Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nicolás López fue declarado culpable de dos delitos de abuso sexual consumado

JUICIO. El cineasta fue absuelto de otras tres acusaciones iguales, una de violación y otra de ofensas al pudor.
E-mail Compartir

Redacción

El cineasta Nicolás López fue declarado culpable de dos delitos de abusos sexuales consumados perpetrados en los meses de noviembre de 2015 y noviembre de 2016 en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.

En resolución unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar -integrado por los magistrados Alonso Arancibia Rodríguez (presidente), Angélica Jiménez Lagos y Fernán Rioseco Pinochet (redactor)- dictó ayer el veredicto condenatorio tras dar por acreditados tanto la ocurrencia de los delitos como la participación de López en los hechos, por los que el Ministerio Público pide una pena de cinco años y un día de cárcel.

Paralelamente, el Tribunal absolvió a López de los delitos de violación, otras tres acusaciones de abusos sexuales y del delito de ofensas al pudor, pues no se lograron comprobar fehacientemente por lo que fueron descartados.

Tras conocerse el veredicto, se fijó la fecha de lectura de sentencia para el próximo lunes 16 de mayo a las 15:00 horas. Ante ello, la Fiscalía pidió que el condenado permaneciera en prisión preventiva a la espera de dicho trámite, lo que fue denegado por los jueces.

Crudo relato

Al pronunciarse sobre el primer delito, el tribunal dijo haber arribado a la convicción, más allá de toda duda razonable, de que "en día no determinado, entre los meses de noviembre y diciembre del año 2015, en horas de la noche, en el domicilio de Nicolás Javier López Fernández, ubicado en Providencia, Región Metropolitana, el acusado insistió a la víctima de iniciales M.J.V.S. que se sacara el sostén, solicitud a la que la ofendida accedió, quedando con un beatle. Estando cerca de la puerta de acceso, López la tiró contra la pared y la rodeó con sus brazos impidiendo que se moviera, quedando la mujer con sus brazos abajo, realizando el acusado actos de significación sexual y de relevancia consistentes en darle besos en el cuello".

"Luego, ante la resistencia de la víctima, el acusado la tomó con sus manos fuertemente de la cintura y la acercó a su cuerpo sintiendo ésta su pene, comenzando López a moverse simulando una relación sexual, rozando su pene por la zona pélvica de la víctima, logrando también besar su cuello, cara y boca", añade el relato de los hechos dados por ciertos por parte del Tribunal.

Acerca del segundo delito, detalló que "a fines de noviembre del año 2016, en horas de la noche, en el interior del domicilio de Nicolás Javier López Fernández, ubicado en Providencia, Región Metropolitana, específicamente en el dormitorio, el acusado empujó contra la cama a la víctima de iniciales D.M.C., subiéndose encima de ella, tomándola con fuerza de sus manos, impidiendo que se moviera, y realizando actos de significación sexual y de relevancia consistentes en darle besos en su cuello y boca, para luego tocar con sus manos los senos por encima de la ropa, logrando luego bajar parte de la ropa que llevaba puesta, tocando con sus manos directamente sus senos". "Posteriormente, el acusado tomó la mano de la víctima y la puso sobre su pene por encima de su ropa, frotando su cuerpo contra el de ella, momento en el cual sacó su pene y comenzó a masturbarse", completó el fallo.

Fin del proceso

De esta forma terminó un juicio que duró seis semanas luego de cuatro años de investigaciones que se iniciaron cuando el director de "Qué Pena tu Vida" y "No estoy loca" fue acusado en junio de 2018 por los hechos. En esa fecha, a través de un reportaje en la revista Sábado de El Mercurio, varias mujeres acusaron al cineasta de haber cometido actos de connotación sexual en contra de ellas y contra su voluntad.

Esto dio inicio a la investigación, periodo en el cual en reiteradas oportunidades López insistió en su inocencia. Incluso este lunes, tras el fin de los alegatos, emitió un comunicado de prensa a través de la empresa Imaginacción para expresar que "terminan cuatro años de calvario. Quiero reiterar lo que he dicho siempre: Nunca he violado a nadie, jamás he abusado de nadie".

Tras conocerse el fallo la abogada de López, Paula Vial, también a través de un comunicado de prensa, afirmó que "el tribunal ha absuelto al señor Nicolás López de las acusaciones de violación, de tres de los cinco abusos sexuales de los que fue acusado y del delito de ofensas al pudor, ponderando las sólidas pruebas que hemos presentado".

"Siempre hemos dicho que confiamos en la justicia. No obstante, no estamos de acuerdo con la condena por abuso sexual. Ha sido un proceso largo y doloroso para todas las partes. Aquí no ha ganado nadie", cerró el texto de la defensora del director.

Speedtest: Entel tiene la mayor velocidad de descarga según último informe de Ookla

- En el informe del primer trimestre de este año, la compañía de tecnología y comunicaciones obtuvo el mayor puntaje en dos de los tres parámetros que mide este speedtest. Este resultado es consistente con la alta inversión que ha realizado en sus redes 4G y 5G en el país.
E-mail Compartir

27 de abril de 2022.

Entel tiene la red móvil con la mayor velocidad de descarga y consistencia, según el último reporte de Ookla, la empresa estadounidense de servicios de diagnóstico de Internet, que midió el desempeño de los distintos operadores chilenos entre enero y marzo de este año.

De acuerdo con el informe, Entel obtuvo una velocidad media de descarga de 23,13 MegaBits por Segundo (Mbps), lo que se traduce en que sus clientes son quienes menos tiempo se demoran en descargar películas, canciones, páginas web, fotos y juegos, entre otros.

Además, registró la mayor consistencia (77,2%), que se traduce en mayor constancia y, por lo tanto, una mejor experiencia para el usuario.

Según el gerente de regulación y asuntos corporativos de Entel, Manuel Araya, este resultado refleja la fuerte inversión que han hecho en la red 4G, y ahora en 5G. "Trabajamos permanentemente para entregarle el mejor servicio y experiencia de navegación a nuestros clientes, y estos resultados confirman que vamos en la línea correcta. Seguiremos trabajando para robustecer nuestra conectividad y acercar la tecnología a todos", señaló.

Cabe recordar que Entel acaba de anunciar una inversión de casi US$ 130 millones en la red 4G para este año, con un fuerte foco en regiones y zonas rurales del país, mientras que en el despliegue de la red 5G ya ha invertido en torno a US$ 60 millones y sumará US$ 350 millones en los próximos 3 años. Esto, responde a los importantes requerimientos de infraestructura que exige esta nueva tecnología que, en el caso de Entel, ya cuenta con antenas operando en nueve regiones del país.