.059 millones de pesos, la pista recreativa de patinaje ubicada en Tierra Viva contempla la construcción de la pista para la disciplina de patinaje artístico contará con una superficie de 887 metros cuadrados (m2) que corresponden a: pista, servicios higiénicos de damas y varones, camarín damas y varones, baños para personas discapacitadas, graderías, enfermería, oficina y sala de reuniones, bodega enfermería, camarín para personas discapacitadas, entre otros.

En tanto, en Paipote se desarrollan siete proyectos de mejoramiento de áreas verdes con una inversión que supera los 4.500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. En total serán más de 22 mil metros cuadrados de espacios públicos intervenidos. A lo anterior se suma la construcción del esperado Centro de Servicios en Paipote que busca descentralizar las atenciones municipales.

Junto a esto se está desarrollado la construcción de las sedes sociales Luz de Esperanza, 19 de mayo y las canchas deportivas en Padre Negro, Villa Esperanza, La Estrellita.

En casi un 100% se encuentra el proyecto del Parque El Pretil que es el principal pulmón verde de la ciudad. En su primera etapa se intervino cerca de 30 mil metros cuadrados (m2) donde se consideró el estacionamiento, accesibilidad inclusiva y universal, mejoras, modernización, feria multicultural y reordenamiento de la infraestructura para Fiestas Patrias y eventos masivos. Los recursos son del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) aprobados por el Consejo Regional (Core).

El edil también informó que el Cerro La Cruz Paipote lleva un 77% de avance y tiene un costo 2.400 millones de pesos (FNDR). El objetivo de la obra es generar este espacio público de encuentro, culto y conmemoración, que ponga en valor la identidad local, a través de un elemento geográfico representativo, como un hito dentro de la comunidad de Paipote (Cerro de la Cruz), propiciando la generación de diversas actividades como la recreación, el encuentro, el culto, la cultura, el deporte y la vida al aire libre.

Sobre los proyectos que están a la espera de financiamiento el alcalde resaltó la construcción de las sedes sociales Villa Mantos Verdes, Juan Godoy, Madres Carabineros, Club Deportivo Pedro León Gallo, Villa Ampliación Paipote y Fe, Esperanza y Amor.

A lo anterior se suma la inversión histórica de 13 plazas y bandejones en los sectores altos. La intervención que tiene un costo presupuestado de 6.760 millones de pesos recuperará más de 19.700 metros cuadrados.

Para finalizar el alcalde de Copiapó definió las prioridades de inversión 2022-2023 a la segunda etapa del Parque El Pretil, Cerro La Cruz segunda Etapa, el Parque Salitrera Mapocho, Centro Deportivo El Palomar, Complejo Deportivo Chamonate, Centro Comunitario Pedro León Gallo y la Modernización Total del Alumbrado Público.

Al finalizar la ceremonia, el Gobernador de Atacama Miguel Vargas afirmó que "creo que ha sido una cuenta contundente del alcalde Marcos López. No hay que olvidar que Copiapó representa más de la mitad de la población de la región y eso debe demostrarse también en inversiones que beneficien a las personas".

"La gente lo que desea es volver a juntarse y a sociabilizar"

Marcos López, Alcalde de Copiapó